¿Otro impuestazo?: quieren imponer tasa del 3% a productos envasados

Se trata de una iniciativa que fue promovida por Máximo Kirchner, Juan Cabandié y la Federación de Cartoneros. De seguir así, podría aprobarse en diciembre.

Nacionales19/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
impuestazo envases

En el Congreso se está analizando una nueva tasa de 3% que se aplicará a diversos productos envasados. Se trata de un asunto que gira en torno a la "ley de envases", con lo que se obtendría una recaudación que si bien no se sabe con exactitud cuánto podría ser, generaría un fondo millonario que será manejado por el Ministerio de Ambiente que está a cargo de Juan Cabandié.

Mediante esta ley, se propicia establecer los "presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de envases y reciclado inclusivo", tal como sostiene el proyecto, que ingresó al parlamento el 28 de octubre pasado. Entonces Cabandié, Máximo Kirchner y la Federación de Cartoneros presentaron el proyecto de "Ley de envases con inclusión social" y se estima que podría estar lista para ser aprobada en Diputados antes del 10 de diciembre. 

Este martes, la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable al proyecto. La decisión se adoptó en una reunión de comisión -que preside el diputado del Frente de Todos Leonardo Grosso- en la que expusieron representantes de la Federación de Cartoneros y de la industria, que expresaron sus reparos a la creación de una tasa y a las nuevas regulaciones.

El despacho fue respaldado por el Frente de Todos pero cuestionado por Juntos por el Cambio, que presentó un dictamen de minoría.

Al respecto, el diputado nacional de JxC Luciano Laspina hizo un comentario a través de su cuenta personal en Twitter. "OTRO IMPUESTAZO. El oficialismo impulsa una ley de reciclado de envases que crea una "tasa" (un impuesto) de hasta 3% sobre el precio mayorista de los productos envasados. Curioso: dos productos con igual envase pagarán distinto según el valor de su contenido y no por su envase!", dijo el diputado.

Según los fundamentos presentados, en la Argentina hay unas 45.000 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos. De ese número se estima que un 21,2% son residuos de Envases Post Consumo. Estos datos de cantidad de residuos se enmarcan "en una sociedad de obsolescencia programada y precoz, de consumo desvinculado con los impactos dañinos que acarrea la generación de residuos y de tendencia al aumento de dicho consumo y descarte", dice el proyecto.

Debate en el Congreso

Cámara de Diputados de la Nación

Al abrir el debate, Grosso dijo que "es una ley que hemos intentado empujar muchas veces en este Congreso" y se quejó en el debate de que "haya más defensores de la industria que de los trabajadores recicladores"

El viceministro de Medio Ambiente, Sergio Federovisky, aseguró que el proyecto impulsado por el Gobierno "es una síntesis" de iniciativas presentadas anteriormente y destacó la voluntad del Poder Ejecutivo de que la gestión ambiental sea una política de Estado.

"Cuando hablamos de envases o de responsabilidad extendida al productor pretendemos demostrar que nuestra intención es crear una política de Estado ambiental", dijo.

Agregó que el proyecto busca "combatir el flagelo de 5.000 basurales a cielo abierto, que es una culpa que le caben a los Gobierno de los últimos 20 años".

La secretaria de la Federación Argentina de Cartoneros carreros y recicladores, Jacki Flores, celebró que los hayan convocado a participar de la reunión de comisión y dijo que su presencia en el recinto es consecuencia de "muchos años de lucha".

El viceministro de Medio Ambiente, Sergio Federovisky, aseguró que el proyecto impulsado por el Gobierno "es una síntesis" de iniciativas presentadas anteriormente y destacó la voluntad del Poder Ejecutivo de que la gestión ambiental sea una política de Estado.

Iprofesional

Te puede interesar
INUNDACIONES TRACTOR AGUA

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

InfoTec 4.0
Nacionales08/11/2025

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.