No aprenden más!!! el Gobierno evalúa aumentar las retenciones

El Gobierno volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de aumentar retenciones a las exportaciones en medio del “mini congelamiento” de precios de la carne porque, asegura que, un aumento de los valores internacionales de los alimentos podría impactar en el mercado local. Así lo aseguró este domingo el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y aseguró que esa chance en estudio también cuenta con el aval del ministro de Economía, Martín Guzmán. Siguen sin blanquear la hiperinflación que devasta al bolsillo de los argentinos.

Nacionales22/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fernandez guzman

“El diagnóstico es que la suba de precios internacionales llegó para quedarse por lo menos hasta el año que viene, cuando este efecto se agudizará”, dijo el funcionario encargado de los controles de precios. “En este marco aumentarán el precio del maíz, el trigo y la carne y tenemos que evitar que impacten en la mesa de las y los argentinos. Si queremos asegurar carne, pollo, pan y leche tenemos que desvincular los precios internos de los internacionales”, mencionó. Medida que se percibe absurda y alejada de la realidad, ya que Argentina está lejos de ser una isla separada del mundo aunque así lo pretendan algunos funcionarios que se niegas a blanquear la realidad económica. 

En ese sentido, dijo que el equipo económico puso sobre la mesa dos alternativas. La primera es una suba de los derechos de exportación, una opción que ya había pensado Guzmán a principio de año, en medio de una suba de los precios de los commodities que pusieron presión a los índices inflacionarios de los primeros meses del 2021.

“Comparando el 2015 con el 2021 hoy las retenciones tienen menos peso frente a productos con precios internacionales más altos y, por lo tanto, menor regulación de cupo de exportaciones”, dijo Feletti en una entrevista con el diario Página 12.

La segunda medida en análisis es una ampliación de lo que se denomina el “fideicomiso del aceite”. “Es un acuerdo entre privados por el que parte de la renta exportadora se destina a subsidiar el precio de aquellos que venden en el mercado interno. Hoy el modelo es el de aceite mezcla y es exitoso en términos de precios y para el productor”, continuó el secretario de Comercio Interior y dijo que el subsidio es de 1,9%, menor al peso que tendrían los derechos de exportación.

Por otra parte, Feletti habló sobre el “mini congelamiento” de los precios de la carne que el Gobierno solicitó a los supermercados para este fin de semana largo, ante una perspectiva de aumentos en las semanas que queda del año y dijo que convocará esta semana a los integrantes de la cadena para contener esas subas previstas.

“No sé que va a pasar el martes, porque probablemente los supermercados y carnicerías tengan que reponer mercadería tras el fin de semana largo, pero todo movimiento desmedido que ocurra será retrotraído”, anticipó. “Para eso vamos a convocar esta semana a frigoríficos exportadores, mercadointernistas y carniceros para plantearles estas medidas que pensamos de desvinculación de precios”, mencionó Feletti.

Por último, el funcionario admitió que las subas de los últimos días en esos productos impactarán en el número de inflación de noviembre. “Probablemente a fin de mes se vea este aumento tanto de la carne como del pollo. También observamos aumentos de precios de productos por fuera del programa, sobre todo productos de gama para segmentar el consumo”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-