Aumento del pan: "sugerimos un precio de 170 pesos el kilo"

El presidente de la Cámara de Panaderos, Eduardo Duscher, dijo que el precio sugerido hasta ahora en la provincia era de 150 pesos. De todas maneras, el costo varía de acuerdo a la estructura de cada panadería.

Economía23 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
panaderia (1)

La Cámara de Panaderos de La Pampa pidió que las panaderías de la provincia vendan el kilo de pan a 170 pesos, una suba de 10 pesos en el precio sugerido.

"En nuestra provincia sugerimos un precio de 170 pesos, que si bien no les va a solucionar el problema, por lo menos va a poder seguir funcionando el industrial panadero", explicó el presidente de la Cámara de Panaderos, Eduardo Duscher.

Además, aclaró que hay variaciones en el precio del kilo de pan y que depende de la estructura que tenga la panadería. Dijo que la gran mayoría de las panaderías de la provincia son empresas familiares y se va poniendo cada vez más difícil "por la inflación y las ventas clandestinas". 

Duscher comentó que el ajuste, antes el precio sugerido era 150 pesos el kilo, se debe al aumento sostenido de los insumos de la industria.

"Dadas las subas que hemos recibido no nos queda otra opción que sugerir un aumento en el pan. Ha habido aumentos de la harina entre un 10 y un 15%, los seguros un 15%, los alquileres anuales un 30%, todo se va acumulando y se pone cada día más difícil mantener una panadería artesanal en funcionamiento", aseguró. Los insumos como aceite, margarina, levadura y manteca han aumentado.  

El presidente de la Cámara de Panaderos también dijo que la Federación a nivel nacional autorizó una suba de entre el 12 y el 15%, lo que llevó el precio en otras provincias a entre 180 y 200 pesos el kilo de pan. 

Finalmente, señaló que el precio es más bajo en La Pampa a partir de un convenio que tienen con molinos harineros de otras provincias que le garantizan que la bolsa de harina de 25 kilos tengo un costo menor a los mil pesos.

"En La Pampa tenemos un acuerdo con representantes de algunos molinos, que lamentablemente no son de nuestra provincia, y podemos mantener la bolsa de harina 000 en menos de mil pesos", indicó.

Finalmente, se quejó porque con los molinos harineros que hay en La Pampa no han podido sentarse a negociar el precio de la bolsa de harina. 

Te puede interesar
Tienda venta minorista

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

InfoTec 4.0
Economía06 de julio de 2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

Lo más visto
choque fatal vaca muerta

Tragedia en la Ruta 7: dos muertos y un bebé en estado crítico tras un brutal choque camino a Vaca Muerta

InfoTec 4.0
Policiales12 de julio de 2025

Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.