
La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones


El presidente de la Cámara de Panaderos, Eduardo Duscher, dijo que el precio sugerido hasta ahora en la provincia era de 150 pesos. De todas maneras, el costo varía de acuerdo a la estructura de cada panadería.
Economía23/11/2021
INFOTEC 4.0






La Cámara de Panaderos de La Pampa pidió que las panaderías de la provincia vendan el kilo de pan a 170 pesos, una suba de 10 pesos en el precio sugerido.


"En nuestra provincia sugerimos un precio de 170 pesos, que si bien no les va a solucionar el problema, por lo menos va a poder seguir funcionando el industrial panadero", explicó el presidente de la Cámara de Panaderos, Eduardo Duscher.
Además, aclaró que hay variaciones en el precio del kilo de pan y que depende de la estructura que tenga la panadería. Dijo que la gran mayoría de las panaderías de la provincia son empresas familiares y se va poniendo cada vez más difícil "por la inflación y las ventas clandestinas".
Duscher comentó que el ajuste, antes el precio sugerido era 150 pesos el kilo, se debe al aumento sostenido de los insumos de la industria.
"Dadas las subas que hemos recibido no nos queda otra opción que sugerir un aumento en el pan. Ha habido aumentos de la harina entre un 10 y un 15%, los seguros un 15%, los alquileres anuales un 30%, todo se va acumulando y se pone cada día más difícil mantener una panadería artesanal en funcionamiento", aseguró. Los insumos como aceite, margarina, levadura y manteca han aumentado.
El presidente de la Cámara de Panaderos también dijo que la Federación a nivel nacional autorizó una suba de entre el 12 y el 15%, lo que llevó el precio en otras provincias a entre 180 y 200 pesos el kilo de pan.
Finalmente, señaló que el precio es más bajo en La Pampa a partir de un convenio que tienen con molinos harineros de otras provincias que le garantizan que la bolsa de harina de 25 kilos tengo un costo menor a los mil pesos.
"En La Pampa tenemos un acuerdo con representantes de algunos molinos, que lamentablemente no son de nuestra provincia, y podemos mantener la bolsa de harina 000 en menos de mil pesos", indicó.
Finalmente, se quejó porque con los molinos harineros que hay en La Pampa no han podido sentarse a negociar el precio de la bolsa de harina.





En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.







