A una docente se le cayó una ventana en la cabeza: "siento tristeza por las condiciones en las que trabajamos"

Fue en la Escuela Primaria N°24. La víctima, Estela Saavedra, viralizó el hecho en sus redes. Dos semanas antes, un pedazo de cielorraso impactó sobre la cabeza de una docente en otra primaria de esa localidad bonaerense.

Regionales24/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
docente herida

Estela Saavedra, una maestra de la Escuela Primaria N°24 de la localidad bonaerense de Merlo, resultó herida cuando una ventana se desprendió de la pared y le impactó directamente en la cabeza.

El accidente ocurrió el 16 de noviembre y la mujer contó lo sucedido en un posteo en las redes que se viralizó. “En la escuela en la que trabajo a la mañana se me cayó una ventana en la cabeza, siento mucha impotencia y tristeza por las condiciones en la que trabajamos, después dicen que exageramos”.

Saavedra acompañó la publicación con tres fotos en las que se la puede ver con una gasa en la cabeza, un cuello ortopédico y mucha sangre en el pelo.

“¡La mayoría de las escuelas están en muy malas condiciones edilicias y no nos escuchan! No tenemos que naturalizar más, el Estado es responsable de la desidia en la que vivimos”, reclamó en Facebook.

posteo face

La docente contó además que no sufrió heridas mayores: “Por suerte la tomografía salió bien”.

Saavedra arrancó su mensaje aludiendo al caso de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, quienes murieron en 2018 por la explosión que se produjo en la escuela N° 49 de Moreno por la pérdida de gas de un calefactor: “Otros, como Sandra y Rubén, no pudieron contarlo, por eso lo hago”.

La tragedia se convirtió en un caso emblemático de los problemas edilicios en las escuelas bonaerenses.

Otro incidente en una escuela de Merlo

Este es el segundo accidente que se registra en una escuela de Merlo en noviembre por temas de infraestructura. Ya a principios de mes, en la Primaria N° 54, se desprendió un pedazo de cielorraso en una galería y cayó sobre la cabeza de la vicedirectora de la institución, Sandra Pereyra Díaz

“Familias, les informamos que lamentablemente hoy se desprendió un pedazo enorme del cielo raso de la galería cayendo sobre la vicedirectora del colegio. Afortunadamente se encuentra bien”, informaron a través de un comunicado oficial.

Luego, se quejaron por la falta de ayuda del Estado para brindarle la seguridad necesaria al edificio: “Como ustedes saben venimos reclamando y juntando firmas para los arreglos que necesita la escuela y hasta el día de hoy no obtuvimos respuestas. Precisamente queríamos evitar que ocurra esto sobre todo por los niños y niñas que diariamente concurren a la escuela y se merecen estar en un lugar en condiciones y seguro”.

“La escuela sigue sin ningún arreglo, las rejillas de desagüe, que ya provocaron un accidente, siguen en mal estado, los enchufes, cables y goteras, nunca se arreglaron”, enumeraron.

Dos semanas más tarde, el 17 de noviembre, los alumnos y trabajadores de la escuela hicieron un “abrazo” simbólico alrededor del colegio para visibilizar el caso.

TN

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.