En enero comienzan ensayos de la Fase 1 de la vacuna argentina contra el covid

La Argentina iniciará en enero los ensayos de Fase 1 en seres humanos para una vacuna contra el Covid-19, informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Nacionales24 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
vacuna argentina

El titular de esa cartera, Daniel Filmus, dijo que el candidato vacunal, denominado ARVAC-Cecilia Grierson, en homenaje a la primera mujer médica del país, terminará a fin de 2021 con los estudios preclínicos, mientras que se prevé para enero de 2022 los ensayos de Fase 1.

“Esperamos que el desarrollo permita, con el aporte del Estado y la articulación con el sector privado, poder a fines de 2022, principio de 2023, escalar la producción para tener la vacuna nacional”, subrayó el ministro a través un comunicado.

La vacuna que está desarrollando la UNSAM con participación del CONICET y el Laboratorio Cassará se encuentra en el paso del laboratorio a la industria en un trabajo de codesarrollo con la empresa. El conjunto de capacidades científicas de la UNSAM-CONICET y las del laboratorio privado logró producir la vacuna con buenas prácticas de manufactura, la cual en las pruebas preclínicas en el laboratorio mostró ser eficaz frente al virus y ahora se están terminando los ensayos toxicológicos.

Estos ensayos se hacen en el Centro de Medicina Comparada (CMC) de la Universidad del Litoral (UNL). Una vez concluidos, se enviarán a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) los protocolos del ensayo de Fase 1 para su validación. Tras ser aprobados, se iniciará la Fase 1 durante el mes de enero de 2022. 

Las fases clínicas tienen tres etapas: en la primera, se evalúa la seguridad de la vacuna en un grupo reducido de personas; en las Fases 2 y 3 se escala a grupos más numerosos de voluntarios.

La vacuna “ARVAC-Cecilia Grierson” está pensada como refuerzo para personas que hayan recibido el esquema completo de otras vacunas y cuya respuesta inmune empieza a bajar luego de un período superior a seis meses y también como vacuna de primovacunación, se informó oficialmente.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.