Cuatro condenas por violencia de género

La jueza de control de General Acha, Laura Alejandra Moscoso Mendieta, condenó a Marcelo Adrián García a ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo, declarándolo reincidente, por ser autor del delito de violación de domicilio, en el marco de la ley 26485 de Protección Integral a las Mujeres.

Provinciales25/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
violencia de género

Hace dos meses atrás, el 23 de septiembre a la noche, el imputado –de 52 años y con antecedentes registrables– ingresó a la casa de una expareja sin su consentimiento, y comenzó a gritarle: “te pido que me dejes entrar, no llames a la policía; si tengo que ir preso dos años no me importa”.

El conflicto penal se resolvió por la vía alternativa de juicio abreviado, presentado por el fiscal de General Acha, Juan Bautista Méndez; la fiscala de 25 de Mayo, Eugenia Bolzan; el defensor particular Santiago Pedro Zalazar; y el propio acusado, quien a fines de 2020 había recibido otra condena a un año y dos meses de prisión. La víctima, al ser informada sobre sus alcances, también dio su conformidad.

A su vez, en Victorica, el juez de control, Carlos Espínola, en otro abreviado, condenó a Marcos Andrés Videla a siete meses de prisión en suspenso, por amenazas simples y lesiones leves agravadas por el vínculo, todos hechos enmarcados en la ley 26485. El acuerdo fue rubricado por el fiscal Juan Cupayolo, la defensora oficial Mariana Zabala y el imputado, de 27 años.

El 16 de agosto de este año, a la madrugada, el acusado fue hasta el domicilio de su exnovia, le tiró un golpe de puño y la amenazó expresándole: “te voy a prender fuego la casa”. Un mes más tarde, y teniendo dictada una restricción de acercamiento, volvió a agredir a la víctima, empujándola y golpeándole la cabeza contra el piso; para luego tomarla del cuello y apretárselo con sus manos.

Por ser la sanción de ejecución condicional, las partes le fijaron a Videla el cumplimiento de las siguientes pautas de conducta: fijar residencia, presentarse con determinada frecuencia en el Juzgado de Paz de la localidad donde vive, someterse al control de la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal, no estar cerca ni comunicarse con la damnificada, cesar actos de perturbación hacia ella, abstenerse de usar estupefacientes o de abusar de bebidas alcohólicas y realizar un tratamiento médico o psicológico.

En Santa Rosa.

El juez de control santarroseño, Carlos Matías Chapalcaz, condenó a Brian Marcelo Llanos, por lesiones leves calificadas por la relación de pareja preexistente y amenazas simples, en concurso real y en un contexto de violencia de género en el marco de la ley 26485; a la pena de ocho meses de prisión en suspenso.

Con las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria, el magistrado dio por acreditado que el pasado 14 de octubre, a la madrugada, el imputado de 26 años ingresó a la vivienda de su expareja si autorización y, ante la negativa de ella a hablar, intentó prenderle fuego sus zapatillas con un encendedor. En ese momento se produjo un forcejeo y Llanos le dio un puñetazo en el estómago a la mujer, le tiró de los pelos, la tomó del cuello y la arrojó sobre una cama.

A pesar de que la víctima le pidió al agresor que se fuera, este se negó y la persiguió dentro y fuera de la casa, arrastrándola mientras le prendería fuego su hogar. Todo concluyó cuando un vecino alertó a la policía.

Este expediente también se resolvió por la vía de un juicio abreviado, convenido entre la fiscala Verónica Ferrero, el defensor particular Gastón Gómez y el acusado, quien admitió su culpabilidad, y deberá cumplir obligatoriamente con una serie de reglas de conducta por dos años; entre ellas no acercarse ni contactarse con la víctima y efectuar un tratamiento psicológico.  La damnificada prestó su consentimiento al acuerdo.

Por último, el propio Chapalcaz condenó a Fernando Darío Bedis Montenegro a seis meses de prisión de ejecución condicional como autor del delito de amenazas simples, en el marco de violencia de género, según los parámetros de la ley 26485.

En este caso la sentencia también fue dictada a partir de un abreviado que convinieron el fiscal Marcos Hernán Sacco, la defensora oficial Silvia Mariel Annecchini y el imputado, un comerciante de 47 años que deberá cumplir durante dos años con reglas de conducta (fijar residencia, someterse al control del Ente de Políticas Socializadoras, no acercarse ni contactarse con la víctima –quien avaló el acuerdo– y realizar un tratamiento psicológico).

¿Cuáles fueron los hechos? Hace poco más de un mes, Bedis Montenegro fue hasta la casa de su madre y comenzó a golpear la puerta “en aparente estado de ebriedad” y a proferir insultos y amenazas, como “te voy a matar, te voy a sacar muerta de ahí adentro”. Minutos después, el imputado volvió a decirle a su madre, “de manera violenta que se vaya del domicilio o que la mataría”.​

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.