UBA: la Facultad de Medicina recomienda que la vacuna contra el Covid-19 sea obligatoria

La recomendación es contundente: las autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) recomendaron que las vacunas contra el Covid-19 se apliquen de manera obligatoria en toda la población adulta del país. Además, pidieron una entrevista con el presidente Aníbal Fernández para explicar las razones de esa sugerencia.

Nacionales26 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
vacunatorio

Entre los fundamentos en los que se basa el consejo directivo de la facultad, que se reunió ayer, se considera que las vacunas han probado ser la herramienta central en el combate contra la crisis sanitaria y que “una nueva ola de infecciones con epicentro en Europa y Estados Unidos ha mostrado con claridad que la pandemia por SARS-CoV-2 continúa planteando un desafío central a la salud de los pueblos en todo el mundo, amenazando con provocar millones de nuevas muertes”.

El texto explicita que, si bien la Argentina actualmente presenta un bajo nivel de circulación viral, la historia de la actual pandemia ya demostró que los países del Cono Sur tienden a reproducir –con meses de retraso– la situación epidemiológica observada en Europa y Estados Unidos.

La resolución se difundió prácticamente al mismo tiempo que se identificó una nueva variante de coronavirus en Sudáfrica, que encendió las alarmas en todo el mundo. Ya detectada en Bélgica, la OMS la calificó de “preocupante”.

En otro apartado del texto de la Facultad de Medicina, se menciona que una serie de países –como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania y España– ya han decidido implementar la vacunación obligatoria para amplios sectores de la población, tales como personal de salud y docentes en todos los niveles de enseñanza.

“La Argentina ha avanzado notablemente en la cobertura de la vacunación antiSARS-CoV-2 en los últimos meses, no obstante lo cual existen segmentos de la población que aún no se han vacunado, pese a que han sido convocados a tal fin”, dice el texto, que toma como ejemplo el porcentaje de mayores de 40 años vacunados con dos dosis: es de más del 85%. “Hay sectores o grupos que aún restan incorporar al programa de vacunación”, enfatiza.

Según el Monitor de Vacunación en tiempo real de LA NACIÓN, el 64.2% de la población completó el esquema.

En el encuentro que mantuvo hoy el Consejo Federal de Salud se informó que ya se aplicaron más de 1.200.000 terceras dosis y se avanzó en la vacunación de los menores. “Tenemos más del 72% de cobertura de adolescentes con una dosis, superando al 42% con dos dosis, llegamos al 51% de niños y niñas con una dosis y estamos superando al 17% con dos dosis”, detalló la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

La resolución de la UBA plantea que la Argentina dispone actualmente, y dispondrá en los próximos meses, de una cantidad de vacunas suficiente para inocular al conjunto de su población.

Además de recomendar la incorporación de la vacunación contra el SARS-CoV-2 como obligatoria para toda la población adulta en la Argentina, la resolución sugiere reforzar las campañas para promover la inoculación contra el Covid-19 en niños y adolescentes en todo el país.

La Nación

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.