UBA: la Facultad de Medicina recomienda que la vacuna contra el Covid-19 sea obligatoria

La recomendación es contundente: las autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) recomendaron que las vacunas contra el Covid-19 se apliquen de manera obligatoria en toda la población adulta del país. Además, pidieron una entrevista con el presidente Aníbal Fernández para explicar las razones de esa sugerencia.

Nacionales26 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
vacunatorio

Entre los fundamentos en los que se basa el consejo directivo de la facultad, que se reunió ayer, se considera que las vacunas han probado ser la herramienta central en el combate contra la crisis sanitaria y que “una nueva ola de infecciones con epicentro en Europa y Estados Unidos ha mostrado con claridad que la pandemia por SARS-CoV-2 continúa planteando un desafío central a la salud de los pueblos en todo el mundo, amenazando con provocar millones de nuevas muertes”.

El texto explicita que, si bien la Argentina actualmente presenta un bajo nivel de circulación viral, la historia de la actual pandemia ya demostró que los países del Cono Sur tienden a reproducir –con meses de retraso– la situación epidemiológica observada en Europa y Estados Unidos.

La resolución se difundió prácticamente al mismo tiempo que se identificó una nueva variante de coronavirus en Sudáfrica, que encendió las alarmas en todo el mundo. Ya detectada en Bélgica, la OMS la calificó de “preocupante”.

En otro apartado del texto de la Facultad de Medicina, se menciona que una serie de países –como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania y España– ya han decidido implementar la vacunación obligatoria para amplios sectores de la población, tales como personal de salud y docentes en todos los niveles de enseñanza.

“La Argentina ha avanzado notablemente en la cobertura de la vacunación antiSARS-CoV-2 en los últimos meses, no obstante lo cual existen segmentos de la población que aún no se han vacunado, pese a que han sido convocados a tal fin”, dice el texto, que toma como ejemplo el porcentaje de mayores de 40 años vacunados con dos dosis: es de más del 85%. “Hay sectores o grupos que aún restan incorporar al programa de vacunación”, enfatiza.

Según el Monitor de Vacunación en tiempo real de LA NACIÓN, el 64.2% de la población completó el esquema.

En el encuentro que mantuvo hoy el Consejo Federal de Salud se informó que ya se aplicaron más de 1.200.000 terceras dosis y se avanzó en la vacunación de los menores. “Tenemos más del 72% de cobertura de adolescentes con una dosis, superando al 42% con dos dosis, llegamos al 51% de niños y niñas con una dosis y estamos superando al 17% con dos dosis”, detalló la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

La resolución de la UBA plantea que la Argentina dispone actualmente, y dispondrá en los próximos meses, de una cantidad de vacunas suficiente para inocular al conjunto de su población.

Además de recomendar la incorporación de la vacunación contra el SARS-CoV-2 como obligatoria para toda la población adulta en la Argentina, la resolución sugiere reforzar las campañas para promover la inoculación contra el Covid-19 en niños y adolescentes en todo el país.

La Nación

Te puede interesar
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.