La Educación argentina, en decadencia: el Gobierno culpa a Macri por la desinversión

El ERCE (Estudio Regional Comparativo y Explicativo) de 2019 se llevó a cabo en 16 países de América Latina y el Caribe y se basó en exámenes a chicos y chicas de tercer y sexto grado. El resultado: la educación argentina está por debajo del promedio regional.

Nacionales01/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
f800x450-97048_148494_5173

Las estadísticas surgen de un relevamiento de 2019 y el país se encuentra por debajo del promedio regional. 
 
En este sentido, es la cuarta edición del estudio sobre la educación de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y Argentina cayó en su nivel intelectual significativamente en Matemáticas, Ciencias Naturales y en Lectura.

2
 Los datos son previos a la pandemia del coronavirus.

Al respecto, las preguntas de la evaluación sobre la educación fueron desarrolladas por el LLECE (Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación).

Asimismo, además de Argentina, participaron Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

3
 Gráfico compartido por el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
 

El análisis del Gobierno sobre los datos de la educación

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, señaló: “Estos resultados nos preocupan porque los puntajes obtenidos por Argentina en casi todas las áreas evaluadas se ubican por debajo del promedio regional”.

A su vez, comparó el proceso: “Mientras que en las últimas pruebas realizadas por UNESCO en 2006 y 2013 los puntajes de nuestro país se ubicaban al mismo nivel o por encima de dicho promedio”.

4

 El gráfico que compartió el ministro Perczyk demuestra la desinversión en educación durante la gestión de Mauricio Macri.

Este dato es dramático, y no habla del éxito de otros países, sino del fracaso de nosotros mismos.Por otro lado, responsabilizó a la gestión del expresidente Mauricio Macri, que bajó la cifra de inversión del PBI en dicha materia del 6 % en 2015, en cumplimiento con la Ley de Educación Nacional, al 4,8 % en 2019.

5

 La explicación que publicó en su Twitter el ministro Perczyk.

“El desempeño de los alumnos en la evaluación de la UNESCO está vinculado considerablemente al desfinanciamiento del sistema educativo durante el último gobierno”, planteó Perczyk.

Por último, recordó que durante ese período se llevó a cabo “una caída del 50 % en los salarios docentes, una baja del 20 % en infraestructura educativa y un 70,8 % en educación política socioeducativa”.

6

 La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, también criticó a Mauricio Macri.

“En términos per cápita, esta sustancial caída significa que cada chico argentino dejó de percibir, en términos reales (base 2020), 10.886 pesos por año del Estado Nacional en su educación”, explicó.

Finalmente, destacó el “compromiso” como “Gobierno a mejorar el rendimiento académico de nuestros alumnos de primaria y a incentivar sus aprendizajes, porque se trata de tomar decisiones políticas y de llevarlas adelante con trabajo e inversión estratégica, porque sin presupuesto no hay derechos”.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-