
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Será en el marco del Día de los Derechos Humanos y se conmemorarán también los 38 años del retorno de la democracia. Además, habrá un reconocimiento a personas destacadas por su defensa de los derechos humanos en Argentina.
Nacionales05 de diciembre de 2021El presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, confirmó que habrá una celebración en Plaza de Mayo el próximo 10 de diciembre, en el marco del Día de los Derechos Humanos y de la Restauración de la Democracia, además de que se cumplen dos años de la asunción de Alberto Fernández en el Gobierno. Del acto también participará el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
En la inauguración de este sábado de la nueva sede del Ateneo Cristina Conducción en Avellaneda, Kirchner realizó el anuncio, acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Jorge Ferraresi, y el senador provincial Emmanuel González Santalla.
En su discurso, el titular del bloque oficialista en Diputados confirmó la presencia de Lula a los festejos junto al presidente Alberto Fernández y a Cristina Kirchner: "Hay que reventar en serio la Plaza. Ese día invito al pueblo argentino a que abrace a alguien que como Cristina sufrió la persecución judicial y que volverá a ser presidente del Brasil".
En esa línea, hizo hincapié en el trabajo de la militancia durante la campaña del 2019: "Éramos muy pocos y pocas los que creíamos que se podía revertir. Muchos decían que había Vidal y Macri para ocho años. Ninguno de los que está aquí creía eso y nos pusimos a trabajar para que la provincia y la Argentina fuera gobernada por alguien que representara el proyecto que tiene en el centro a las personas".
"En esta situación de una enfermedad que afectó al país y al mundo uno esperaba mayor madurez de las fuerzas políticas y de los medios de comunicación. Hoy que pueden salir no salen, solo cuando teníamos más de quince mil contagios y los médicos se debatían entre la vida y la muerte de nuestro pueblo salían. Hay cosas que no se pueden hacer pensando si te van a votar o no. Y lo que hicimos fue cuidar a nuestra gente", expresó en relación a la pandemia.
En otro tramo de su discurso, recordó las palabras de Cristina en Avellaneda, cuando el 28 de diciembre de 2017 dijo que iba a hacer todo lo que estuviera a su alcance para que otro argentino o argentina estuviera en la Casa Rosada a partir del 2019. "Y no fue broma, aunque lo hizo el día de los inocentes. Lo que sí es broma es que digan que ella quiere romper el Frente. Lo que quiere es que la Argentina salga adelante", dijo.
Y concluyó: "Es importante entender y explicar que las cosas no se solucionan de un día para el otro, esto es paulatino, paso a paso. Lo que no puede dominarnos es la ansiedad, pero tampoco puede movernos el posibilismo. La política se hace con la gente no en los párrafos de un artículo de un medio de comunicación. Se hace con los vecinos y vecinas, en las calles".
Vale resaltar, que el acto se da en un momento en el cual el Gobierno nacional busca apoyo en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y tras un duro revés en las urnas, que fue festejado como un triunfo por el oficialismo, luego de que se lograra reducir la diferencia que se había dado en las PASO.
Massa convocó al Frente Renovador a apoyar negociación del Gobierno con FMI
El referente del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezó este sábado un encuentro junto a sus dirigentes bonaerenses del espacio político, con el fin de impulsar una mesa política para "preservar el equilibrio" del Frente de Todos y "preparar el camino de ampliación" de la coalición oficialista de cara a las elecciones de 2023, según informó NA.
El encuentro organizado por el presidente de la Cámara de Diputados en la localidad de San Fernando, Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar el mismo día en que un equipo de funcionarios se encuentra en Washington, Estados Unidos, para avanzar en un programa con el Fondo. "Vamos a la institucionalización del Frente de Todos (FdT)", dijo Massa, quien a su vez le pidió a su tropa "apoyar al Gobierno en la negociación con el FMI". Se estima que la institucionalización llegue una vez que se concrete la formación de "un espacio de toma de decisiones políticas e institucionales donde estén todos" los partidos que integran la coalición gobernante.
En tanto, la Mesa Ejecutiva Provincial del massismo anticipó que va a convocar a un Congreso Nacional del Frente Renovador para el mes de febrero. (Perfil)
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.