La FIA ya tiene audios, informes y reúne testimonios

Policías, docentes, funcionarios y asistentes sociales están bajo investigación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, que indaga en la cadena de responsabilidades por la situación de Lucio Dupuy, el nene de 5 años víctima de maltrato y asesinado a golpes.

Judiciales06/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
fia pampeana

La FIA pampeana -a cargo de Juan Carlos Carola- abrió sumarios en los ministerios de Educación, de Seguridad, de Salud y de Desarrollo Social.

Lo ocurrido en el ámbito de la Justicia -la actuación de la jueza Ana Clara Pérez Ballester, que quitó la tutela al tío de Lucio, Maximiliano Dupuy- queda bajo la órbita del Consejo de la Magistratura, el órgano que juzga la actuación de los jueces.

“Lo que encaramos es la verificación de una posible negligencia en el ámbito de la administración en relación a Lucio Dupuy. Si hubo indicios de posible maltrato que no fueron advertidos”, dijo una fuente de la Fiscalía de Investigaciones.

Detalló a qué apunta el organismo en cada área. Esa fuente explicó que “vamos a tratar indagar si las docentes tuvieron indicios de lo que ocurría y no se hizo nada. Tiene un protocolo de actuación que se dispara ante indicios de maltrato”.

Hay que apuntar que en este punto entrará en análisis si Lucio siempre tuvo la misma maestra o varias (por el sistema de suplencias). Y además en este año hubo varios meses sin clases presenciales y otros períodos con el funcionamiento del sistema de burbujas.

Desde la FIA dijeron que los dibujos realizados por Lucio y la carpeta del jardín de infantes (asistía a la escuela N° 27 de Santa Rosa, a la sala de 4 años del jardín de infantes el primer año obligatorio en el sistema educativo pampeano) quedaron en el ámbito de la causa penal. Pero la actuación de la docente y de otros organismos y gabinetes será objeto de indagación.

Otro sumario se abrió en el ministerio de Salud. Tiene que ver con los ingresos del nene al sistema de salud. La FIA ya tiene la historia clínica de Lucio Dupuy. Aunque se incluyen todas las atenciones, el foco estará en una ventana de cuatro meses entre diciembre de 2020 y marco de 2021.

Precisamente Lucio tuvo -en ese lapso- el primer ingreso el 15 de diciembre de 2020. Fue al Hospital Evita de Santa Rosa, cuando fue asistido por traumatismos “del miembro superior”.

Solo tres días después, el 18 de diciembre, ingresó al Hospital Lucio Molas (un establecimiento que queda en el otro lado de la ciudad a donde vivía la madre y su pareja). Esa sufre  una fractura al nivel de la muñeca y de la mano, la que se puede ver en un video y una foto.

El 22 de enero, Lucio fue atendido en la posta del barrio Río Atuel (donde la pareja de su madre lo llevó con convulsiones el día de la muerte) por traumatismos del miembro superior.

Otro ingreso fue 1° de febrero, poco más de una semana después. Esta vez Lucio ingresó al Hospital Evita. El registro señala un “código T14-1”, que refiere a un golpe (traumatismo) en el cuerpo.

Finalmente, el 23 de marzo la historia clínica de Lucio consigna una entrada en el Hospital Evita. Esa vez lo trataron por un “mallet finger”, un bulto en el dedo provocado por una fractura ósea  en una falange de un dedo.

Hay también dos ingresos por "politraumatismo" en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico, que no están precisados.

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas ya actúa para establecer los motivos por los cuales las autoridades médicas no hicieron las denuncias correspondientes.  

En todos los casos, hay una ley, la 24.417 de Protección contra la Violencia Familiar, que establece en el artículo 2 que docentes y directores de escuelas, trabajadores sociales, personal de salud de establecimientos privados y públicos, además de los funcionarios “tienen obligación de hacer la denuncia ante la sospecha o certeza de un caso de maltrato contra una niña, un niño o adolescentes".

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas también indaga en la actuación policial por la llamada de una vecina al 101 (el teléfono de emergencias) que advirtió de un golpiza a Lucio en la casa en la que vivía la madre y su pareja. “Ya tenemos los audios de las llamadas. Se va a analizar todo. Vamos a hacer una constatación en el lugar”, dijo.

En este sumario fue citado para el viernes Pablo Omar González. Es el hermano de la vecina y quien llamó dos veces (para asegurarse la intervención policial) ese día. Y quien salió al cruce de la versión del jefe de policía Daniel Guinchinau quien explicó la inacción policial que en esa llamada “pasaron mal la dirección”: González lo desmintió y dijo que la Policía fue al lugar, pero no hizo nada.

El cuarto ministerio en la mira, es Desarrollo Social. “En este caso está cargo de Niñez, que tiene los equipos técnicos. Vamos a indagar qué hizo ese organismo”, explicaron en la Fiscalía de Investigaciones de La Pampa. Aunque son auxiliares de la justicia, la Dirección de Niñez ejerce el cuidado de los niños involucrados en conflictos de cuidado o tenencia.

El abogado de la familia Dupuy, Mario Aguerrido apuntó al Estado pampeano. “Tengo el mandato de la familia de buscar la condena (de la madre y la pareja), pero además de investigar lo que pasó antes. Y con Lucio falló todo”.

El diario

Te puede interesar
Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.