
Se complica la situación de la influencer Valentina Olguín por utilizar los CUIT de cinco gobernadores
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
Policías, docentes, funcionarios y asistentes sociales están bajo investigación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, que indaga en la cadena de responsabilidades por la situación de Lucio Dupuy, el nene de 5 años víctima de maltrato y asesinado a golpes.
Judiciales06/12/2021La FIA pampeana -a cargo de Juan Carlos Carola- abrió sumarios en los ministerios de Educación, de Seguridad, de Salud y de Desarrollo Social.
Lo ocurrido en el ámbito de la Justicia -la actuación de la jueza Ana Clara Pérez Ballester, que quitó la tutela al tío de Lucio, Maximiliano Dupuy- queda bajo la órbita del Consejo de la Magistratura, el órgano que juzga la actuación de los jueces.
“Lo que encaramos es la verificación de una posible negligencia en el ámbito de la administración en relación a Lucio Dupuy. Si hubo indicios de posible maltrato que no fueron advertidos”, dijo una fuente de la Fiscalía de Investigaciones.
Detalló a qué apunta el organismo en cada área. Esa fuente explicó que “vamos a tratar indagar si las docentes tuvieron indicios de lo que ocurría y no se hizo nada. Tiene un protocolo de actuación que se dispara ante indicios de maltrato”.
Hay que apuntar que en este punto entrará en análisis si Lucio siempre tuvo la misma maestra o varias (por el sistema de suplencias). Y además en este año hubo varios meses sin clases presenciales y otros períodos con el funcionamiento del sistema de burbujas.
Desde la FIA dijeron que los dibujos realizados por Lucio y la carpeta del jardín de infantes (asistía a la escuela N° 27 de Santa Rosa, a la sala de 4 años del jardín de infantes el primer año obligatorio en el sistema educativo pampeano) quedaron en el ámbito de la causa penal. Pero la actuación de la docente y de otros organismos y gabinetes será objeto de indagación.
Otro sumario se abrió en el ministerio de Salud. Tiene que ver con los ingresos del nene al sistema de salud. La FIA ya tiene la historia clínica de Lucio Dupuy. Aunque se incluyen todas las atenciones, el foco estará en una ventana de cuatro meses entre diciembre de 2020 y marco de 2021.
Precisamente Lucio tuvo -en ese lapso- el primer ingreso el 15 de diciembre de 2020. Fue al Hospital Evita de Santa Rosa, cuando fue asistido por traumatismos “del miembro superior”.
Solo tres días después, el 18 de diciembre, ingresó al Hospital Lucio Molas (un establecimiento que queda en el otro lado de la ciudad a donde vivía la madre y su pareja). Esa sufre una fractura al nivel de la muñeca y de la mano, la que se puede ver en un video y una foto.
El 22 de enero, Lucio fue atendido en la posta del barrio Río Atuel (donde la pareja de su madre lo llevó con convulsiones el día de la muerte) por traumatismos del miembro superior.
Otro ingreso fue 1° de febrero, poco más de una semana después. Esta vez Lucio ingresó al Hospital Evita. El registro señala un “código T14-1”, que refiere a un golpe (traumatismo) en el cuerpo.
Finalmente, el 23 de marzo la historia clínica de Lucio consigna una entrada en el Hospital Evita. Esa vez lo trataron por un “mallet finger”, un bulto en el dedo provocado por una fractura ósea en una falange de un dedo.
Hay también dos ingresos por "politraumatismo" en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico, que no están precisados.
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas ya actúa para establecer los motivos por los cuales las autoridades médicas no hicieron las denuncias correspondientes.
En todos los casos, hay una ley, la 24.417 de Protección contra la Violencia Familiar, que establece en el artículo 2 que docentes y directores de escuelas, trabajadores sociales, personal de salud de establecimientos privados y públicos, además de los funcionarios “tienen obligación de hacer la denuncia ante la sospecha o certeza de un caso de maltrato contra una niña, un niño o adolescentes".
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas también indaga en la actuación policial por la llamada de una vecina al 101 (el teléfono de emergencias) que advirtió de un golpiza a Lucio en la casa en la que vivía la madre y su pareja. “Ya tenemos los audios de las llamadas. Se va a analizar todo. Vamos a hacer una constatación en el lugar”, dijo.
En este sumario fue citado para el viernes Pablo Omar González. Es el hermano de la vecina y quien llamó dos veces (para asegurarse la intervención policial) ese día. Y quien salió al cruce de la versión del jefe de policía Daniel Guinchinau quien explicó la inacción policial que en esa llamada “pasaron mal la dirección”: González lo desmintió y dijo que la Policía fue al lugar, pero no hizo nada.
El cuarto ministerio en la mira, es Desarrollo Social. “En este caso está cargo de Niñez, que tiene los equipos técnicos. Vamos a indagar qué hizo ese organismo”, explicaron en la Fiscalía de Investigaciones de La Pampa. Aunque son auxiliares de la justicia, la Dirección de Niñez ejerce el cuidado de los niños involucrados en conflictos de cuidado o tenencia.
El abogado de la familia Dupuy, Mario Aguerrido apuntó al Estado pampeano. “Tengo el mandato de la familia de buscar la condena (de la madre y la pareja), pero además de investigar lo que pasó antes. Y con Lucio falló todo”.
El diario
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El Superior Tribunal de Justicia declaró hoy inadmisible el recurso de casación interpuesto por el médico Jorge Luis Rigutto y confirmó la condena a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, y el pago de una multa de 3.000.000 de pesos, por ser autor de los delitos de falsificación material de documento privado en cinco oportunidades, como delito continuado; en concurso real con cohecho activo agravado.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
Se realizan en la zona de Yeruá con caballos y drones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.