
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
La sesión preparatoria arrancará al mediodía y jurarán los 127 legisladores electos el pasado 14 de noviembre. Comenzarán su actividad parlamentaria el próximo 10 de diciembre.
Nacionales07/12/2021Tras los comicios de medio término celebrados el pasado 14 de noviembre en los que se renovó la mitad del cuerpo, los diputados nacionales electos prestarán juramento este martes al mediodía en una ceremonia que se celebrará en el recinto de la Cámara baja.
También, serán elegidas las autoridades de la Cámara de Diputados y los presidentes de los distintos bloques. Un tema que ha adquirido ribetes controvertidos, por la tensión que se registra en Juntos por el Cambio en general y en el bloque radical en particular.
Por La Pampa, jurarán Martín Maquieyra y Marcela Coli por Juntos por el Cambio y Varinia Marín por el Frente de Todos.
En lo que respecta a las autoridades de la Cámara baja, se da por descontada la reelección del presidente Sergio Massa por otro período. Asimismo, se elegirán los vicepresidentes primero, segundo y tercero, que actualmente están en manos del mendocino Omar De Marchi (Pro), el sanjuanino José Luis Gioja (FdT) y la última está a cargo del electo senador Alfredo Cornejo (UCR).
Sin embargo, ante esas tensiones dentro de Juntos por el Cambio, restan definir las dos vicepresidencias que hoy están en manos del Pro y del radicalismo y que podría quedar sin resolverse en esta sesión preparatoria.
El resto de las autoridades son en la actualidad Juan Manuel Cheppi, secretario general; Eduardo Mario Cergnul, secretario Parlamentario; Rodrigo Rodríguez, secretario Administrativo; Luis Borsani, secretario de Coordinación Operativa, Luis Borsani, como así también se votarán las prosecretarías de todas esas dependencias.
Por otro lado, se oficializarán las presidencias de los bloques e interbloques, que están siendo definidas en reuniones que se vienen desarrollando en las últimas horas. Lo único certero es que el titular del oficialismo seguirá siendo Máximo Kirchner, mientras que la definición sobre la conducción del interbloque de JxC quedará para más adelante, ante las internas que surgieron, pero la idea mayoritaria es que el titular surja de uno de los tres presidentes de los bloques que representan a los partidos integrantes de la alianza, esto es Pro, UCR y CC-ARI, es decir, Cristian Ritondo, Mario Negri o Juan Manuel López, respectivamente.
También genera expectativa cómo se conformará y quién presidirá el bloque de los libertarios. Aunque todo hace pensar que sí, hay dudas respecto si José Luis Espert y Javier Milei integrarán un mismo bloque y, si lo hacen, quién lo encabezará.
A la hora de las juras, esta es la lista de los legisladores que asumirán hasta 2023:
Por el Frente de Todos, María Eugenia Alianiello, Walberto Allende, Constanza Alonso, Daniel Arroyo, Fabiola Aubone, Adolfo Bermejo, Tanya Bertoldi, Pamela Calletti, Leila Chaher, Rossana Chahla, María Luisa Chomiak, Enrique Tomás Cresto, Emiliano Estrada, Agustín Fernández, Gustavo Fernández Patri, Carolina Gaillard, Martín Rodrigo Gill, Silvana Ginocchio, Daniel Gollan, Gustavo “Kaky” González, Carlos Heller, Bernardo Herrera, Ricardo Herrera, Rogelio Iparraguirre, Mónica Litza, Dante Edgardo López Rodríguez, Mónica Macha, Varinia “Lichy” Marín, Gisela Marziotta, Magalí Mastaler, Roberto Mirabella, María Luisa Montoto, Leopoldo Moreau, Sergio Palazzo, Liliana Paponet, Marcela Passo, Gabriela Pedrali, Juan Manuel Pedrini, Julio Pereyra, Agustina Propato, Jorge Antonio Romero, Leandro Santoro, Silvia Sayago, Vanesa Siley, Victoria Tolosa Paz, Eduardo Toniolli, Brenda Vargas Matyi, Hugo Yasky, Carolina Yutrovic y María José Zanglá.
Por Juntos por el Cambio, Manuel “Colo” Aguirre, Sabrina Ajmechet, Martín Arjol, Marcela Artola, Karina Bachey, Héctor Baldassi, Mario Barletta, Gabriela Besana, Gustavo “Bacha” Bohuid, María Victoria Borrego, Sofía Brambilla, Gabriela Brouwer de Koining, Marcela Campagnoli, Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Soledad Carrizo, Pablo Cervi, Gabriel Chumpitaz,Julio Cobos, Marcela Coli, Rodrigo De Loredo, Germana Figueroa Casas, Alejandro Finocchiaro, Rogelio Frigerio, Pedro Galimberti, Florencia Klipauka Lewtak, Fernando Iglesias, Susana Laciar, Luciano Laspina, Hernán Lombardi, Juan Manuel López, Ricardo López Murphy, Facundo Manes, Martín Maquieyra, Álvaro Martínez, Gerardo Milman, Francisco Monti, Emilio Monzó, Graciela Ocaña, Paula Oliveto, Paula Omodeo, Claudio Poggi, Juan Carlos Polini, Roxana Reyes, Laura Rodríguez Machado, Ana Clara Romero, Fabio Quetglas, Marilú Quiroz, Roberto Sánchez, Diego Santilli. Gustavo Santos, María Ángel Sotolano, Héctor “Tito” Stefani, Margarita Stolbizer, Danya Tavela, Victoria Tejeda, Martín Tetaz, Aníbal Tortoriello, Pamela Verasay, María Eugenia Vidal y Carlos Raúl Zapata.
También asumirán, por Avanza Libertad, José Luis Espert y Carolina Piparo; por La Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villarruel.
Del Frente de Izquierda-Unidad jurarán Myriam Bregman, Nicolás Del Caño, Romina Del Plá y Alejandro Vilca.
Del Partido Socialista, Mónica Fein; por Vamos con Vos Florencio Randazzo y de Córdoba Federal Natalia de la Sota y Ignacio José García Aresca.
Jurarán por el Movimiento Popular Neuquino, Rolando Figueroa; de Juntos Somos Río Negro, Agustín Domingo; del Frente de la Concordia Misionero Carlos Alberto Fernández y por SER Claudio Vidal.
De esta manera, por el Frente de Todos jurarán 35 nuevos diputados, 46 por Juntos por el Cambio, 4 representantes de los libertarios, otros 4 del Frente de Izquierda y 15 diputados de terceros bloques. (Plan B Noticias)
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.