Maquieyra, Coli y Marín juran hoy como Diputados Nacionales

La sesión preparatoria arrancará al mediodía y jurarán los 127 legisladores electos el pasado 14 de noviembre. Comenzarán su actividad parlamentaria el próximo 10 de diciembre.

Nacionales07/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Maquieyra Coli Marin

Tras los comicios de medio término celebrados el pasado 14 de noviembre en los que se renovó la mitad del cuerpo, los diputados nacionales electos prestarán juramento este martes al mediodía en una ceremonia que se celebrará en el recinto de la Cámara baja.

También, serán elegidas las autoridades de la Cámara de Diputados y los presidentes de los distintos bloques. Un tema que ha adquirido ribetes controvertidos, por la tensión que se registra en Juntos por el Cambio en general y en el bloque radical en particular.

Por La Pampa, jurarán Martín Maquieyra y Marcela Coli por Juntos por el Cambio y Varinia Marín por el Frente de Todos.

En lo que respecta a las autoridades de la Cámara baja, se da por descontada la reelección del presidente Sergio Massa por otro período. Asimismo, se elegirán los vicepresidentes primero, segundo y tercero, que actualmente están en manos del mendocino Omar De Marchi (Pro), el sanjuanino José Luis Gioja (FdT) y la última está a cargo del electo senador Alfredo Cornejo (UCR).

Sin embargo, ante esas tensiones dentro de Juntos por el Cambio, restan definir las dos vicepresidencias que hoy están en manos del Pro y del radicalismo y que podría quedar sin resolverse en esta sesión preparatoria.

El resto de las autoridades son en la actualidad Juan Manuel Cheppi, secretario general; Eduardo Mario Cergnul, secretario Parlamentario; Rodrigo Rodríguez, secretario Administrativo; Luis Borsani, secretario de Coordinación Operativa, Luis Borsani, como así también se votarán las prosecretarías de todas esas dependencias.

Por otro lado, se oficializarán las presidencias de los bloques e interbloques, que están siendo definidas en reuniones que se vienen desarrollando en las últimas horas. Lo único certero es que el titular del oficialismo seguirá siendo Máximo Kirchner, mientras que la definición sobre la conducción del interbloque de JxC quedará para más adelante, ante las internas que surgieron, pero la idea mayoritaria es que el titular surja de uno de los tres presidentes de los bloques que representan a los partidos integrantes de la alianza, esto es Pro, UCR y CC-ARI, es decir, Cristian Ritondo, Mario Negri o Juan Manuel López, respectivamente.

También genera expectativa cómo se conformará y quién presidirá el bloque de los libertarios. Aunque todo hace pensar que sí, hay dudas respecto si José Luis Espert y Javier Milei integrarán un mismo bloque y, si lo hacen, quién lo encabezará.

A la hora de las juras, esta es la lista de los legisladores que asumirán hasta 2023:

Por el Frente de Todos, María Eugenia Alianiello, Walberto Allende, Constanza Alonso, Daniel Arroyo, Fabiola Aubone, Adolfo Bermejo, Tanya Bertoldi, Pamela Calletti, Leila Chaher, Rossana Chahla, María Luisa Chomiak, Enrique Tomás Cresto, Emiliano Estrada, Agustín Fernández, Gustavo Fernández Patri, Carolina Gaillard, Martín Rodrigo Gill, Silvana Ginocchio, Daniel Gollan, Gustavo “Kaky” González, Carlos Heller, Bernardo Herrera, Ricardo Herrera, Rogelio Iparraguirre, Mónica Litza, Dante Edgardo López Rodríguez, Mónica Macha, Varinia “Lichy” Marín, Gisela Marziotta, Magalí Mastaler, Roberto Mirabella, María Luisa Montoto, Leopoldo Moreau, Sergio Palazzo, Liliana Paponet, Marcela Passo, Gabriela Pedrali, Juan Manuel Pedrini, Julio Pereyra, Agustina Propato, Jorge Antonio Romero, Leandro Santoro, Silvia Sayago, Vanesa Siley, Victoria Tolosa Paz, Eduardo Toniolli, Brenda Vargas Matyi, Hugo Yasky, Carolina Yutrovic y María José Zanglá.

Por Juntos por el Cambio, Manuel “Colo” Aguirre, Sabrina Ajmechet, Martín Arjol, Marcela Artola, Karina Bachey, Héctor Baldassi, Mario Barletta, Gabriela Besana, Gustavo “Bacha” Bohuid, María Victoria Borrego, Sofía Brambilla, Gabriela Brouwer de Koining, Marcela Campagnoli, Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Soledad Carrizo, Pablo Cervi, Gabriel Chumpitaz,Julio Cobos, Marcela Coli, Rodrigo De Loredo, Germana Figueroa Casas, Alejandro Finocchiaro, Rogelio Frigerio, Pedro Galimberti, Florencia Klipauka Lewtak, Fernando Iglesias, Susana Laciar, Luciano Laspina, Hernán Lombardi, Juan Manuel López, Ricardo López Murphy, Facundo Manes, Martín Maquieyra, Álvaro Martínez, Gerardo Milman, Francisco Monti, Emilio Monzó, Graciela Ocaña, Paula Oliveto, Paula Omodeo, Claudio Poggi, Juan Carlos Polini, Roxana Reyes, Laura Rodríguez Machado, Ana Clara Romero, Fabio Quetglas, Marilú Quiroz, Roberto Sánchez, Diego Santilli. Gustavo Santos, María Ángel Sotolano, Héctor “Tito” Stefani, Margarita Stolbizer, Danya Tavela, Victoria Tejeda, Martín Tetaz, Aníbal Tortoriello, Pamela Verasay, María Eugenia Vidal y Carlos Raúl Zapata.

También asumirán, por Avanza Libertad, José Luis Espert y Carolina Piparo; por La Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villarruel.

Del Frente de Izquierda-Unidad jurarán Myriam Bregman, Nicolás Del Caño, Romina Del Plá y Alejandro Vilca.

Del Partido Socialista, Mónica Fein; por Vamos con Vos Florencio Randazzo y de Córdoba Federal Natalia de la Sota y Ignacio José García Aresca.

Jurarán por el Movimiento Popular Neuquino, Rolando Figueroa; de Juntos Somos Río Negro, Agustín Domingo; del Frente de la Concordia Misionero Carlos Alberto Fernández y por SER Claudio Vidal.

De esta manera, por el Frente de Todos jurarán 35 nuevos diputados, 46 por Juntos por el Cambio, 4 representantes de los libertarios, otros 4 del Frente de Izquierda y 15 diputados de terceros bloques. (Plan B Noticias) 

Te puede interesar
720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

moyano1

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

peña 2025 11

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.