(VIDEO) La Pampagonia recibió su certificado de Usuario Generador de Energía, primera en la provincia

Este mediodía la estación de servicios La Pampagonia, representante de YPF, situada en la ruta nacional 188, al sur de Realicó, recibió el Certificado de "Usuario Generador" por ser la primera de su especie, en ser autosustentable en La Pampa bajo el Programa de Generación Distribuida de Energía Eléctrica.

Locales10 de diciembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1110850 (FILEminimizer)
El secretario de Energía y Minería Matías Toso entrega el certificado a Gabriel Barbero

El acto estuvo presidido por el secretario de Energía y Minería provincial Matías Toso, la intendente municipal, Viviana Bongiovanni; concejales y funcionarios, además de dirigentes de la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos Realicó limitada, quienes luego del acto formal, realizado en el salón de eventos con que cuenta la empresa, efectuaron una recorrida por las instalaciones, donde pudieron apreciar los equipos de regulación y los bloques de acumuladores que les permites almacenar la energía excedente.

P1110808 (FILEminimizer)

Toso llegó acompañado por la intendente Bongiovanni, luego de una reunión en la municipalidad 

El certificado de de Usuario Generador fue recibido por el propietario de la empresa, Gabriel Barbero, de manos del secretario de Energía de la provincia, Matias Toso. 

P1110851 (FILEminimizer)

La Generación Distribuida de Energía, permite a los usuarios generadores aprovechar fuentes de energía renovables para la producción de energía eléctrica destinada al autoconsumo. En este caso la misma proviene de una serie de paneles solares ubicados estratégicamente sobre el sector de estacionamiento de la playa.

Al comienzo de su alocución, el secretario Matías Toso destacó la visión de la empresa realiquense, en tal sentido expresó: "esto que ustedes han hecho es algo para lo cual todavía la provincia no estaba preparada, no solamente para aceptar y recibir la energía desde el punto de vista técnico, sino muchas veces para poder entender lo que significaba esto, han pasado unos cuantos meses desde que ustedes pusieron el sistema de generación en marcha hasta que se dio la posibilidad de que el sistema hoy lo está aceptando, por eso creo que tienen la autoridad suficiente para enseñarnos mucho".

P1110825 (FILEminimizer)

Matías Toso, secretario de Energía y Minería de la provincia

Continuando con el tema Toso afirmó que "esto se trata de un concepto de una mirada sobre el ambiente, sobre la modernidad, sobre la provincia que queremos construir, y sobre dos mundos que se chocan, con esta transición energética, por eso queremos reconocer a este grupo empresarial por encarar este desafío".

"Estas son las cosas que se van retroalimentando, el sector privado y el sector público compartiendo esfuerzos y riesgos, apoyando, Provincia, Municipios y Cooperativas es el camino para mejorar y crecer, el ADN de La Pampa está compuesto así", sostuvo el funcionario provincial.

Por su parte el propietario de la empresa, el realiquense Gabriel Barbero inició afirmando que "los privados necesitamos el apoyo del Estado, si fuera plata mucho mejor" bromeó, "este apoyo en el difícil contexto que no tocó atravesar sirve cantidad cuando uno hace una apuesta grande como lo es esto, creo que esto tiene que servir como un contagio para otras empresas, no se puede mirar desde el punto de vista rentabilidad ni del ahorro de energía como lo hace todo el mundo, creo que esto está mucho más allá, con una mirada mucho más larga, hay que ver los temas de sustentabilidad, esta empresa arrancó en 2019 y siempre dimos prioridad al tema sustentabilidad".

P1110840 (FILEminimizer)

Gabriel Barbero, propietario de "La Pampagonia"

Explayándose sobre le sistema, Barbero destacó que "esto no solo son las pantallas solares, sino que además contamos con baterías para cuando baja la generación poder utilizar esos remanentes, ahora esto de poder inyectar a la red es un gran avance, me gustaría que hubiera un contagio, hay un montón de gente que podría sumarse a la generación de energía, más con un mundo tan contaminado, nuestra idea es seguir en esta línea, ahora estamos pensando en seleccionar todos nuestros residuos para un futuro reciclaje, dado que somos grandes generadores de residuos, sobre todo en temporada alta".

P1110830 (FILEminimizer)

Viviana Bongiovanni, intendente de Realicó

Por su parte la intendente Viviana Bongiovanni se refirió al rol del municipio, en ese sentido aseguró que "siempre estamos en contacto con las empresas, tratamos de estar siempre presentes, estoy convencida de que debemos trabajar juntos lo público y lo privado, nosotros siempre ayudando en gestionar, pensando como estas nuevas tecnologías deben ser trabajadas más en la parte pública, esto de trabajar en equipo es fundamental, es real que los tiempos de los entes públicos por ahí no son los de los privados pero siempre estamos dispuestos a gestionar todo lo que se solicite".

P1110799 (FILEminimizer)P1110798 (FILEminimizer)

Los paneles solares

P1110813 (FILEminimizer)

Gabriel Barbero recibiendo al secretario de Energía

P1110891 (FILEminimizer)P1110890 (FILEminimizer)P1110888 (FILEminimizer)P1110886 (FILEminimizer)P1110879 (FILEminimizer)P1110822 (FILEminimizer)

Recorrida por las instalaciones de transformación y almacenamiento

P1110916 (FILEminimizer)P1110911 (FILEminimizer)P1110909 (FILEminimizer)

Te puede interesar
pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.

CENTRO CULTURAL

El municipio de Realicó recuerda que existe una Agenda de Eventos para evitar superposiciones

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó continúa trabajando para darle el mejor y más completo uso a la Agenda Única de Eventos, con el objetivo de organizar y coordinar todas las actividades que se desarrollan en la comunidad. Esta agenda busca centralizar la información sobre eventos y actividades, facilitando el acceso de todos los vecinos y visitantes a un calendario único de actividades.

Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.