
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
El diputado nacional dijo que todavía hay que esperar para hacer un balance de los resultados electorales, donde en La Pampa el peronismo perdió por primera vez en la historia en una elección a senadores.
Nacionales11/12/2021El diputado del Frente de Todos La Pampa, Hernán Pérez Araujo, reemplazará a su excompañero Ariel Rauschenberger, en la Comisión de Hacienda y Presupuesto en la Cámara de Diputados y ayer participó de la jura del nuevo ministro de Gobierno en Casa de Gobierno.
“Es importante, lo veníamos hablando con Ariel para mantenernos dentro del funcionamiento de la misma y poder controlar los números de La Pampa”, explicó.
El lunes recibirán al ministro de Hacienda, Martín Guzman, en el marco de la presentación que hará del Presupuesto 2022 a los integrantes de la Comisión.
Sobre la nueva composición de la Cámara Baja destacó que “hemos hecho que prime la cordura y ha sido ratificado Sergio Massa como presidente de la Cámara, y el orden sucesorio se ha respetado”.
Resultado de las elecciones legislativas
Pérez Araujo consideró que “todavía no es el momento de hacer balances" pero reconoció que el resultado de las elecciones no fue bueno. "La sociedad nos ha dado un mensaje, no votaron al peronismo, a quienes gobernamos, y no nos podemos hacer los distraídos”, aseguró.
En esa línea, evaluó que por la pandemia no se pudo hacer lo que se había planeado. "Lo dijo el gobernador: poner ahora si definitivamente en marcha el plan de gobierno que habíamos puesto en consideración de la ciudadanía en 2019 y que no se pudo hacer por la pandemia”.
Deuda
“Venimos hablando de esto, lo que si estamos dejando es que sea el Poder Ejecutivo el que maneje la negociación con el FMI. Hay que resaltar la intervención del Congreso, cosa que no ocurrió con el gobierno de Macri”, planteó.
Consultado sobre la postura de algunos diputados del Frente de Todos que rechazan un acuerdo con el FMI, Pérez Araujo dijo que “es respetable, el FdT es heterogéneo, esto implica que tenemos distintas concepciones e ideologías en muchos casos, aunque nos une una matriz común que es el eje nacional y popular en torno al cual gira el frente. Puede haber diferencias pero vamos a tratar de tener una posición lo más unificada posible como siempre sucede”.
Trabajo remoto
Destacó que la situación de pandemia y el paso a la virtualidad “marcó un hito en el parlamentarismo argentino pudiendo sesionar cada uno desde su lugar” aunque aclaró que no lo prefiere y que el mismo llegó para quedarse “a mí no me gusta, y seguramente tendremos que adaptar el sistema presencial anterior a las nuevas tecnologías para no ser rígidos, para poder atender algunas situaciones particulares”.
Gentileza: Plan B noticias
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.