Toyota presentó una pick up eléctrica sorprendente y se mete en la lucha del sector

En el marco de la presentación de su plan de producción de autos eléctricos, el Grupo Toyota presentó quince prototipos que muestran una vista previa de los futuros modelos “verdes” de sus marcas Toyota y Lexus. Y entre ellos apareció una llamativa pick up.

Internacionales14 de diciembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1

Estará disponible antes de 2030 junto a otros futuros modelos eléctricos de la marca. La pick up eléctrica de Toyota fue presentada bajo la denominación PickUp EV, aunque no se reveló su futuro nombre ni el modelo en el que estará basado. A simple vista, parece tener más cosas en común con la Tundra (es la full size de la automotriz japonesa) que con la Hilux (es la mediana).

Como sea, lo importante para los amantes de este fabricante de vehículos es que ya está pensando en una pick up totalmente eléctrica y que estará disponible en el mercado internacional antes de 2030.

Hoy por hoy, son muy pocas las pick ups eléctricas a la venta. Una de ellas es la Ford F-150 Lightning, la versión verde de la mítica F-150, y otra es la Rivian R1T. En los próximos años se sumarán la Tesla Cybertruck, una Chevrolet Silverado eléctrica y una también una Ram.

4

Cuándo llega la Toyota Hilux híbrida a la Argentina
La Toyota Hilux actual tiene todavía varios años por delante en el mercado, pero ya comenzaron a circular algunas proyecciones que imaginan cómo podría ser la nueva generación, la novena en la historia de la pick up más vendida de la Argentina, y que incluirá una variante híbrida.

No está confirmado cuándo se lanzará la nueva generación de la Toyota Hilux, pero todo parece indicar que el modelo actual tiene todavía tres o cuatro años de vida en el mercado. Así, la pick up sucesora haría su debut recién en 2025.

3    
Así sería la nueva generación de la Toyota Hilux. Proyección: Car Advice.

La nueva generación llegaría de la mano de una variante híbrida, la primera en la historia de este modelo. De hecho, el presidente de la filial argentina, Daniel Herrero, le confirmó a El Cronista Comercial que “antes de 2030, habrá una versión híbrida de la Hilux y la Argentina va a producirla”.

“Habría que empezar a tomar la decisión a fines de este año o inicios del próximo. Se la voy a batallar a Japón y la vamos a tener”, dijo Herrero.

Por lo pronto, Toyota actualizó recientemente su pick up argentina con más equipamiento para las versiones DX, SR, SRX y SRV. Además, se acaba de filtrar el rediseño de la Hilux GR-Sport III que se pondrá a la venta en el transcurso de 2022.

52

Fuente: TN Automotores

Te puede interesar
Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 6 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.