
Antonelli fue sancionado tras chocar con Verstappen y la penalización podría beneficiar a Colapinto
Tres puestos en la parrila para el próximo Gran Premio que se disputará en Gran Bretaña.
El joven pampeano Marcos Deltetto, oriundo de Rancul, emprendió hace pocos días una aventura en las sierras puntanas de Los Comechingones para poder cumplir un sueño personal: practicar rappel en los Siete Saltos congelados de Los Molles, en la provincia de San Luis. “La ‘mas mejor salida’, más intensa y adrenalinosa de mis últimos años”, aseguró el joven.
Deportes26 de agosto de 2018Existen tantos sueños como personas en este mundo, algunos “más alcanzables” mientras que otros rozan “lo imposible”. El camino para concretarlo, es una decisión que muchas personas no eligen y guardan ese deseo de “quiero hacer” en algún cajón, que muchas veces queda totalmente en el olvido.
Sin embargo, Marcos Deltetto, un joven ranculense, optó por no seguir el camino de “la mayoría” y emprendió su propia aventura sin dudar. Es así que hace unos días “el pampeano” -como lo conocen sus amigos en San Luis- cumplió su sueño de hacer rappel en los Siete Saltos congelados de Los Molles, en la provincia puntana.
Según publicó el sitio Infomerlo, el joven llegó desde la localidad norteña de Rancul y se instaló en la bella Villa de Merlo hace dos meses para trabajar en la Universidad Nacional de Los Comechingones. Su amor por el deporte aventura y el paisaje que rodea al pueblo puntano llevó a emprenderse en esta primera aventura por las sierras de Comechingones.
“Quería conocer esa hermosa quebrada desde adentro, para eso le tuve que dar un curso de cuerdas”, contó a Infomerlo el guía local de turismo Germán Romero. Luego de un curso rápido, hace unas semanas, Marcos, su guía y otro joven, se dirigieron a las sierras para cumplir el sueño del ranculense.
Experiencia.
La experiencia, que el propio Marcos calificó en su página personal de Facebook como “la más mejor salida” de toda su vida, le tomó una jornada completa. “Salimos los tres el lunes a las 10 de la mañana y volvimos al Talar a las 21. Fue una aventura increíble con cascadas congeladas, cóndores, cuevas”, contó el guía al medio puntano.
“Para realizar la aventura tuvimos que llevar equipo de montañismo como cuerdas de 60 metros, arneses, cascos, descensores. La ración de comida fue mínima para aligerar las mochilas. También linternas frontales, ya que las últimas dos horas fueron de noche, por laderas muy escarpadas. De hecho tuvimos la sorpresa de tener que hacer un rappel nocturno para sortear una cavidad de 20 metros de altura”, explicó Germán.
Sin dudas toda la jornada formó parte de una aventura que quedará para siempre en el corazón de Marcos, tal como lo contó en su perfil: “Nervios de acero, alturas, incidentes y mucha pero sobre todo muchas risas”, quien agradeció a sus dos acompañantes. Las sierras de los Comechingones dejaron su marca en ambos.
“El pampeano dijo que su familia y amigos de sus pagos no ven la hora de que se arrepienta y vuelva al llano. Pero él no vuelve ni loco, ahora piensa seguir aprendiendo y progresando para poder vivir más aventuras como esta”, cerró el guía.
Rappel.
El rappel -también llamado rápel- es un método de descenso por cuerda utilizado por los montañistas utilizado en superficies verticales como la pendiente de una sierra o montaña, una pared o un tiro vertical. Este tipo de sistema suele ser utilizado en espacios abiertos o actividades tales como el barranquismo, montañismo, espeleología, escalada en roca y otras disciplinas que requieren de un descenso vertical.
Diario La Arena.
Tres puestos en la parrila para el próximo Gran Premio que se disputará en Gran Bretaña.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.
Tras unas prácticas libres complicadas para Alpine, el argentino largará desde la decimocuarta posición y Pierre Gasly décimo.
El partido se disputará en el Mercedes Benz Stadium, que tiene capacidad para más de 70 mil personas.
El Toleman TG184 no arrancaba: fue restaurado con piezas artesanales y soluciones argentinas. Los detalles.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.