
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena por abuso sexual, con acceso carnal, contra el boxeador oriundo de Parera, Martín Rios, aunque le redujo la pena de ocho a seis años de prisión de cumplimiento efectivo. ¿El motivo? Que en el momento en que se produjo el hecho, el acusado había llegado recientemente a la mayoría de edad.
Judiciales21/12/2021
InfoTec 4.0






El fallo de la Sala A del TIP fue rubricado por la jueza María Eugenia Schijvarger y el juez Fernando Rivarola. El recurso de impugnación había sido presentado por el defensor particular del imputado, Gastón Gómez.


Con las pruebas reunidas durante el juicio oral, el juez de audiencia de General Pico, Carlos Pellegrino, dio por probado que el victimario y la víctima, en aquella época de 14 años, fueron a buscar unos animales que estaban pastando en un campo. En esas circunstancias, y aprovechando una distracción del niño, el acusado consumó la agresión a pesar de la resistencia y el pedido de auxilio de aquel.
Luego, y bajo amenazas de que no contara nada, ambos regresaron a la casa del condenado. Allí, su madre, luego de saber lo sucedido, bañó a la víctima y le dijo que no contara nada porque su progenitora podría sufrir represalias.
“¿Qué ganaría inventando un relato?”
Schijvarger y Rivarola confirmaron que los hechos fueron así. “La coherencia entre la información obtenida en la pericia (psicológica, con indicadores de tipo proyectivo y de tipo clínico) y el relato de los hechos que efectuara (la víctima), pondera hacia la consistencia interna de toda la información obtenida; debilitando la presunción de que la información fuera falsa”.
A su vez, con respecto al careo entre la madre del imputado y la víctima, a la hora de evaluar “qué calidad de información debe asignarse a uno y a otro, ya que todos son testigos y sus declaraciones fueron contradictorias, no podemos soslayar el análisis de la pericia psicológica, que le dio fuerza al testimonio” del damnificado, sostuvieron los magistrados.
“Frente a ello –agregaron–, los testigos de descargo que plantearon la inexistencia del hecho fueron la madre y el padre del imputado, por lo que esa proximidad del vínculo no puede estar ausente a la hora de valorar el peso de la información que aportaron a pesar de ser testimonios desincriminantes”.
“Ante esa dicotomía entendemos que la sentida declaración de la víctima, y la angustia que surgió de la escucha de su testimonio; más las concordancias que señaló la psicóloga forense, los aportes de su esposa durante el juicio y las conductas de sobreprotección a su pequeña hija (…), nos conduce a compartir la conclusión del juez de audiencia (…) Por ello es que le daremos prevalencia a la información aportada por la víctima y la psicóloga en su pericia, frente a los testimonios de descargo provenientes de la madre y del padre del acusado”, remarcó el TIP.
Y acotó: “A mayor abundamiento, nos preguntamos: ¿qué ganaría la víctima inventando un relato de esas características?, ¿para qué se expondría a llorar en un debate y transitar una situación tan penosa? No visualizamos, desde este razonamiento, una razón para someterse a este trance solo para mentir y perjudicar al acusado”, un boxeador y árbitro de fútbol.
Una reducción de la pena.
Con relación a la pena, aunque Gómez había solicitado que se lo releve a su defendido de cumplir con ella, Schijvarger y Rivarola no lo hicieron, pero sí la bajaron en dos años, de ocho a seis de prisión.
“Si bien legalmente (el acusado) resultó responsable” de cometer el abuso sexual con acceso carnal, “la mayoría de edad al momento del hecho recién la había alcanzado hacia siete meses”, ya que el delito quedó acreditado en diciembre de 2010 y él había cumplido los 18 años en mayo, indicó el TIP.
Ello no es un argumento para eludir la responsabilidad penal, aunque “tampoco es menos cierto que la intensidad del reproche debe adecuarse a ese instante de su desarrollo vital. En tal sentido, consideramos que la imposición del mínimo de la pena previsto en la escala penal del delito (seis años) es una cuantificación que se ajusta en mayor proporción a su nivel de madurez”, concluyeron los magistrados.




La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







