(VIDEO) Marcela Ríos habló de la condena a Martín Ríos, "Los 2 años que le quitaron a él, que se los den a la madre"

La entrevistada contó que irán a pasar las fiestas con su hija en Parera, de donde es el imputado y creen que si se cruzan con él o su familia, "puede pasar lo peor".

Regionales22/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
marcela rios
Marcela Ríos, madre de la víctima

En dialogo con el medio piquense En Boca de Todos HD, Marcela Ríos, madre del joven que fue víctima de abuso por parte del boxeador Martín Ríos, se refirió a la reducción de condena que tuvo el imputado.

Ayer salió el fallo, que lo condenó a Martín Ríos a 6 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal, en principio eran 8 años, pero la justicia le redujo la pena.

Marcela Ríos, dijo no entender el criterio de la justicia para reducir la pena y en ese caso, sigue creyendo que la madre del imputado debería ser juzgada por cómplice. Martín Ríos, árbitro y boxeador, aun está en libertad y tiene un periodo para apelar el fallo, por lo que la familia de la víctima tiene miedo por lo que pueda pasar.

CONDENA A MARTÍN RÍOS

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena por abuso sexual, con acceso carnal, contra el boxeador y árbitro Martín Ríos (29 años), aunque le redujo la pena de ocho a seis años de prisión de cumplimiento efectivo. La pena se redujo porque en el momento en que se produjo el hecho, el acusado había llegado recientemente a la mayoría de edad.

El fallo de la Sala A del TIP fue rubricado por la jueza María Eugenia Schijvarger y el juez Fernando Rivarola. El recurso de impugnación había sido presentado por el defensor particular del imputado, Gastón Gómez. Con las pruebas reunidas durante el juicio oral, el juez de audiencia de General Pico, Carlos Pellegrino, dio por probado que el victimario y la víctima, en aquella época de 14 años, fueron a buscar unos animales que estaban pastando en un campo. En esas circunstancias, y aprovechando una distracción del niño, el acusado consumó la agresión a pesar de la resistencia y el pedido de auxilio de aquel.

Luego, y bajo amenazas de que no contara nada, ambos regresaron a la casa del condenado. Allí, su madre, luego de saber lo sucedido, bañó a la víctima y le dijo que no contara nada porque su progenitora podría sufrir represalias.

“¿Qué ganaría inventando un relato?”

Schijvarger y Rivarola confirmaron que los hechos fueron así. “La coherencia entre la información obtenida en la pericia (psicológica, con indicadores de tipo proyectivo y de tipo clínico) y el relato de los hechos que efectuara (la víctima), pondera hacia la consistencia interna de toda la información obtenida; debilitando la presunción de que la información fuera falsa”.

A su vez, con respecto al careo entre la madre del imputado y la víctima, a la hora de evaluar “qué calidad de información debe asignarse a uno y a otro, ya que todos son testigos y sus declaraciones fueron contradictorias, no podemos soslayar el análisis de la pericia psicológica, que le dio fuerza al testimonio” del damnificado, sostuvieron los magistrados.

“Frente a ello –agregaron–, los testigos de descargo que plantearon la inexistencia del hecho fueron la madre y el padre del imputado, por lo que esa proximidad del vínculo no puede estar ausente a la hora de valorar el peso de la información que aportaron a pesar de ser testimonios desincriminantes”.

“Ante esa dicotomía entendemos que la sentida declaración de la víctima, y la angustia que surgió de la escucha de su testimonio; más las concordancias que señaló la psicóloga forense, los aportes de su esposa durante el juicio y las conductas de sobreprotección a su pequeña hija (…), nos conduce a compartir la conclusión del juez de audiencia (…) Por ello es que le daremos prevalencia a la información aportada por la víctima y la psicóloga en su pericia, frente a los testimonios de descargo provenientes de la madre y del padre del acusado”, remarcó el TIP.

Y acotó: “A mayor abundamiento, nos preguntamos: ¿qué ganaría la víctima inventando un relato de esas características?, ¿para qué se expondría a llorar en un debate y transitar una situación tan penosa? No visualizamos, desde este razonamiento, una razón para someterse a este trance solo para mentir y perjudicar al acusado”, un boxeador y árbitro de fútbol.

Gentileza: En boca de todos

Te puede interesar
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.