Incluyen a Parque Luro como sitio de Interés Geológico nacional

La Comisión de Sitios de Interés Geológico del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) incluyó a la Reserva Provincial Parque Luro en la lista de Sitios de Interés Geológico de la República Argentina, definidos como aquellos lugares adecuados para interpretar la historia geológica de una localidad, región, o incluso de todo el planeta.

Provinciales29 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
301076_24.parqueluro

A través de la comprensión de los procesos que intervinieron en su configuración actual, los sitios de interés geológico contribuyen a la preservación, conservación y manejo sustentable del ambiente. Constituyen, por lo tanto, patrimonios culturales de alto valor educativo.

La Subsecretaría de Ambiente, con la colaboración de Marcelo Zárate, llevaron adelante la coordinación de cartelería informativa. Se confeccionaron dos paneles a cargo de Fernando Miranda (SEGEMAR) con información geológica resultado de investigaciones llevadas a cabo por investigadores del INCITAP (CONICET-UNLPam) y del SEGEMAR.

Los paneles se centran en la explicación e interpretación del origen de dos rasgos geológicos muy familiares para los pampeanos: los valles transversales y los médanos. Brindan un panorama sintetizado de la génesis de esas largas depresiones que atraviesan el centro de la Provincia en un caso y la formación los médanos en el otro, incluyendo la historia de las arenas que los componen.

La Secretaría de Turismo colaboró con la colocación de los carteles en área de senderos de la Reserva Provincial Parque Luro.

Te puede interesar
Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.