Presentarán una denuncia penal contra Salud por el caso Lucio

El abogado de la familia paterna de Lucio Dupuy, José Aguerrido, anticipó que en febrero, después de la feria, harán la presentación por "situaciones" en las que no se actuó ante evidencias de maltrato infantil. Ordenaron ADN y examen mental de las imputadas.

Judiciales31/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
crimen lucio

El querellante de la familia paterna del niño Lucio Dupuy, el abogado José Mario Aguerrido, anticipó este viernes que presentarán una denuncia penal por "situaciones" en el sistema de Salud Pública que podrían considerarse delitos por falta de acción ante evidencia de maltrato infantil. El letrado aseguró que el jueves recibió información "muy grave" sobre el caso y, por eso, decidió que la presentación  judicial se hará en febrero, ya que la justicia ingresa en el período de feria a principio de año.

La justicia ordenó pruebas de ADN y el examen mental obligatorio a las dos imputadas: la madre, Magdalena Espósito Valenti (24), y su pareja, Abigail Páez (27).

Aguerrido le dijo a El Diario que, en principio, la denuncia apunta a "situaciones" ocurridas en el sistema de salud, sin personalizar, aunque reconoció que en los hechos intervienen actores y agentes que la investigación judicial podría considerar responsables. Entre los elementos de prueba que integrarían la denuncia están la historia clínica del pequeño y la de su madre.

"La situación es cada vez más grave. Se podría haber evitado la muerte de Lucio. Tiene que haber un antes y un después, una bisagra, a partir de esto", afirmó el abogado, que el domingo pasado participó de una marcha para reclamar justicia convocada por la familia del padre del pequeño a un mes del brutal crimen.

ADN y examen mental

Por otra parte, el querellante confirmó que la justicia ordenó que el próximo 3 de enero le extraigan muestras a la dos acusadas para realizar pruebas de ADN. Además, se determinó que a partir del 3 de febrero comience el examen mental obligatorio de ambas imputadas. Intervendrán como peritos las sicólogas Virginia Carretero y Laura Cabot y los siquiatras Martín Telleriarte y Camilo Muñoz.

Los resultados de ese examen formarán parte como pericia y prueba de la investigación. Son importantes para descartar cualquier hipótesis de inimputabilidad de las imputadas. 

En el mismo sentido, desde la querella consideran que ambas actuaron con conocimiento de las consecuencias de sus acciones, ya que no se les practicó test sobre consumo de sustancias o alcohol porque el médico que las revisó no lo consideró necesario, a partir de observarlas lúcidas. Además, la madre fue a trabajar y su pareja la llevó en moto, razón por la que descuentan que estaban conscientes de lo que hacían.

Aguerrido aclaró que, en el grado de avance actual de la investigación, no está probado certeramente que la madre de Lucio haya estado presente en el momento de la golpiza fatal. "Pero ese dato, si estuvo o no estuvo, no es relevante para nosotros. Responde de la misma manera ante el hecho", aseveró.

La investigación

Cabe recordar que Lucio Dupuy, de 5 años, murió el pasado 26 de noviembre, víctima de una golpiza. Están detenidas e imputadas por el hecho la madre, Magdalena Espósito Valenti (24), y su pareja, Abigail Páez (27). Están acusadas de homicidio simple las dos y en el caso de la madre agravado por el vínculo: un delito que prevé una pena de prisión perpetua. De todos modos, los fiscales analizan agravar la acusación por alevosía y ensañamiento.

El padre del niño, Christian Dupuy, es querellante en la causa. Su hermano, Maximiliano (tío de Lucio) tuvo por casi dos años la tutela del nene. Pero después la madre, "Magui" Espósito empezó a reclamar volver a tenerlo, además que lo amenazó con denuncias.

Finalmente (con el asesoramiento de la abogada piquense Adriana Mascaró) el tío firmó un acuerdo, que fue aceptado por la jueza de Familia, Ana Clara Pérez Ballester.

Después el nene empezó a vivir con la madre y su pareja, Abigail en Santa Rosa. En fotos y en videos, se puede observar que tuvo algunas lesiones mientras estaba con ellas. Y después se produjo el fatal desenlace del 26 de noviembre.  La autopsia reveló que el nene tenía lesiones, mordeduras y quemaduras  padecidas anteriormente.

Los testigos del caso fueron la familia paterna, la familia de la madre y de Páez, personal de Salud, policías y docentes. También declararon vecinos, testigos de los maltratos que recibió el nene.

En la actualidad un perito está recolectando la información de los teléfonos celulares y las computadoras secuestradas, aunque el informe definitivo e integral aún no está terminado ni presentado. Además, esperan otros peritajes como análisis genéticos de toda la prueba recolectada.

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas, a cargo de Juan Carlos Carola, decidió iniciar tres sumarios en la causa relacionada con el brutal crimen del nene santarroseño Lucio Dupuy: uno se hará en el Ministerio de Salud, otro en el Ministerio de Educación y el tercero en la Policía.

El resto de los organismos relacionados con el caso, que recibieron fuertes cuestionamientos quedaron a salvo de cualquier investigación.

Como parte del conteo de intervenciones relacionadas con el caso, la FIA constató un ingreso del nene en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico y en la Clínica del Este. Además, hubo ingresos en las postas sanitarias del barrio Aeropuerto y Río Atuel; y en los hospitales Evita y Molas. Incluso una intervención del SEM (Servicio de Emergencias Médicas).

El diario

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.