
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


El abogado de la familia paterna de Lucio Dupuy, José Aguerrido, anticipó que en febrero, después de la feria, harán la presentación por "situaciones" en las que no se actuó ante evidencias de maltrato infantil. Ordenaron ADN y examen mental de las imputadas.
Judiciales31/12/2021
INFOTEC 4.0






El querellante de la familia paterna del niño Lucio Dupuy, el abogado José Mario Aguerrido, anticipó este viernes que presentarán una denuncia penal por "situaciones" en el sistema de Salud Pública que podrían considerarse delitos por falta de acción ante evidencia de maltrato infantil. El letrado aseguró que el jueves recibió información "muy grave" sobre el caso y, por eso, decidió que la presentación judicial se hará en febrero, ya que la justicia ingresa en el período de feria a principio de año.


La justicia ordenó pruebas de ADN y el examen mental obligatorio a las dos imputadas: la madre, Magdalena Espósito Valenti (24), y su pareja, Abigail Páez (27).
Aguerrido le dijo a El Diario que, en principio, la denuncia apunta a "situaciones" ocurridas en el sistema de salud, sin personalizar, aunque reconoció que en los hechos intervienen actores y agentes que la investigación judicial podría considerar responsables. Entre los elementos de prueba que integrarían la denuncia están la historia clínica del pequeño y la de su madre.
"La situación es cada vez más grave. Se podría haber evitado la muerte de Lucio. Tiene que haber un antes y un después, una bisagra, a partir de esto", afirmó el abogado, que el domingo pasado participó de una marcha para reclamar justicia convocada por la familia del padre del pequeño a un mes del brutal crimen.
ADN y examen mental
Por otra parte, el querellante confirmó que la justicia ordenó que el próximo 3 de enero le extraigan muestras a la dos acusadas para realizar pruebas de ADN. Además, se determinó que a partir del 3 de febrero comience el examen mental obligatorio de ambas imputadas. Intervendrán como peritos las sicólogas Virginia Carretero y Laura Cabot y los siquiatras Martín Telleriarte y Camilo Muñoz.
Los resultados de ese examen formarán parte como pericia y prueba de la investigación. Son importantes para descartar cualquier hipótesis de inimputabilidad de las imputadas.
En el mismo sentido, desde la querella consideran que ambas actuaron con conocimiento de las consecuencias de sus acciones, ya que no se les practicó test sobre consumo de sustancias o alcohol porque el médico que las revisó no lo consideró necesario, a partir de observarlas lúcidas. Además, la madre fue a trabajar y su pareja la llevó en moto, razón por la que descuentan que estaban conscientes de lo que hacían.
Aguerrido aclaró que, en el grado de avance actual de la investigación, no está probado certeramente que la madre de Lucio haya estado presente en el momento de la golpiza fatal. "Pero ese dato, si estuvo o no estuvo, no es relevante para nosotros. Responde de la misma manera ante el hecho", aseveró.
La investigación
Cabe recordar que Lucio Dupuy, de 5 años, murió el pasado 26 de noviembre, víctima de una golpiza. Están detenidas e imputadas por el hecho la madre, Magdalena Espósito Valenti (24), y su pareja, Abigail Páez (27). Están acusadas de homicidio simple las dos y en el caso de la madre agravado por el vínculo: un delito que prevé una pena de prisión perpetua. De todos modos, los fiscales analizan agravar la acusación por alevosía y ensañamiento.
El padre del niño, Christian Dupuy, es querellante en la causa. Su hermano, Maximiliano (tío de Lucio) tuvo por casi dos años la tutela del nene. Pero después la madre, "Magui" Espósito empezó a reclamar volver a tenerlo, además que lo amenazó con denuncias.
Finalmente (con el asesoramiento de la abogada piquense Adriana Mascaró) el tío firmó un acuerdo, que fue aceptado por la jueza de Familia, Ana Clara Pérez Ballester.
Después el nene empezó a vivir con la madre y su pareja, Abigail en Santa Rosa. En fotos y en videos, se puede observar que tuvo algunas lesiones mientras estaba con ellas. Y después se produjo el fatal desenlace del 26 de noviembre. La autopsia reveló que el nene tenía lesiones, mordeduras y quemaduras padecidas anteriormente.
Los testigos del caso fueron la familia paterna, la familia de la madre y de Páez, personal de Salud, policías y docentes. También declararon vecinos, testigos de los maltratos que recibió el nene.
En la actualidad un perito está recolectando la información de los teléfonos celulares y las computadoras secuestradas, aunque el informe definitivo e integral aún no está terminado ni presentado. Además, esperan otros peritajes como análisis genéticos de toda la prueba recolectada.
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas, a cargo de Juan Carlos Carola, decidió iniciar tres sumarios en la causa relacionada con el brutal crimen del nene santarroseño Lucio Dupuy: uno se hará en el Ministerio de Salud, otro en el Ministerio de Educación y el tercero en la Policía.
El resto de los organismos relacionados con el caso, que recibieron fuertes cuestionamientos quedaron a salvo de cualquier investigación.
Como parte del conteo de intervenciones relacionadas con el caso, la FIA constató un ingreso del nene en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico y en la Clínica del Este. Además, hubo ingresos en las postas sanitarias del barrio Aeropuerto y Río Atuel; y en los hospitales Evita y Molas. Incluso una intervención del SEM (Servicio de Emergencias Médicas).
El diario





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







