Abierto de Australia: Los tenistas que no están vacunados podrán participar

A pocos días para el comienzo del Abierto de Australia, pautado para el próximo 17 de enero, las autoridades del torneo han decidido aplicar un importante cambio en sus políticas sanitarias y han determinado que aquellos tenistas que no estén vacunados contra el covid-19 podrán competir, aunque previamente deberán tener la autorización de parte de un comité de expertos independiente de la organización del certamen.

Internacionales04 de enero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Novak Djokovic TENISTA
 El caso de Novak Djokovic era uno de los que generaba incertidumbre ante la medica que obligaba a los tenistas a estar


La política de vacunación obligatoria había amenazado con dejar afuera a algunas estrellas, tal es el caso del número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, mientras que otros jugadores habían decidido ausentarse del certamen de manera voluntaria por no estar dispuestos a recibir las dosis contra el coronavirus.

Craig Tiley, director del Abierto de Australia, informó este viernes que los tenistas que aún no se hayan vacunado contra el coronavirus podrán solicitar una excepción médica para participar del torneo. Cada caso será relevado por un panel integrado por tres profesionales vinculados al campo de la inmunología, las enfermedades infecciosas y la medicina general. Esta determinación se ha tomado en conjunto con las autoridades del área de Salud de Victoria, el estado en el que se encuentra la ciudad de Melbourne.

El proceso tendrá varias instancias: luego de hacer la solicitud de la excepción, el caso será abordado por el panel de expertos seleccionados por el gobierno local. Una vez que estos den el visto bueno, todo pasará al área de Registro de Inmunizaciones de Australia. Las autoridades del primer Grand Slam del año recalcaron que todos los pedidos serán confidenciales, es decir, que los nombres de los solicitantes no se harán públicos.

“Hemos trabajado en estrecha colaboración con el gobierno de Victoria para establecer protocolos justos e independientes para evaluar las solicitudes de exenciones médicas que nos permitirán garantizar que el Abierto de Australia 2022 sea seguro y agradable para todos”, explicó Tiley. Asimismo agregó que lo central para este proceso es que “las decisiones van a ser tomadas por expertos médicos independientes y que todas las solicitudes serán debidamente puestas en consideración”.

En tanto que las autoridades locales consideraron que esta nueva política “conduce a los mejores resultados posibles”. “(En el Abierto de Australia) Quieren el evento más seguro posible para jugadores y aficionados. Eso implica tener el proceso de exención médica más riguroso”, sostuvo Martin Pakula, ministro de Deportes del estado de Victoria, quien también afirmó que este proceso generará un importante precedente de cara a otros eventos de gran magnitud.

De esta manera, los organizadores del Abierto de Australia también buscan evitar bajas voluntarias como las que ya ocurrieron con el francés Pierre-Hugues Herbert y la joven local Olivia Gadecki, quienes han expresado abiertamente su negativa a recibir la vacuna contra el coronavirus.

Te puede interesar
Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.