Morales: “Esta deuda que se está renegociando la contrajimos nosotros, tenemos que ir y escuchar”.

Los gobernadores radicales de Mendoza, Rodolfo Suárez, de Jujuy, Gerardo Morales, y de Corrientes, Gustavo Valdés, enviarán representantes a la reunión en la cual el ministro de Economía, Martín Guzmán, informará a los mandatarios provinciales sobre la marcha de las negociaciones con el FMI, durante un encuentro en el que participará el presidente Alberto Fernández.

Nacionales05/01/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Gerardo Morales
Gerardo Morales

Mendoza, Corrientes y Jujuy -cuyo gobernador habló con el Presidente por teléfono- estarán presentes en el encuentro. El único distrito opositor que no participará de ninguna forma será la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Gerardo Morales enviará al encuentro de este miércoles a la tarde de Guzmán con los gobernadores al vicegobernador de la provincia, el peronista Carlos Haquim.

Desde el lado de Mendoza, en representación del gobernador radical Rodolfo Suárez será de la partida el ministro de Economía provincial, Enrique Vaquié, mientras que también enviará un representante el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

Fuentes cercanas al gobernador Morales consignaron que el Presidente y el mandatario mantuvieron el martes al mediodía una charla telefónica, en la cual acordaron que el próximo lunes se celebrará una reunión entre el jefe de Estado, los gobernadores de la oposición y los jefes parlamentarios de Juntos por el Cambio (JxC), para conversar sobre el acuerdo con el FMI.

El propio Morales brindó detalles, al hablar por FM Urbana, del diálogo que mantuvo con el presidente Alberto Fernández.

“El Presidente nos pidió que enviásemos hoy a los vicegobernadores o ministros de Hacienda y es lo que vamos a hacer. Y nos garantizan una exposición técnica por parte del ministro Guzmán, que es lo que tendremos el día lunes o martes de la semana que viene”, señaló el gobernador de Jujuy.

Asimismo, estimó que sobre el endeudamiento de Argentina ante organismos internacionales “tenemos mucho que rendir cuentas todos: el kirchnerismo, el peronismo, el radicalismo, el PRO, Juntos por el Cambio, todos. Esta deuda que se está renegociando la contrajimos nosotros y lo menos que tenemos que hacer es, si decimos que vamos a construir, es ir y escuchar“.

De todos modos, Morales explicó porqué no irán los gobernadores al encuentro convocado por el ministro de Economía, Martín Guzmán: “como estaba planteado parecía más un montaje político que una reunión institucional para tratar el tema de la deuda”.

Sin embargo, confirmó que enviará a un representante y que la semana que viene habrá una reunión entre el Gobierno nacional, y los gobernadores y jefes de bloques opositores.

“Le manifestamos la posibilidad de un contacto institucional de Juntos por el Cambio (JxC), los cuatro gobernadores con los jefes de bloque, y el Presidente accedió, me parece que ha tenido una buena actitud desde que hemos planteado el reproche”, sintetizó el mandatario jujeño.

“El Gobierno nos quiere presentar cómo está la situación, no sé en qué consiste el informe. Desde JxC decimos que vamos a actuar con responsabilidad y lo menos que tenemos que hacer es ir a que nos den el informe”, concluyó.

El único distrito opositor que no enviará representantes al encuentro con el ministro Guzmán será la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, reiteró que no avala el encuentro al considerarlo una reunión “política”.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.