Morales: “Esta deuda que se está renegociando la contrajimos nosotros, tenemos que ir y escuchar”.

Los gobernadores radicales de Mendoza, Rodolfo Suárez, de Jujuy, Gerardo Morales, y de Corrientes, Gustavo Valdés, enviarán representantes a la reunión en la cual el ministro de Economía, Martín Guzmán, informará a los mandatarios provinciales sobre la marcha de las negociaciones con el FMI, durante un encuentro en el que participará el presidente Alberto Fernández.

Nacionales05/01/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Gerardo Morales
Gerardo Morales

Mendoza, Corrientes y Jujuy -cuyo gobernador habló con el Presidente por teléfono- estarán presentes en el encuentro. El único distrito opositor que no participará de ninguna forma será la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Gerardo Morales enviará al encuentro de este miércoles a la tarde de Guzmán con los gobernadores al vicegobernador de la provincia, el peronista Carlos Haquim.

Desde el lado de Mendoza, en representación del gobernador radical Rodolfo Suárez será de la partida el ministro de Economía provincial, Enrique Vaquié, mientras que también enviará un representante el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

Fuentes cercanas al gobernador Morales consignaron que el Presidente y el mandatario mantuvieron el martes al mediodía una charla telefónica, en la cual acordaron que el próximo lunes se celebrará una reunión entre el jefe de Estado, los gobernadores de la oposición y los jefes parlamentarios de Juntos por el Cambio (JxC), para conversar sobre el acuerdo con el FMI.

El propio Morales brindó detalles, al hablar por FM Urbana, del diálogo que mantuvo con el presidente Alberto Fernández.

“El Presidente nos pidió que enviásemos hoy a los vicegobernadores o ministros de Hacienda y es lo que vamos a hacer. Y nos garantizan una exposición técnica por parte del ministro Guzmán, que es lo que tendremos el día lunes o martes de la semana que viene”, señaló el gobernador de Jujuy.

Asimismo, estimó que sobre el endeudamiento de Argentina ante organismos internacionales “tenemos mucho que rendir cuentas todos: el kirchnerismo, el peronismo, el radicalismo, el PRO, Juntos por el Cambio, todos. Esta deuda que se está renegociando la contrajimos nosotros y lo menos que tenemos que hacer es, si decimos que vamos a construir, es ir y escuchar“.

De todos modos, Morales explicó porqué no irán los gobernadores al encuentro convocado por el ministro de Economía, Martín Guzmán: “como estaba planteado parecía más un montaje político que una reunión institucional para tratar el tema de la deuda”.

Sin embargo, confirmó que enviará a un representante y que la semana que viene habrá una reunión entre el Gobierno nacional, y los gobernadores y jefes de bloques opositores.

“Le manifestamos la posibilidad de un contacto institucional de Juntos por el Cambio (JxC), los cuatro gobernadores con los jefes de bloque, y el Presidente accedió, me parece que ha tenido una buena actitud desde que hemos planteado el reproche”, sintetizó el mandatario jujeño.

“El Gobierno nos quiere presentar cómo está la situación, no sé en qué consiste el informe. Desde JxC decimos que vamos a actuar con responsabilidad y lo menos que tenemos que hacer es ir a que nos den el informe”, concluyó.

El único distrito opositor que no enviará representantes al encuentro con el ministro Guzmán será la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, reiteró que no avala el encuentro al considerarlo una reunión “política”.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.