El laboratorio de APA controla la calidad de agua de 84 localidades pampeanas

En el Laboratorio de la Administración Provincial del Agua (APA) se llevan adelante análisis de agua para consumo y otras procedentes de perforaciones, reservorios, agua de redes, molinos y lagunas, entre otros.

Provinciales09/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
apa

El Laboratorio de la Administración Provincial del Agua (APA) está ubicado en calle Hilario Lagos al 333 ubicado frente al Parque Oliver de Santa Rosa y cumple una función totalmente esencial: controlar la calidad de agua para consumo de pampeanas y pampeanos. Son 84 las localidades a las que se le realiza un seguimiento de los Servicios de Agua Potable a través de profesionales y técnicos que cuentan con una amplia experiencia en aguas.
 
Andrea Boeris, jefa del Laboraratorio detalló que “hacemos el control de calidad de aguas de consumo a 84 localidades y a su vez también realizamos análisis físico químicos y bacteriológico a la Secretaría de Recursos Hídricos, que llamamos cliente interno y además a terceros, es decir que se paga un arancel que está en la página de Rentas de la Provincia y se le hace un análisis de agua a toda persona que lo requiera".

En cuanto al muestreo que se desarrolla en los distintos puntos de la Provincia, Boeris explica que la “periodicidad que tiene es que en época no pandémica, tenemos las localidades agrupadas en zonas y la idea que por lo general se cumple es hacer cuatro recorridos al año por cada localidad. Lo ideal es realizar cuatro bacteriológicos al año, uno en cada época y a su vez se realizan dos físico-químicos al año”.

“En pandemia las localidades no se dejaron de monitorear nunca”

La irrupción del Covid-19, también alteró el funcionamiento normal del laboratorio, pero aun así en este difícil contexto “las localidades no se dejaron de monitorear nunca”.

“Sin pandemia tenemos alrededor de 6.000 bacteriológicos y 3.000 físico - químicos al año, con la pandemia, que se trabajó en burbujas con un personal acotado y en horario reducido, lo que se optó fue no dejar de controlar las localidades pero solo se controlaban los tanques elevados, no  las perforaciones que abastecían al tanque. Entonces por ejemplo de tener 60 o 70 muestras físico-químicas u 80 o 90 bacteriológicas por semana, pasamos a tener unas 25 bacteriológicas y unas 15 físico-químicas y eso fue durante un año y medio, todo el 2020 y hasta mitad del 2021. En pandemia bajó muchísimo la cantidad por esto mismo, porque el personal no podía estar todo junto, las rutinas eran más reducidas y ni hablar si había algún aislamiento. Pero lo fundamental es que las localidades no se dejaron de monitorear nunca”, resalta Boeris.
 
Doble control

Desde el año 2005 se logró la Certificación de Capacidad otorgada por el COFILAB (Consejo Fiscalizador de Laboratorios) dependiente de la AQA, participando de ínter laboratorios que permiten calificar con una puntuación de aprobación destacada el Desempeño del Laboratorio.

“Actualmente trabajan nueve personas: dos administrativos y siete profesionales, tenemos repartidas las tareas en base a parámetros. Hacemos toda la parte del analito, tanto bacteriológicos como físico químicos, en bacteriológicos hay tres personas que son las encargadas, una titular y dos suplentes de reemplazo y fisicoquímicamente similar, cada persona se encarga de un analito y si falta hay un reemplazo. Después de que están todos los ensayos realizados pasan a la parte administrativa y allí se genera el informe resultado, lo controla una de las técnicas responsables y luego lo firmo como Dirección Técnica. Es un doble control”, enfatiza la responsable del laboratorio del APA.
 

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.