El laboratorio de APA controla la calidad de agua de 84 localidades pampeanas

En el Laboratorio de la Administración Provincial del Agua (APA) se llevan adelante análisis de agua para consumo y otras procedentes de perforaciones, reservorios, agua de redes, molinos y lagunas, entre otros.

Provinciales09/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
apa

El Laboratorio de la Administración Provincial del Agua (APA) está ubicado en calle Hilario Lagos al 333 ubicado frente al Parque Oliver de Santa Rosa y cumple una función totalmente esencial: controlar la calidad de agua para consumo de pampeanas y pampeanos. Son 84 las localidades a las que se le realiza un seguimiento de los Servicios de Agua Potable a través de profesionales y técnicos que cuentan con una amplia experiencia en aguas.
 
Andrea Boeris, jefa del Laboraratorio detalló que “hacemos el control de calidad de aguas de consumo a 84 localidades y a su vez también realizamos análisis físico químicos y bacteriológico a la Secretaría de Recursos Hídricos, que llamamos cliente interno y además a terceros, es decir que se paga un arancel que está en la página de Rentas de la Provincia y se le hace un análisis de agua a toda persona que lo requiera".

En cuanto al muestreo que se desarrolla en los distintos puntos de la Provincia, Boeris explica que la “periodicidad que tiene es que en época no pandémica, tenemos las localidades agrupadas en zonas y la idea que por lo general se cumple es hacer cuatro recorridos al año por cada localidad. Lo ideal es realizar cuatro bacteriológicos al año, uno en cada época y a su vez se realizan dos físico-químicos al año”.

“En pandemia las localidades no se dejaron de monitorear nunca”

La irrupción del Covid-19, también alteró el funcionamiento normal del laboratorio, pero aun así en este difícil contexto “las localidades no se dejaron de monitorear nunca”.

“Sin pandemia tenemos alrededor de 6.000 bacteriológicos y 3.000 físico - químicos al año, con la pandemia, que se trabajó en burbujas con un personal acotado y en horario reducido, lo que se optó fue no dejar de controlar las localidades pero solo se controlaban los tanques elevados, no  las perforaciones que abastecían al tanque. Entonces por ejemplo de tener 60 o 70 muestras físico-químicas u 80 o 90 bacteriológicas por semana, pasamos a tener unas 25 bacteriológicas y unas 15 físico-químicas y eso fue durante un año y medio, todo el 2020 y hasta mitad del 2021. En pandemia bajó muchísimo la cantidad por esto mismo, porque el personal no podía estar todo junto, las rutinas eran más reducidas y ni hablar si había algún aislamiento. Pero lo fundamental es que las localidades no se dejaron de monitorear nunca”, resalta Boeris.
 
Doble control

Desde el año 2005 se logró la Certificación de Capacidad otorgada por el COFILAB (Consejo Fiscalizador de Laboratorios) dependiente de la AQA, participando de ínter laboratorios que permiten calificar con una puntuación de aprobación destacada el Desempeño del Laboratorio.

“Actualmente trabajan nueve personas: dos administrativos y siete profesionales, tenemos repartidas las tareas en base a parámetros. Hacemos toda la parte del analito, tanto bacteriológicos como físico químicos, en bacteriológicos hay tres personas que son las encargadas, una titular y dos suplentes de reemplazo y fisicoquímicamente similar, cada persona se encarga de un analito y si falta hay un reemplazo. Después de que están todos los ensayos realizados pasan a la parte administrativa y allí se genera el informe resultado, lo controla una de las técnicas responsables y luego lo firmo como Dirección Técnica. Es un doble control”, enfatiza la responsable del laboratorio del APA.
 

Te puede interesar
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.