ATE advierte que el Estado provincial descontaría el presentismo a los ausentes por coronavirus

La secretaria general de ATE, Roxana Rechimont, planteó este viernes en la Secretaría de Trabajo un pedido de que esto no ocurra. Venció un decreto el 31 de diciembre y a partir de enero solo están exento de descuentos personal de Salud y Seguridad, no el resto de las personas obligadas a aislarse y faltar.

Provinciales14/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ATE LA PAMPA

La secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Roxana Rechimont, reclamó que el gobierno provincial tome la decisión de no descontar presentismo y horas extras a los trabajadores que no pertenecen a Salud o Seguridad, pero se contagiaron de coronavirus por trabajar en plena pandemia.

Desde el estado comenzaron este mes a notificar a los trabajadores que faltan porque están aislados o contagiados de COVID que les pasarán carpeta médica. Eso significa que perderán el presentismo y horas extras. Hasta ahora un decreto nacional los amparaba. Pero el beneficio quedó nuevamente circunscrito a partir de enero para trabajadores de las áreas de Salud o Seguridad.

Rechimont dijo que hay trabajadores de otras áreas que también se contagian o quedan aislados por trabajar en pandemia. Y solicita que, en esos casos, el gobierno provincial tome una decisión de que no tengan pérdidas de su sueldo. Sostuvo que, de no hacerlo, habrá empleados que, ante la difícil situación económica, dejarán de aislarse o de informar contagios. Eso sería una contradicción con las pautas sanitarias que el mismo gobierno provincial estableció.

Las ART informaron que el decreto culminó el 31 de diciembre y no se renovó. Entonces, por sistema, las áreas de personal comenzaron en enero a pasar carpetas médicas. Eso significa que el personal afectado sufrirá descuentos de días, horas extras y presentismo cuando cobre el sueldo a principios de febrero.

"Estamos a tiempo de evitarlo, la Provincia puede hacerlo", alertó Rechimont en diálogo con El Diario. "Tiene que haber un reconocimiento para los trabajadores que están trabajando en la pandemia y contrajeron COVID. Porque si no en algunos sitios específicos se va a generar un caos", insistió.

El pedido no incluye, aclaró la gremialista, a los trabajadores que están de licencia o no están acudiendo a los lugares de trabajo por ser de riesgo (código 080) y se contagian. En esos casos, obviamente, se interpreta que el contagio no se produjo durante la actividad laboral.

Segun contó, el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa, les pidió un informe escrito con el planteo y se comprometió a llevar la inquietud a los más altos lugares de la estructura de la administración provincial.

"Estamos preocupados, nos encontramos con la situación de que tenemos trabajadores que no están incluidos en el decreto nacional que finalizó el 31 de diciembre de 2021 y la ART informó que al estar exentos y fuera del decreto se pasan carpetas médicas porque contrajiste covid o estas estás en una situación de aislamiento. Lo entendemos, si estás con código 80 y contrajiste covid, pases una carpeta y cortes ese código 80, pero la ART y el gobierno provincial lo debe considerar", aseveró Rechimont.

Los sectores que están amparados y, por lo tanto, tienen garantizado sus salarios completos son las fuerzas de seguridad y el personal de Salud. "El parte diario va con carpeta médica, eso quiere decir que quienes pasen covid positivo van a tener aislamiento, con una carpeta médica normal por enfermedad y esto lo que involucra a trabajadores y trabajadoras pierdan sus presentismos y que si está cobrando horas extras sufran descuentos", advirtió.

"Esta es una ola que nos va a llegar a todos, lamentablemente. El gobierno provincial debería prever estos casos específicos, para que estos trabajadores y trabajadoras tengan la cobertura que corresponde por ir a cumplir las funciones en una pandemia", completó.

La Pampa viene adhiriendo a todos los decretos nacionales. "Hay trabajadores que cumplimos  funciones específicas durante la pandemia, como Defensa Civil, Canal 3, Contaduría, RRHH, distintas oficinas que tienen que funcionar para mantener la máquina del Estado. Vemos que hay una contradicción, por eso pedimos que no recaiga sobre la espalda de los trabajadores una normativa que nos parece injusta y que no deja resguardo a compañeros que cumplen roles específicos durante la pandemia", concluyó.

El diario

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.