EL SOLDADO REALIQUENSE QUE VIAJARÁ AL FIN DEL MUNDO

Hoy te contamos la historia de esfuerzo, superación y profesionalismo de un muchacho de pueblo, que a sus 18 años con más dudas que certezas decidió incorporarse al Ejército Argentino, luego con el correr del tiempo descubrió que la enfermería militar sería su vida.

Notas de Color02/09/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
a4
EZEQUIEL VÍCTOR CORONEL

Ezequiel Víctor Coronel comenzó su vida militar cuando tenía 18 años, alistándose como soldado voluntario en el Regimiento de Caballería de Tanques Nº 13, guarnición casi bicentenaria situada al norte de General Pico.

Después de algunos años, y ya abrazando la vida militar continuó su carrera en la Escuela de Suboficiales del Ejército "Sargento Cabral" trasladándose para ello a Buenos Aires. Allí se especializó, realizando la Licenciatura en Enfermería, perteneciendo hoy al Grupo de Sanidad .

a1

CON EL GRUPO DE SANIDAD


Posteriormente fue asignado a la Compañía de Sanidad 1, Apoyo Logístico del Ejército, con asiento en Tandil, provincia de Buenos Aires, donde actualmente desarrolla sus actividades.

Un hito en su vida militar fue la promesa que realizara y cumpliera en el año 2015, cuando en señal de agradecimiento caminó junto a un compañero de armas, desde Luján Bs.As. hasta el Regimiento de General Pico, recorriendo a pie los 500 kilómetros que separan ambas ubicaciones.

a3

A PUNTO DE EMPRENDER SU CAMINATA HACIA LA PAMPA


Luego en 2016 debería enfrentar un nuevo reto, viajar junto a los Cascos Azules del Ejército rumbo a la región europea de Chipre y sus adyacencias, para cumplir con la Misión de Mantenimiento de la Paz en en esa conflictiva zona (UNFICYP).

La República Argentina aporta desde 1993 cascos azules a la UNFICYP, que fue establecida operacionalmente por la ONU el 27 de marzo de 1964 para evitar que se reanude la lucha entre las comunidades grecochipriota y turcochipriota que se enfrentaron por una disputa territorial.

a2

a5

CON LOS CASCOS AZULES


Así llegamos a la actualidad donde ha sido incorporado a la Dirección Antártica de Ejército, con sede en Buenos Aires. Actualmente con 32 años recién cumplidos en julio, el Cabo Primero Coronel lleva ya 15 días destinado en Copahue, provincia de Neuquén cumpliendo con la Etapa Técnica Polar II, un fuerte entrenamiento preparatorio para lo que será su  "gran aventura", el viaje junto a un contingente que cumplirá tareas logísticas y científicas en la Antártida durante 2019.

a8

ENTRENAMIENTO EN LA NIEVE


ARGENTINA EN LA ANTÁRTIDA

El 22 de febrero de 1904, izamos por primera vez nuestra bandera en las Islas Orcadas del Sur, y allí, se instaló la primera estación meteorológica y una oficina de correos. Durante los siguientes 40 años, la militar argentina fue la única presencia permanente e ininterrumpida en el continente blanco .

Actualmente, somos el país que más bases de investigación científica posee en la región: seis permanentes y siete temporarias. Para reaprovisionarlas, el Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas planifica y conduce las campañas antárticas de verano. Estas operaciones militares logísticas tienen como principio rector dar apoyo al Programa Antártico Argentino, confeccionado por la Dirección Nacional del Antártico. De este organismo depende el Instituto Antártico Argentino, establecimiento que nuclea a los científicos que trabajan en la región Antártica.

Junto a las otras Fuerzas Armadas, contribuyen a dar apoyo logístico a la actividad científica, destinando recursos humanos altamente adiestrados y medios especializados para mantener y sostener en forma directa las bases Esperanza, San Martín, Belgrano 2 y Carlini; y en forma general, el resto de las bases antárticas.

Por su parte, el Comando Conjunto Antártico planea, ejecuta y conduce las actividades antárticas en el marco específico, conjunto y, eventualmente, combinado (implica la participación de fuerzas armadas de otros países), y asesora a las máximas autoridades de las fuerzas armadas en todos los aspectos relacionados con la problemática específica.

La familia de Coronel ha apoyado desde un principio la decisión del jóven de volcarse a la vida militar, y hoy siguen con orgullo los logros de Ezequiel dentro de una vida de sacrificios pero signada por el honor militar. 

a14
 a13
 a12
 a11
 a9

 a7

 a6
JUNTO A LOS CAMARADAS EN CHIPRE
 a4
EL ORGULLO POR LA CELESTE Y BLANCA


 

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.