Se aprobó el llamado a licitación para la ejecución de la obra de cloacas en Alta Italia

El año comenzó con la buena noticia para los habitantes de Alta Italia, con la confirmación del llamado a Licitación para la construcción de la obra de desagües cloacales para la localidad norteña.

Regionales05 de febrero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hernán gaggioli

La noticia trascendió tras la publicación en el Boletín Oficial el pasado 28 de febrero, de un decreto provincial que firmado el 30 de diciembre que autoriza a la Administración Provincial del Agua (APA) a proceder al llamado a licitación para la obra de cloacas y la construcción de una planta de tratamiento de los desechos, por un monto total de 431 millones de pesos.

La obra incluye una red colectora que abarca alrededor del 90% del ejido urbano con proyección de crecimiento a medida que la población se acreciente, una planta de tratamiento con la modalidad "barrios activados", un ducto que llevará los desechos hasta esa planta de unos 5 kilómetros de extensión y un sistema de bombeo que incluye cinco estaciones diseminadas en distintos sitios y una bomba impulsora final que los enviará a la planta, que estará ubicada al sudoeste de la localidad.

El jefe comunal de esa localidad Hernán Gaggioli ya había anunciado sobre las gestiones que venía realizando desde su asunción para hacer realidad esta obra que incidirá de manera directa en la mejora de la calidad de vida de los habitantes. En este sentido y tras oficiarse la noticia, el mandatario indicó que se estima que el proceso licitatorio se iniciaría a fin de este mes o en el inicio del próximo.

Por otra parte indicó que los estudios preliminares realizados en bases a la conexión del servicio de agua potable y los contribuyentes que pagan los servicios a la comuna, se estiman que las conexiones a la red serán unas seiscientas y adelantó que se estudia la realización  por la calle, cerca del cordón, de manera de afectar lo menos posible a los frentistas, aunque estimó que en cuanto al pavimento, que prácticamente cubre toda la localidad, deberá ser intervenido.

De acuerdo a la información publicada en el Boletín Oficial el presupuesto destinado es de unos 431 millones de pesos y una vez adjudicada, el plazo de ejecución es de 540 días corridos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Intendente Alvear conferencia

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

InfoTec 4.0
Regionales16 de mayo de 2025

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Lo más visto