Los vuelos de Cristina Kirchner a El Calafate en aviones oficiales cuestan 18 veces más que un pasaje en Primera en Aerolíneas Argentinas

El uso de las aeronaves presidenciales siempre fue un aspecto muy cuestionado durante la gestión de la abogada al frente de la Casa Rosada. Ahora, desde la Vicepresidencia, también suele utilizarlas.

Nacionales13/02/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina vuelo 1
La titular del Senado utiliza regularmente las aeronaves de la flota presidencial para trasladarse hacia su hogar en la Patagonia.

Los vuelos en aeronaves oficiales que suelen llevan a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, desde la Ciudad de Buenos Aires hasta El Calafate representan un exorbitante gasto para el Gobierno si se lo compara con el valor de un pasaje para el mismo trayecto en Primera Clase de Aerolíneas Argentinas, ya que hay una diferencia de 1.800%.

Avion presidencial 1

El Tango 11, una de las aeronaves más utilizadas por Cristina Kirchner. 

El dato surge en base a la información a la que accedió en NA a través de un pedido de acceso a la información pública para conocer la cantidad de viajes que realizaron las aeronaves de la Flota Presidencial desde el Aeroparque Metropolitano "Jorge Newbery" hasta el Aeropuerto Internacional de El Calafate "Comandante Armando Tola".

Desde el comienzo de la gestión del Frente de Todos en la Casa Rosada, la titular del Senado utilizó distintas aeronaves oficiales para hacer el vuelo directo entre la Capital Federal y la ciudad santacruceña: el Tango 04, un Boeing 737-500; el Tango 10 y el Tango 11, ambos Learjet 60.

Avion presidencial 2

El Tango 04 es un Boeing 737-500. 

En algunas ocasiones, los aviones realizaron vuelos ferry, es decir que iban vacíos, con el sólo objetivo de ir a buscarla a El Calafate.

Además, la vicepresidenta también hizo varias veces el viaje hacia Río Gallegos en aeronaves oficiales, como una suerte de escala, así como también supo volar a bordo de aviones de la empresa YPF, que se amparó en su condición de Sociedad Anónima para no revelar esa información ante una consulta de Noticias Argentinas.

Avion presidencial 3

El Tango 10, al igual que el 11, es un Learjet 60.

A continuación el detalle de los vuelos realizados por aeronaves de la Flota Presidencial desde la Ciudad de Buenos Aires hacia El Calafate y el costo de combustible:

vuelos 1vuelos 2vuelos 3vuelos 4vuelos 5  vuelos 6

Si se suma el costo de esos vuelos, el número asciende a la 5.993.956,67 pesos.

Actualmente, un pasaje para cubrir ese trayecto en Primera Clase de Aerolíneas Argentinas ronda los 30 mil pesos. Si se compara esa cifra con los 554.413 pesos que costó el último vuelo, llevar a Cristina Kirchner a El Calafate costó un 1.800% más que lo que hubiera salido pagarle un asiento en la línea aérea de bandera.

En momentos en que la palabra "ajuste" vuelve a rondar la realidad de los argentinos, algunos sectores apuntan a este tipo de privilegios para recortar en primera instancia.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.