
Policías avanzaron contra los manifestantes. Hubo varios afectados por gas pimienta.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó ayer por la tarde el acto de extensión de la cesión en comodato de oficinas del Banco de la Provincia de Buenos Aires en Mar del Plata, donde próximamente funcionará la filial de Abuelas de Plaza de Mayo en esa ciudad.
Nacionales15 de febrero de 2022Durante el evento que tuvo lugar en La Plata, estuvo acompañado por el presidente del Banco, Juan Cuattromo; la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y su cofundadora, Delia Giovanola.
En ese marco, el Gobernador afirmó: “Este gesto de cesión tiene un profundo significado que es poner en valor un espacio para que funcione una sede de Abuelas de Plaza de Mayo nada más y nada menos que en la ciudad de Mar del Plata”. “Es un espacio de memoria que cuando asumimos estaba completamente abandonado, aunque uno piense que hay cosas que ya están discutidas y ganadas, hemos atravesado cuatro años en los que se intentó trabajar de nuevo sobre el olvido”, aseguró Kicillof.
Se trata de un inmueble de 60 m2 ubicado en la Casa Departamental de Mar del Plata del Banco de la Provincia de Buenos Aires, que la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo utiliza desde el año 2015 pero cuyo contrato se encontraba vencido. A partir de esta extensión del comodato, la organización de derechos humanos realizará refacciones en las instalaciones eléctricas, pisos, cielo raso y oficinas; para poder mudar allí su filial local.
“Es un acierto del Banco Provincia haber reconstruido ese espacio en un lugar que le da protagonismo y cumple con la función de que la memoria, la verdad y la justicia estén presentes en nuestra vida cotidiana y espacios vitales”, resaltó el Gobernador, al tiempo que valoró que la entidad bonaerense “tenga tan importante participación en cuestiones vinculadas a los derechos humanos”, afirmó Kicillof.
Por su parte, Juan Cuattromo expresó: “Nos sentimos muy orgullosos de estar en el Espacio de la Memoria Virginia Ogando, que pusimos en valor en 2020, para anunciar este convenio que le permitirá a las Asociación Abuelas de Plaza de Mayo disponer por 10 años de un sector en el edificio de nuestra departamental Mar del Plata, para localizar su oficina regional y trabajar con mayor tranquilidad y proyección a futuro”. Y añadió: “Para nosotros esto es una obligación más de nuestro rol de banco público, que va más allá de dar créditos y generar servicios financieros, sino que también implica estar comprometidos con la realidad y el tiempo que vive nuestro pueblo”.
La filial de Abuelas de Plaza de Mayo en Mar del Plata es cabecera de la “Red por la Identidad” en la región y en gran parte de la Patagonia, al mismo tiempo que constituye un punto de referencia central en la búsqueda y restitución de identidad a niños y niñas apropiados durante la última dictadura militar. Allí se realizan las entrevistas a personas que dudan de su identidad y también la toma de muestras genéticas para su entrecruzamiento con el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Carlotto agradeció la cesión de las oficinas en Mar del Plata, “en nombre de Abuelas, de nuestra gente, y de 30 mil personas que no están y 300 nietos a los que hay que ayudar a encontrar su identidad” y afirmó: “Esto parece poquito porque se trata de un espacio, pero es una gran noticia el acompañamiento del Banco Provincia para que en la ciudad de Mar del Plata se encuentren nietos y se mantenga la verdad y la justicia”.
En tanto, Delia Giovanola recordó a su hijo Jorge Ogando y su nieta Virginia, quienes fueron empleados del Banco Provincia y destacó: “Estoy en un Banco amigo, un Banco que me acompañó durante casi toda mi vida, primero como clienta y luego iniciando la búsqueda de mi nieto Martín, apoyando y acompañando a las Abuelas en todo momento”.
Gracias al trabajo de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo ya recuperaron su identidad 130 nietos y nietas. Martín Ogando, quien recuperó su identidad en 2015, fue el nieto recuperado número 118.
“Estas acciones son las que convierten al Banco de la Provincia en una entidad pública que no solo se ocupa de las políticas financieras sino que está al servicio del bienestar de la ciudadanía”, resaltó Kicillof y concluyó: “Para pensar en el futuro de la provincia de Buenos Aires, estamos obligados a recuperar y recordar el pasado con memoria”.
Estuvieron presentes también el subsecretario de Derechos Humanos provincial, Matías Moreno; el coordinador del ex Centro Clandestino de Detención Comisaría Quinta, Leonardo Fossati; autoridades del Banco Provincia y representantes de organismos de Derechos Humanos.
Policías avanzaron contra los manifestantes. Hubo varios afectados por gas pimienta.
Se trata de empleados del Ministerio de Seguridad de la provincia. El conductor sufrió un trauma cerebral.
Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el procedimiento para la realización de festivales aéreos en nuestro país, que hasta ahora se regía por una antigua normativa emitida por la Fuerza Aérea en 2001, respondiendo así a una demanda sectorial de más de diez años.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.