
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.


Así lo expresó a través de un posteo que publicó en Facebook. Además comunicaron que agravarán la imputación de las dos mujeres detenidas acusadas de asesinar a golpes al nene de cinco años en La Pampa.
Provinciales16/02/2022
InfoTec 4.0






La causa que investiga el crimen de Lucio Dupuy, el nene de cinco años que fue asesinado a golpes en La Pampa, avanzará en las próximas horas hacia el agravamiento de la imputación de Magdalena “Magui” Espósito Valenti y Abigail Páez, las dos mujeres detenidas por el hecho. En tanto la familia de la víctima convocó a una nueva marcha para pedir justicia y cuestionó algunos de los comentarios negativos que reciben en las redes sociales.


“No puedo creer la verdad, que todavía hay gente con intenciones de lastimar”, manifestó en Facebook Christian Dupuy, padre de Lucio. Y agregó: “Da mucha pena leer tantas ofensas. Pero son un puñadito nada más. Sepan que a nosotros ya no hay nada que nos lastime más, yo no sé qué les hace pensar que sus comentarios van a cambiar algo en nosotros”.
Es que el dolor que les causó el asesinato de su hijo el 26 de noviembre pasado es irreversible, tan inalterable como lo es desde entonces su lucha por hacer justicia. “Les pediría que si no van para adelante con todos nosotros se guarden sus comentarios degradantes ya que no suman ni aportan nada positivo”, agregó Dupuy, que además anticipó una nueva movilización en General Pico para el 25 y 26 próximos.
Agravan la imputación de las detenidas por el crimen de Lucio Dupuy
Los fiscales que intervienen en la causa por el asesinato del nene de cinco años pedirán este miércoles el cambio de carátula en la imputación de Valenti y Páez por los agravantes de “ensañamiento” y “alevosía”.
“La petición del equipo especializado de fiscales que encabezan la investigación, se da a razón de las pruebas y otros elementos que se han recabado y analizado desde el día del crimen hasta la fecha, y que hacen necesario un cambio de carátula en la acusación para ambas imputadas”, dijo el abuelo de Lucio a través de un comunicado.

Cómo fue el crimen de Lucio Dupuy
Lucio fue asesinado el viernes 26 de noviembre de 2021 en un departamento de la calle Allan Kardec de la ciudad de Santa Rosa. Horas después, la Justicia de La Pampa imputó a Espósito, la mamá de la víctima, el delito de homicidio simple agravado por el vínculo; mientras que a Páez, pareja de la mujer, le imputaron homicidio simple.
La primera acusación prevé una pena de prisión perpetua y la segunda, de 8 a 25 años. Esas habían sido calificaciones provisorias, aunque uno de los fiscales, Walter Martos, ya había comunicado que existían “elementos para recaratular el caso”.
“Existen elementos para agravar la calificación ante los resultados de la autopsia y otros elementos, incluso el querellante ya expresó su teoría y calificación, que es más grave que la actual”, dijo al principio de la investigación.
Ramón Dupuy "celebró" su primer cumpleaños sin Lucio. (Foto: Facebook).
El primer cumpleaños sin Lucio
Días atrás Ramón “Teto” Dupuy, abuelo del menor asesinado, pasó el primer cumpleaños sin su nieto y la familia lo sostuvo y le brindó su apoyo. “Sé que en ese momento lo pensaste... Pensaste ¿Por qué?, pero no quiero que caigas pa, sos el más fuerte de esta familia, siempre lo fuiste y ahora más que nunca demostraste que jamás nos dejarías solos”, escribió en las redes su hijo Cristian, junto a una foto que captaba esa mezcla de emociones en la mirada de su padre. (TN)





Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.







Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.







