
Viaje a Chile: largas filas, tensión y un fin de semana que arrancó con demoras de hasta seis horas
La cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000. El contexto de las extensas esperas derivó en algunos incidentes.
El estallido se produjo en una fábrica de explosivos para la minería. Una de las víctimas fatales era de nacionalidad brasileña.
Nacionales19/02/2022Tres trabajadores murieron este viernes al producirse un estallido y posterior incendio en una fábrica de explosivos situada en el distrito bonaerense de Olavarría. El fatal incidente se produjo en horas de la mañana de este viernes en el predio situado en avenida Colón al 2.600, de esa localidad de la zona central de la provincia.
Poco después de la explosión en la fábrica dedicada a material para empresas mineras, se confirmó la muerte de dos operarios, mientras que tras una serie de tareas de rescate realizada por bomberos, pudo comprobarse que había una tercer víctima fatal.
Según confirmó la empresa Enaex a través de un comunicado, dos de los fallecidos eran oriundos de Olavarría, mientras que un tercero era de nacionalidad brasileña.
"Se produjo una explosión durante las tareas de descarga de un camión con detonadores, en el sector de almacenes de la planta. En el lugar del hecho había cuatro personas que resultaron afectadas", expresó la firma.
"A esta hora podemos informar que tres de ellas han fallecido. Entregamos nuestro más sincero pésame a sus familias y compañeros de labores", se señaló en el comunicado que reprodujo el sitio del diario local El Popular.
Según se supo, un cuarto trabajador, también de origen brasileño, que se encontraba en el lugar, logró guarecerse en el momento de la explosión y resultó ileso. Las actuaciones judiciales por el hecho quedaron a cargo de la la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10, a cargo del fiscal Miguel Piñeiro.
Escrito por Adrián Rodríguez
Buenos Aires, NA
La cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000. El contexto de las extensas esperas derivó en algunos incidentes.
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) es una condición frecuente, pero aún poco reconocida. Afecta al 7,4% de la población infantil mundial, lo que equivale a que dos de cada treinta niños en el aula enfrentan dificultades para adquirir el lenguaje, según datos de la investigadora británica C. Norbury (University College London, 2018).
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
“Lo convierte en uno de los desarrollos energéticos más importantes de toda América Latina”, señaló el mandatario.
Minutos antes de las 21 horas, un fuerte accidente de tránsito se registró en la intersección de calle Rivadavia y el bulevar José Braulio Álvarez — Indios Pampa al este—, en el sector oeste de la localidad. El siniestro involucró a un automóvil Ford Fiesta color bordó y una camioneta Chevrolet S10 negra, dejando como saldo a sus dos conductoras hospitalizadas de manera preventiva.
Un Iveco y una Toyota Hilux colisionaron en la ruta provincial 51.
El brutal crimen ocurrió el jueves por la tarde en una vivienda del barrio Lamadrid, en Villa María. El detenido, de 38 años, fue imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Se investiga si actuó bajo un cuadro de esquizofrenia.
Una jornada educativa que debía despertar curiosidad y aprendizaje terminó en una verdadera tragedia en Pergamino. Durante una feria de ciencias realizada en el Instituto Comercial de Rancagua, un experimento escolar que simulaba la erupción de un volcán explotó violentamente, dejando 17 heridos, entre ellos una niña de 10 años que lucha por su vida en el Hospital Garrahan con gravísimas quemaduras. MIRÁ EL VIDEO DE LA EXPLOSIÓN.-
El siniestro se produjo en la zona de Altas Cumbres de Córdoba.
En la localidad de Villa Huidobro, personal policial de la Departamental General Roca inició actuaciones contravencionales luego del vuelco de una camioneta Volkswagen Amarok, ocurrido en la zona de quintas.
Federico Dorcaz era oriundo de Mar del Plata y había emigrado a ese país para desarrollar su carrera. Fue acribillado mientras manejaba. Tenía 29 años.
Un trágico siniestro vial se registró en la Ruta Nacional 226, en el tramo comprendido entre Azul y Olavarría, donde un camión chocó por alcance a un tractor, provocando la muerte del operario de la maquinaria rural.