
En el mes fue de 2%, pero en el acumulado del año sube 0,9%
Se reúnen mañana los 19 ministros de Hacienda de las provincias no oficialistas con representantes del Gobierno nacional, a fin de continuar con las explicaciones respecto a las políticas económicas a desarrollar y obtener detalles del Presupuesto 2019. A la espera de más definiciones, se ve con agrado una postura más blanda por parte de Nación, porque no se habla solo de achicar gastos, sino también de estudiar de dónde obtener más recursos y también está la preocupación de no contar con la información necesaria para analizar lo que ocurrirá con los recursos el próximo año.
Economía05/09/2018Ernesto Franco será uno de los presentes mañana en Buenos Aires, en relación a lo ocurrido hasta el momento el ministro pampeano sostuvo: “Ahora entendieron que no solamente debemos atacar el tema del gasto sino también el tema recursos. Es un gran cambio que se ha observado ayer, por eso se definió una reunión para mañana. Se está tratando de gravar a determinados sectores con impuestos que se han dejado de cobrar, como por ejemplo bienes personales, la idea es gravar con el 35% a las personas jurídicas que tengan bienes en el exterior, aprovechando los datos del blanqueo que arrojaron 92.000 millones de dólares de argentinos en el exterior”.
Otro de los temas en estudio es volver al 30% del Impuesto a las Ganancias, y se habló del tema pago de impuesto a las ganancias de jueces, resta aún definir la Acordada que impide es pago, “se tocaron muchos temas técnicos que tienen que ver en cómo se puede recaudar más impuesto a las ganancias; suspender el pago a cuenta del impuesto al cheque, a cuenta de ganancia, porque va al ANSES y Ganancias es coparticipable. También suspender los efectos del Consenso Fiscal, si bien La Pampa no está adherida, se busca suspenderlo por lo menos por un año, habida cuenta que en esta crisis las provincias son las que más afrontan los problemas sociales”.
Franco se mostró satisfecho por el cambio en los planteos de Nación, que hasta hace un tiempo eran de no gravar a las empresas, no gravar bienes del exterior, “evidentemente hay otra mentalidad, por una necesidad de lo que el mercado está pidiendo a partir del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el Presupuesto 2019”.
Hasta ahora se avanzó en una parte del tema y se cree que mañana se pedirá un apoyo al Presupuesto 2019, “nuestro planteo será que se puede acompañar pero una vez que se lo conozca, solo sabemos de la pauta inflacionaria, que se prevé en un 25%, el resto de los datos no los tenemos. Habrá que mirar a qué se está apuntando y, en función de eso, ver si se acompaña o no”.
El ministro pampeano informó que se planteó la discriminación a La Pampa por el Decreto 730, por la firma del Consenso Fiscal, “que no lo cumple Nación, que sacó el FOFESO, y ahora el diferimiento, es decir que es un requisito que entendieron razonable pero aún no definieron qué hacer con ese decreto del presidente, que nuestra provincias espera se derogue”.
Consultado sobre las expectativas para mañana, Ernesto Franco se esperanzó en el cambio de postura, lo que también -dijo- lo preocupa, “porque vemos que no solamente piensan en el gasto sino también en los recursos, que fue lo que se planteó desde el comienzo. Vamos a escuchar cómo acceden a nuestros planteos, sobre todo en el tema previsional (en el caso de La Pampa) y conocer cuáles son los números reales del Presupuesto Nacional. Ahí si definiremos el acompañamiento o no del mismo”.
En el mes fue de 2%, pero en el acumulado del año sube 0,9%
El Senasa envió el informe de autodeclaración de libre enfermedad a la OMSA y retomará el comercio de mercancías aviares con sus distintos socios.
Banco Galicia informó a usuarios “demoras o cortes intermitentes” para comprar dólares debido a “gran cantidad de solicitudes”, generando ola de nerviosismo.
El efecto de retenciones cero impulsa el ingreso de divisas a días de las elecciones
Las dos principales billeteras virtuales del país interrumpieron la operatoria. El BCRA negó cambios y habló de una “interpretación errónea” de las fintech.
Cocos Capital suspendió la venta de dólar minorista tras un pedido de su proveedor. En el BCRA afirman que las billeteras no operan en el mercado de cambios.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en Van Praet el acto de entrega de 8 viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana que viene se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña. “En La Pampa el equilibrio fiscal se logra sin ajuste y sin resignar derechos”, aseguró el mandatario provincial.
En el acto de entrega de viviendas realizado este viernes en Adolfo Van Praet, los adjudicatarios también tuvieron su espacio de palabra. Milagros Ualdegaray y Gonzalo Teppa fueron los encargados de hablar en nombre de todas las familias que recibieron sus llaves, dejando un mensaje cargado de emoción, esperanza y compromiso.
En el mes fue de 2%, pero en el acumulado del año sube 0,9%
Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
La Departamental General Roca informó sobre dos procedimientos realizados en Huinca Renancó y Villa Huidobro que derivaron en la detención de dos jóvenes, uno de ellos con pedido de captura vigente y otro vinculado a un hecho de lesiones con arma blanca.
La localidad cordobesa de Adelia María vivió horas de extrema tensión tras un violento asalto ocurrido en la vivienda de un reconocido médico veterinario y productor de cerdos, ubicada en pleno centro de la localidad.
Un camión que trasladaba electrodomésticos desde La Pampa hacia Río Negro se prendió fuego esta tarde sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del Puente Dique. El conductor logró desenganchar el tráiler y evitar que las llamas alcanzaran la cabina, pero la carga fue consumida por completo.