
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Una vez más, una vecina de Santa Rosa sufrió el feroz ataque de un perro, que la mordió y le provocó una importante herida en la pierna. La situación reavivó el reclamo hacia las autoridades para que intervengan ante estos canes peligrosos.
Provinciales28/02/2022La mujer -de unos 54 años- es la segunda vez que sufre un ataque de estas características. Este último episodio ocurrió en los últimos días en horas del mediodía, en un espacio verde que se encuentra ubicado sobre la calle Stieben casi Neuquén. La damnificada comentó que se encontraba parada y que el can, un pitbull cruza con dogo, la sorprendió desde atrás. "No lo ví venir, ni siquiera ladró y me mordió directamente", comentó. También indicó que en el lugar había otros tres o cuatro perros más.
Por el feroz ataque, la mujer sufrió una importante herida en el gemelo derecho y tuvo que ser atendida por personal médico. A su vez, no solo la afectó físicamente sino también emocionalmente, debido a que se trató de una situación por demás angustiante.
Por estos motivos, en ese momento decidió no radicar la denuncia debido a que no quería tener más problemas. Sin embargo, reflexionó sobre la responsabilidad de alertar para evitar que ocurra una tragedia. "Si me hizo esto, ¿qué pasa si agarra a un niño? Le arranca un brazo o una pierna", agregó.
La denuncia fue radicada en la Seccional Segunda de Policía, quienes confirmaron que la presentación se concretó el sábado por la tarde y la raza del can. A su vez, indicaron que están "tratando de ubicar al dueño del perro".
Hacerse cargo.
La peligrosidad que estos canes sueltos representan para la población han sido reflejados en más de una oportunidad por las páginas de este diario, representando un llamado de atención a las autoridades. Esto también ha sido reclamado por los distintos vecinos y vecinas que han sufrido ataques o los han presenciado. "No sé quién se debería hacer cargo. Pero la Municipalidad tal vez tendría que ocuparse del control o de castración", señaló la damnificada tras sufrir este último episodio.
Un artículo recientemente publicado en este diario recordó aquella expresión de un ex concejal que se ocupó del tema, quien advirtió que los pitbull "son como un arma". También se recordó la existencia de la ordenanza 3623/2006, la cual establece responsabilidades y sanciones. Entre ellas, indica que los dueños deberán empadronar "obligatoriamente a sus mascotas" y que los canes "potencialmente peligrosos" deberán utilizar bozal. Se considera así a aquellos perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros; y también los que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.
Repetición.
La ordenanza indica que la autoridad de aplicación, ante la presencia de mascotas agresivas, deberá "intimar al dueño, guardador y/o tenedor a realizar los arreglos necesarios mediante los cerramientos y barreras eficaces para impedir que el animal ingrese a la vía pública y se vea imposibilitado de tomar contacto con las personas que transitan por la misma". En caso de que la gravedad o la reiteración lo justifique, "la Justicia de Faltas convocará a una Junta médico-veterinaria constituida ad-hoc para que emita un diagnóstico etológico, pronóstico y tratamiento a seguir. Si la junta dictaminase la imposibilidad de rehabilitación, el Juez podrá ordenar el sacrificio del mismo".
Tal como se ha señalado, no se trata de un tema menor y la repetición de estos hechos podrían ser una señal de que con las normas actuales no alcanza. Hay ejemplos en otros países a considerar, como en el caso de España, donde si una persona desea tener un perro potencialmente peligroso debe contar con un seguro por responsabilidad civil de 120 mil euros. (La Arena)
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.