"Último Primer Día": nueva campaña de prevención del abuso de alcohol y sustancias

La iniciativa, que se realiza por cuarto año consecutivo, se instrumenta desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, en forma conjunta con el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Ambos observatorios son coordinados por el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello.

Nacionales28/02/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
utlimo primer dia

El Defensor del Pueblo Adjunto destacó que “la campaña 2022 se denomina Diversión y alcohol, asuntos separados y busca problematizar la relación entre consumo de alcohol y diversión juvenil a partir de la difusión, en redes sociales, de una serie de recomendaciones para madres, padres e integrantes de las comunidades educativas”.

Las recomendaciones son:

➡ Empecemos por casa: hablemos con nuestras hijas e hijos sobre las consecuencias del consumo excesivo de alcohol.

➡ Busquemos alojar y contener a las y los jóvenes, no de dejarlos solos.

➡ Debemos trabajar y promover, desde la escuela, prácticas de cuidado entre pares.

➡ Problematicemos la asociación entre consumo de alcohol y diversión. Hablemos sobre sus consecuencias físicas y sociales, con información científicamente validada y actualizada.

➡ Concienticemos que el consumo en exceso implica menos autocontrol y reduce la capacidad de procesar información: incrementa las posibilidades de ejercer y/o padecer acciones violentas y accidentes de tránsito.

➡ El abordaje puede trabajarse como parte de los acuerdos institucionales de convivencia de las escuelas, construidos conjuntamente entre toda la comunidad educativa, de modo que se reafirme la responsabilidad colectiva en torno a las prácticas de cuidado para este día.

➡ Las medidas que se tomen desde la escuela no deben ser únicamente prohibitivas o sancionatorias. Trabajemos el UPD como un hecho pedagógico y reflexionemos críticamente sobre estas prácticas.

utlimo primer dia 1

“El último primer día -también conocido por sus siglas UPD- es una celebración que realizan los estudiantes adolescentes en alusión a su último primer día en la secundaria. Este festejo suele estar atravesado, en muchos casos, por situaciones vinculadas con el excesivo consumo de alcohol por parte de las y los jóvenes". 

Datos a tener en cuenta

El relevamiento 2021 elaborado por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos sobre jóvenes y consumo de alcohol, que abarcó 1000 entrevistas, arrojó que apenas 1 de cada 100 estudiantes consultados (0,85%) probó alcohol por primera vez a los 18 años. La edad donde se registra el mayor indicador de inicio de consumo son los 14 años (30,06%), seguido por los 15 (27,49%) y los 13 (15,24%). 

En lo que se refiere a la frecuencia en el consumo, un dato preocupante es que 1 de cada 4 entrevistados/as que consume alcohol, dice que lo hace de forma semanal, en un contexto de diversión o nocturnidad. En tanto, el 97,39% consume los fines de semana y el 2,61% bebe diariamente.

Ante la pregunta ¿Qué buscás cuando consumís alcohol?, la respuesta más elegida -podían seleccionar varias opciones- fue “Me gusta el Sabor”, seguido por “Divertirme / Desinhibirme, no tener vergüenza”. Los datos del sabor están estrechamente relacionados al hecho de que entre los jóvenes que beben alcohol la principal preferencia es la popular mezcla de Fernet y Coca Cola. 

utlimo primer dia 2

La respuesta Me gusta el sabor debe interpretarse que el fin perseguido son justamente las respuestas que ocupan el 2° y 3° lugar, a saber: “divertirme / desinhibirme. El alcohol cumple una función instrumental para acceder a estados de intoxicación asociados con caracteres como un incremento de la locuacidad, la desinhibición, mayor sociabilidad, buen humor, sensación de bienestar y/o euforia (al actuar el alcohol sobre el sistema nervioso central y liberar dopaminas). Si realmente les “gustara el sabor” de la bebida alcohólica no lo disimularían mezclándolo con jugos, gaseosas o energizantes. Estos productos, al ser co-ingeridos, son facilitadores de su consumo. Un elemento a tener en cuenta es que, al igual que en la encuesta 2019, la principal fuente de bebidas energizantes está en los kioscos”, sostiene el informe.

Otro dato a tener en cuenta es la creencia instalada que el consumo de alcohol favorece la sociabilidad o genera una suerte de sensación de empatía. El relevamiento 2021 arroja que 3 de cada 10 de las y los entrevistados (29,61%) reconoce haber usado drogas o alcohol para relajarse, sentirse mejor y/o integrarse a un grupo. Si bien el indicador representa una disminución respecto a la medición 2019 (35,27%), no deja de ser preocupante.

utlimo primer dia 4

Te puede interesar
Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.