Joven paraguayo busca a su madre: el último paradero era en Luiggi

Se llama María Susana Rotela Hurtado. Lo dejó cuando era bebé y se volvieron a ver cuando él tenía 13 años. En esa oportunidad, hace 9 años, le dijo que vivía en Ingeniero Luiggi.

Provinciales28/02/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MADRE BÚSQUEDA 1

San Solano es un pequeño pueblo rural ubicado en el distrito de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa en Paraguay. Es la ciudad natal del expresidente paraguayo Fernando Armindo Lugo Méndez. Allí trata de escribir su propia historia, en búsqueda de sus raíces, Elías Samuel Rotela, un joven de tan solo 22 años de edad, pero con una convicción que parece inquebrantable.

"Hace poco leí la historia de una chica italiana parecida a la mía... después de 40 años, gracias a los medios de comunicación y a la televisión, ella pudo encontrar a su familia biológica. Eso me despertó la curiosidad y me dio la esperanza de que algún día me pase lo mismo", sostuvo.

"Mi familia adoptiva me quiero como un hijo verdadero, que lo soy, y yo de la misma manera a ellos... pero quiero saber de mi madre biológica", aseveró el joven paraguayo detrás de una larga charla por WhasApp con un periodista de El Diario desde el vecino país.

Su firme convicción en la búsqueda de María Susana Rotela Hurtado, su madre, nacida el 11 de enero de 1984, lo llevó a dejar un mensaje en el Facebook de este diario. "Hola. Quiero saber si me pueden ayudar a buscar a mi madre", expresó sin vueltas en un mensaje inicial.

A poco de haber nacido Samuel quedó el cuidado de su bisabuela Petrona, pero como ella no tenía los medios para criarlo a los 3 años "me dio a un extraño", como dijo originalmente el joven cuando se contactó con este diario.

"En mi familia adoptiva tengo una hermanastra, porque quienes ahora son mis padres no pueden tener hijos... nosotros somos como si fuéramos sus hijos de sangre, no hay diferencias", destacó.

Hoy tiene contacto cotidiano con el resto de la familia de su madre biológica. "Ellos también la están buscando, todos... porque desde que pasó la frontera con Argentina nadie sabe nada de ella", señaló.

En la foto que aportó desde Paraguay su madre aparece junto a su abuela materna, fallecida ya hace algunos años y con la que casi no tuvo vínculos: ni siquiera sabe cómo se llama.

9 años atrás

Samuel conoció a su madre hace 9 años, en 2013, cuando ella misma se presentó sorpresivamente en Paraguay. En esa oportunidad el joven tenía tan solo 13 años de edad. De su padre biológico nunca supo nada.

"Mucho no dijo de lo que hacía, pero hasta lo que sabemos y según lo que ella misma contó en Argentina vivía en Ingeniero Luiggi, en la provincia de La Pampa", recordó el muchacho sobre aquel encuentro con su mamá.

MADRE BÚSQUEDA 2

- ¿En esa oportunidad ella fue a buscarte?

- Si, ella vino a buscarme. Incluso iniciamos todos los trámites para los papeles míos y hoy yo tengo legalmente mi apellido de mi madre de sangre. Cuando vino ella tenía otros tres hijos más y supuestamente de acá se fue embarazada.

- ¿Cuánto tiempo estuvo allá con ustedes?

- Estuvo unos dos meses. Yo estuve una semana completa con ella.

- ¿Y qué pasó después?

- No sabemos más nada. Yo recuerdo que le dije que quería irme con ella porque mis padres adoptivos me dieron la opción que tomara la decisión que yo sintiera. Ella me dijo que esperara mi documento, que me iba a mandar plata y que uno de mis tíos me iba a llevar con ella pero desde que se fue no supimos más nada.

- ¿Y cuando estuvieron juntos qué pudiste hablar con ella?

- No mucho, porque ni siquiera sé como se llamaba su marido ni sus otros hijos. Lo único que sé es que cuando ella vivía en Encarnación se casó con un argentino y se fue. Yo tengo  un amigo que trabaja en Buenos Aires, en conductos, y por esas cosas de la vida una vez se encontró con ella en Ingeniero Luiggi. Ellos eran vecinos acá en Paraguay.

- ¿De tu padre biológico sabes algo?

- No, señor. Justo a él también le estaba buscando y pregunté a todos mis familiares si ella les había dicho a alguien quién era, pero nadie sabe nada.

- ¿Crees que tu mamá biológica pueda ser víctima de trata?

- Capaz. La verdad. No sé si sigue viva o no, nunca más supe nada de ella. Una tía mía me contó que  una señora que era de Paraguay había llevado chicas desde acá para trabajar en Buenos Aires en la limpieza de un edificio. Pero después las metían en otras cosas.

MADRE BÚSQUEDA 3

Curiosidad y esperanza

Samuel trabaja actualmente en la Pilar, la ciudad capital del departamento de Ñeembucú, pero tiene su casa en San Solano.

Está casado y tiene una hija de 3 años de edad, Elisama Janet. Sus padres adoptivos se llaman Leanadro Saucedo, de 55 años de edad, y Raquel Garrido, de 52 años de edad. "Para ellos siempre fui como un hijo de sangre, no tengo nada que reprochar", reafirmó.

- ¿A qué te dedicas, de qué trabajas?

- Uy, trabajo de todo un poco señor... ahora estoy en una chipería, hacemos chipá, que es algo muy tradicional de acá de Paraguay, desde las seis hasta las diez de la mañana.

- ¿Qué dicen tus padres adoptivos de tu búsqueda?

- Ellos me apoyan, siempre me apoyaron. 

- ¿Había hecho algún contacto antes con La Pampa?

- No, nunca... anteriormente le he buscado por todas las formas, en Buenos Aires, en el Registro de las Personas de acá de la Aduana, pero nunca logré nada. Si supe que en realidad ella vino a Paraguay a renovar su documento para poder sacar otro en Argentina y darle su apellido a sus hijos que tenía allá.

- ¿Por qué decidiste hacer esta búsqueda ahora?

- Hace poco leí la historia de una chica italiana parecida a la mía, donde un monseñor que la había tenido a su cuidado la dio en adopción y ella nunca había conocido a su familia  biológica... después de 40 años, gracias a los medios de comunicación y a la televisión, ella pudo encontrar a su familia biológica. Eso me despertó la curiosidad y me dio la esperanza de que algún día me pase lo mismo. Verdaderamente yo le buscaba a ella de chiquito, quería conocerle. Le conocí y un tiempo verdaderamente estaba enojado, me dije para qué vino a buscarme si después me volvió a hacer lo mismo.  Entonces volví a hablar con mi tía para tratar de saber quién era mi verdadero papá. Le llamé a mi tía y ella se sorprendió que yo hiciera eso después de tanto tiempo. Cuando le pregunté si ella sabía quien era mi verdadero padre, si estaba en Encarnación, ella dijo que la única persona que podía saber era mi bisabuela, que ya no está. Así que me dije, voy a seguir buscando, no voy a perder la esperanzas... y ahí hice el intento con ustedes. Quizás alguna vez me pase lo mismo que le pasó a esa chica italiana. (El Diario)
 

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.