Joven paraguayo busca a su madre: el último paradero era en Luiggi

Se llama María Susana Rotela Hurtado. Lo dejó cuando era bebé y se volvieron a ver cuando él tenía 13 años. En esa oportunidad, hace 9 años, le dijo que vivía en Ingeniero Luiggi.

Provinciales28/02/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MADRE BÚSQUEDA 1

San Solano es un pequeño pueblo rural ubicado en el distrito de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa en Paraguay. Es la ciudad natal del expresidente paraguayo Fernando Armindo Lugo Méndez. Allí trata de escribir su propia historia, en búsqueda de sus raíces, Elías Samuel Rotela, un joven de tan solo 22 años de edad, pero con una convicción que parece inquebrantable.

"Hace poco leí la historia de una chica italiana parecida a la mía... después de 40 años, gracias a los medios de comunicación y a la televisión, ella pudo encontrar a su familia biológica. Eso me despertó la curiosidad y me dio la esperanza de que algún día me pase lo mismo", sostuvo.

"Mi familia adoptiva me quiero como un hijo verdadero, que lo soy, y yo de la misma manera a ellos... pero quiero saber de mi madre biológica", aseveró el joven paraguayo detrás de una larga charla por WhasApp con un periodista de El Diario desde el vecino país.

Su firme convicción en la búsqueda de María Susana Rotela Hurtado, su madre, nacida el 11 de enero de 1984, lo llevó a dejar un mensaje en el Facebook de este diario. "Hola. Quiero saber si me pueden ayudar a buscar a mi madre", expresó sin vueltas en un mensaje inicial.

A poco de haber nacido Samuel quedó el cuidado de su bisabuela Petrona, pero como ella no tenía los medios para criarlo a los 3 años "me dio a un extraño", como dijo originalmente el joven cuando se contactó con este diario.

"En mi familia adoptiva tengo una hermanastra, porque quienes ahora son mis padres no pueden tener hijos... nosotros somos como si fuéramos sus hijos de sangre, no hay diferencias", destacó.

Hoy tiene contacto cotidiano con el resto de la familia de su madre biológica. "Ellos también la están buscando, todos... porque desde que pasó la frontera con Argentina nadie sabe nada de ella", señaló.

En la foto que aportó desde Paraguay su madre aparece junto a su abuela materna, fallecida ya hace algunos años y con la que casi no tuvo vínculos: ni siquiera sabe cómo se llama.

9 años atrás

Samuel conoció a su madre hace 9 años, en 2013, cuando ella misma se presentó sorpresivamente en Paraguay. En esa oportunidad el joven tenía tan solo 13 años de edad. De su padre biológico nunca supo nada.

"Mucho no dijo de lo que hacía, pero hasta lo que sabemos y según lo que ella misma contó en Argentina vivía en Ingeniero Luiggi, en la provincia de La Pampa", recordó el muchacho sobre aquel encuentro con su mamá.

MADRE BÚSQUEDA 2

- ¿En esa oportunidad ella fue a buscarte?

- Si, ella vino a buscarme. Incluso iniciamos todos los trámites para los papeles míos y hoy yo tengo legalmente mi apellido de mi madre de sangre. Cuando vino ella tenía otros tres hijos más y supuestamente de acá se fue embarazada.

- ¿Cuánto tiempo estuvo allá con ustedes?

- Estuvo unos dos meses. Yo estuve una semana completa con ella.

- ¿Y qué pasó después?

- No sabemos más nada. Yo recuerdo que le dije que quería irme con ella porque mis padres adoptivos me dieron la opción que tomara la decisión que yo sintiera. Ella me dijo que esperara mi documento, que me iba a mandar plata y que uno de mis tíos me iba a llevar con ella pero desde que se fue no supimos más nada.

- ¿Y cuando estuvieron juntos qué pudiste hablar con ella?

- No mucho, porque ni siquiera sé como se llamaba su marido ni sus otros hijos. Lo único que sé es que cuando ella vivía en Encarnación se casó con un argentino y se fue. Yo tengo  un amigo que trabaja en Buenos Aires, en conductos, y por esas cosas de la vida una vez se encontró con ella en Ingeniero Luiggi. Ellos eran vecinos acá en Paraguay.

- ¿De tu padre biológico sabes algo?

- No, señor. Justo a él también le estaba buscando y pregunté a todos mis familiares si ella les había dicho a alguien quién era, pero nadie sabe nada.

- ¿Crees que tu mamá biológica pueda ser víctima de trata?

- Capaz. La verdad. No sé si sigue viva o no, nunca más supe nada de ella. Una tía mía me contó que  una señora que era de Paraguay había llevado chicas desde acá para trabajar en Buenos Aires en la limpieza de un edificio. Pero después las metían en otras cosas.

MADRE BÚSQUEDA 3

Curiosidad y esperanza

Samuel trabaja actualmente en la Pilar, la ciudad capital del departamento de Ñeembucú, pero tiene su casa en San Solano.

Está casado y tiene una hija de 3 años de edad, Elisama Janet. Sus padres adoptivos se llaman Leanadro Saucedo, de 55 años de edad, y Raquel Garrido, de 52 años de edad. "Para ellos siempre fui como un hijo de sangre, no tengo nada que reprochar", reafirmó.

- ¿A qué te dedicas, de qué trabajas?

- Uy, trabajo de todo un poco señor... ahora estoy en una chipería, hacemos chipá, que es algo muy tradicional de acá de Paraguay, desde las seis hasta las diez de la mañana.

- ¿Qué dicen tus padres adoptivos de tu búsqueda?

- Ellos me apoyan, siempre me apoyaron. 

- ¿Había hecho algún contacto antes con La Pampa?

- No, nunca... anteriormente le he buscado por todas las formas, en Buenos Aires, en el Registro de las Personas de acá de la Aduana, pero nunca logré nada. Si supe que en realidad ella vino a Paraguay a renovar su documento para poder sacar otro en Argentina y darle su apellido a sus hijos que tenía allá.

- ¿Por qué decidiste hacer esta búsqueda ahora?

- Hace poco leí la historia de una chica italiana parecida a la mía, donde un monseñor que la había tenido a su cuidado la dio en adopción y ella nunca había conocido a su familia  biológica... después de 40 años, gracias a los medios de comunicación y a la televisión, ella pudo encontrar a su familia biológica. Eso me despertó la curiosidad y me dio la esperanza de que algún día me pase lo mismo. Verdaderamente yo le buscaba a ella de chiquito, quería conocerle. Le conocí y un tiempo verdaderamente estaba enojado, me dije para qué vino a buscarme si después me volvió a hacer lo mismo.  Entonces volví a hablar con mi tía para tratar de saber quién era mi verdadero papá. Le llamé a mi tía y ella se sorprendió que yo hiciera eso después de tanto tiempo. Cuando le pregunté si ella sabía quien era mi verdadero padre, si estaba en Encarnación, ella dijo que la única persona que podía saber era mi bisabuela, que ya no está. Así que me dije, voy a seguir buscando, no voy a perder la esperanzas... y ahí hice el intento con ustedes. Quizás alguna vez me pase lo mismo que le pasó a esa chica italiana. (El Diario)
 

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.