
Conmebol canceló el partido entre Independiente y la U. de Chile por falta de seguridad
El ente sudamericano responsabilizó al club local y a las autoridades de seguridad. El caso pasará al Tribunal de Disciplina, que definirá los pasos a seguir.
“La vida no tiene precio, pero ustedes luchan mucho por la vida cada vez que arriesgan la propia”, dijo hoy el gobernador Sergio Ziliotto a un grupo de bomberos voluntarios pampeanos que actuaron con valor y eficiencia en los incendios rurales en otras provincias argentinas. Durante el encuentro, el mandatario también confirmó que se invertirán $45 millones para la construcción del Centro de Entrenamiento Provincial que los bomberos requieren.
Provinciales02 de marzo de 2022Durante el homenaje Ziliotto expresó su “enorme alegría por compartir este momento”, al tiempo que señaló la gran responsabilidad del momento, “porque representamos a miles de pampeanas y pampeanos en este agradecimiento. Una vez más hemos demostrado lo que somos los pampeanos fuera de la provincia, y eso nos tiene que llenar de orgullo”.
Acompañaron al mandatario pampeano el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; el Ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli; y el Presidente de la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios, Ariel Alejo.
El gobernador destacó que “el reconocimiento que han tenido a nivel nacional, tanto en San Luis como en Corrientes, marca la idiosincrasia del pampeano: honesta, trabajadora y con gran empatía y solidaridad”. Consideró a estas características como fundamentales para quien quiera ser bombero voluntario.
Una agenda conjunta
Ziliotto aseveró que “a quienes tenemos responsabilidades institucionales nos corresponde darles las mejores herramientas, para que desarrollen su actividad con la mayor formación y equipamiento necesarios. Es un deber del Estado”.
Confirmó además que “en este ida y vuelta que tenemos con la Federación, trabajamos una agenda común, compatibilizando necesidades para mejorar la calidad de vida de pampeanas y pampeanos”.
Centro de Entrenamiento
El encuentro también fue propicio para anunciar la construcción de un Centro de Entrenamiento Provincial, con un importante apoyo económico del Gobierno.
En este sentido explicó que ante una necesidad real de capacitarse, “es la manera de dar respuestas ante escenarios cada vez más complejos. Por eso en el trabajo articulado del Gobierno Provincial con el Nacional y la Federación, vamos a hacer realidad la primera etapa de ese Centro de Entrenamiento. Todos aportaremos fondos en una inversión cercana a los 45 millones de pesos”.
“La vida no tiene precio, pero ustedes luchan mucho por la vida cada vez que arriesgan la propia” enfatizó Ziliotto.
"Un antes y un después”
En nombre de la Federación, Ariel Alejo agradeció el reconocimiento a los brigadistas, manifestando que “lo que se ha logrado marcará un antes y un después en la Brigada de Incendios Forestales de La Pampa y eso se lo debemos a quienes comenzaron con la capacitación para cuatrocientos ochenta bomberos. Hoy se capacita a más de setecientos”.
No olvidó Alejo de mencionar a Defensa Civil de La Pampa y al Sistema Nacional de Manejo del Fuego, afirmando que “aportan su experiencia y sus capacitaciones”.
Veinte pampeanos en Corrientes
Lucas Isaguirre, Jefe de la Brigada que actuó en Corrientes, ampliamente reconocida por su eficiencia a nivel nacional, detalló que fueron “veinte los brigadistas que, durante nueve días, combatieron el fuego en la selva y en cercanías de casas habitadas”.
“Llegamos a un terreno desconocido -relató el bombero-. Al principio los locales resistieron nuestra presencia, pero hablando logramos la colaboración de sesenta personas del lugar y trabajamos a la par. Una vez que vieron que podíamos manejar el fuego, tuvimos a nuestra disposición aviones hidrantes, autobombas, etc. Cada brigadista hizo bien su trabajo. Felicitaciones y sigamos por más”, concluyó.
El ente sudamericano responsabilizó al club local y a las autoridades de seguridad. El caso pasará al Tribunal de Disciplina, que definirá los pasos a seguir.
En medio de la creciente tensión con Pakistán y de la competencia estratégica con China, India anunció este miércoles la exitosa prueba del misil balístico de alcance intermedio Agni-5, desarrollado íntegramente en el país y con capacidad de portar ojivas nucleares.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.
La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.