
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
“La vida no tiene precio, pero ustedes luchan mucho por la vida cada vez que arriesgan la propia”, dijo hoy el gobernador Sergio Ziliotto a un grupo de bomberos voluntarios pampeanos que actuaron con valor y eficiencia en los incendios rurales en otras provincias argentinas. Durante el encuentro, el mandatario también confirmó que se invertirán $45 millones para la construcción del Centro de Entrenamiento Provincial que los bomberos requieren.
Provinciales02 de marzo de 2022Durante el homenaje Ziliotto expresó su “enorme alegría por compartir este momento”, al tiempo que señaló la gran responsabilidad del momento, “porque representamos a miles de pampeanas y pampeanos en este agradecimiento. Una vez más hemos demostrado lo que somos los pampeanos fuera de la provincia, y eso nos tiene que llenar de orgullo”.
Acompañaron al mandatario pampeano el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; el Ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli; y el Presidente de la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios, Ariel Alejo.
El gobernador destacó que “el reconocimiento que han tenido a nivel nacional, tanto en San Luis como en Corrientes, marca la idiosincrasia del pampeano: honesta, trabajadora y con gran empatía y solidaridad”. Consideró a estas características como fundamentales para quien quiera ser bombero voluntario.
Una agenda conjunta
Ziliotto aseveró que “a quienes tenemos responsabilidades institucionales nos corresponde darles las mejores herramientas, para que desarrollen su actividad con la mayor formación y equipamiento necesarios. Es un deber del Estado”.
Confirmó además que “en este ida y vuelta que tenemos con la Federación, trabajamos una agenda común, compatibilizando necesidades para mejorar la calidad de vida de pampeanas y pampeanos”.
Centro de Entrenamiento
El encuentro también fue propicio para anunciar la construcción de un Centro de Entrenamiento Provincial, con un importante apoyo económico del Gobierno.
En este sentido explicó que ante una necesidad real de capacitarse, “es la manera de dar respuestas ante escenarios cada vez más complejos. Por eso en el trabajo articulado del Gobierno Provincial con el Nacional y la Federación, vamos a hacer realidad la primera etapa de ese Centro de Entrenamiento. Todos aportaremos fondos en una inversión cercana a los 45 millones de pesos”.
“La vida no tiene precio, pero ustedes luchan mucho por la vida cada vez que arriesgan la propia” enfatizó Ziliotto.
"Un antes y un después”
En nombre de la Federación, Ariel Alejo agradeció el reconocimiento a los brigadistas, manifestando que “lo que se ha logrado marcará un antes y un después en la Brigada de Incendios Forestales de La Pampa y eso se lo debemos a quienes comenzaron con la capacitación para cuatrocientos ochenta bomberos. Hoy se capacita a más de setecientos”.
No olvidó Alejo de mencionar a Defensa Civil de La Pampa y al Sistema Nacional de Manejo del Fuego, afirmando que “aportan su experiencia y sus capacitaciones”.
Veinte pampeanos en Corrientes
Lucas Isaguirre, Jefe de la Brigada que actuó en Corrientes, ampliamente reconocida por su eficiencia a nivel nacional, detalló que fueron “veinte los brigadistas que, durante nueve días, combatieron el fuego en la selva y en cercanías de casas habitadas”.
“Llegamos a un terreno desconocido -relató el bombero-. Al principio los locales resistieron nuestra presencia, pero hablando logramos la colaboración de sesenta personas del lugar y trabajamos a la par. Una vez que vieron que podíamos manejar el fuego, tuvimos a nuestra disposición aviones hidrantes, autobombas, etc. Cada brigadista hizo bien su trabajo. Felicitaciones y sigamos por más”, concluyó.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.