
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
Hubo al menos 54 personas afectadas, aunque ninguna de gravedad. La aerolínea informó sobre seis heridos leves. Investigan las causas del incidente.
Nacionales05 de marzo de 2022Un avión de Aerolíneas Argentinas que había despegado desde Córdoba con destino a Salta sufrió una despresurización y debió aterrizar de emergencia en el aeropuerto internacional Ambrosio Taravella, resultando algunos de los pasajeros con heridas y crisis nerviosas, informó el medio local La Voz.
Las primeras informaciones indican que el avión había partido este viernes con destino a la ciudad de Salta y a unos 10 minutos del despegue, pasadas las 14, se habría producido la despresurización.
A raíz del incidente la tripulación solicitó a los pasajeros que utilicen las mascarillas hasta que finalmente se pudo estabilizar la situación y el avión terminó aterrizando en el aeropuerto de Córdoba.
Incidente en el Aeropuerto Córdoba con un vuelo de Aerolíneas Argentinas. (@andyferreira)
En el avión viajaban 140 personas y 6 tripulantes. Testigos indicaron que unas 54 habrían resultado heridas o con crisis nerviosas, aunque ninguna de gravedad. En tanto, Aerolíneas informó sobre seis heridos que fueron asistidos y no debieron ser trasladados.
Defensa Civil, el servicio de emergencias 107 y las autoridades sanitarias de Córdoba dispusieron un corredor sanitario para asistir a los afectados.
Largas filas en el Aeropuerto de Córdoba. Pasajeros reprogramando su vuelo. (Facundo Luque / La Voz).
Desde la Municipalidad de Córdoba precisaron que siete ambulancias llegaron al lugar para atender a heridos leves y que también había ambulancias de servicios privados. A raíz de incidente, se registraron demoras en otros vuelos programados en Córdoba.
QUÉ DIJO AEROLÍNEAS ARGENTINAS SOBRE EL INCIDENTE
Desde Aerolíneas Argentinas informaron a La Voz que el incidente ocurrió en el vuelo 1516 que partió hacia Salta a las 14.15, con 140 pasajeros a bordo y 6 tripulantes.
“El avión realizó el aterrizaje de manera normal a las 14.39 (siempre de acuerdo a los protocolos de emergencia), que en una presunta desprezurizacion implican la caída de máscaras y el procedimiento en tierra que incluye bomberos, ambulancias, etc”, se indicó.
Desde la firma aclararon que se aterrizó “sin ninguna maniobra ni procedimiento fuera de lo usual”.
“Se atendieron 6 personas con distintas sintomatologías que incluyen pánico, presión o dolor de oídos. Ninguna tuvo que ser trasladada”, recalcaron.
Según indicaron, el avión quedó desafectado por este viernes y se aguardaba por el informe de la tripulación y el informe técnico resultante de la recorrida de mantenimiento.
Por último, informaron que el vuelo nuevo con destino a Salta partirá a las 20.30 de este viernes.
CÓMO VIVIERON EL INCIDENTE LOS PASAJEROS
Julio, uno de los pasajeros contó, que el vuelo había iniciado con normalidad y cuando estaban en el aire recibieron el aviso sobre la despresurización y la necesidad de colocarse las máscaras.
“Escuchamos al comandante que advirtió sobre la despresurización y que habría un descenso de emergencia. Ahí se nos erizó hasta el último cabello de la nuca”, graficó.
“Comenzamos a sentir la despresurización del avión, porque hay una diferencia considerable entre la presión de altura de vuelo y la que nivela del avión. Hasta que se igualaron hubo mucho dolor de oído, sangrado de nariz, llantos, gritos”, describió.
Incidente con un vuelo de Aerolíneas en el Aeropuerto Córdoba. (Facundo Luque/La Voz)
“Cayeron las máscaras, una situación para la que no está acostumbrado. Fue impactante. Durante esos minutos, no puedo definir qué pensamos. Simplemente estábamos atentos a las explicaciones”, contó.
El pasajero destacó el accionar de la tripulación al brindar las explicaciones y detalló que el aterrizaje fue normal.
En tanto, Guadalupe, otra pasajera, contó a La Voz que se vivió una situación “traumática”. “Nos anunciaron, sin más, que íbamos a tener un aterrizaje de emergencia. Nos dijeron que usemos las mascarillas y nos dijeron que probablemente íbamos a tener rotura de tímpano y sangrado de nariz”, indicó.
“Había personas adultas pedías auxilio, pero las azafatas nos decían que no nos podíamos mover”, recordó.
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Valentín Muñoz, el niño de nueve años que había sido retirado por la fuerza de su escuela en La Plata por su padre, fue encontrado este jueves en buen estado de salud. El menor y el hombre se presentaron voluntariamente junto a un abogado en la sede de la DDI platense, tras casi una semana de intensa búsqueda.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.