
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.


El voluntariado fue publicado en las cuentas oficiales de la embajada. También aceptan donaciones y otro tipo de ayudas.
Nacionales05/03/2022
InfoTec 4.0






Con el avance de las tropas rusas sobre el territorio ucraniano y el latente temor a una destrucción total de la nación, la embajada de Ucrania abrió una convocatoria para que voluntarios argentinos se alisten para ir a luchar por el país en la guerra contra Rusia.


Se trata de un voluntariado creado a poco más de una semana desde el comienzo de los bombardeos en Europa, que fue difundido a través de las redes sociales oficiales del consulado en Argentina.
La información acerca del mismo fue publicada junto a un flyer ilustrado con una la imagen teñida de color azul que muestra un soldado portando un arma.
Con letras amarillas, este anuncia: "¡Ayude a derrotar la agresión rusa! Luche por Ucrania. Enlístese para la Legión Internacional", se lee en el cartel.
Respecto de la convocatoria, desde la embajada escribieron: "Estimados amigos, últimamente hemos recibido cientos de mensajes y llamadas de los voluntarios que han pronunciado su disposición a ir a luchar por Ucrania. Estamos conmovidos y sumamente agradecidos por su apoyo!", contaron respecto a la situación por la cual decidieron tomar esta iniciativa.
Y detallaron: "Para consultar el tema de voluntariado, por favor, escribir al correo [email protected] nota. Por el alto número de mensajes nos podemos demorar en responder", concluyeron y agradecieron por la compresión.
Si bien el posteo indica que el voluntariado es para ir a dar pelea a las zonas de conflicto, como están haciendo cientos de civiles ucranianos y otros provenientes de países aledaños para frenar la invasión rusa en las diferentes ciudades, luego remarcaron que "cualquier tipo de ayuda será útil".
Es decir que también existe la posibilidad de ponerse a disposición del país para realizar otras acciones que no impliquen el enfrentamiento directo, como la adopción de niños huérfanos, recibir refugiados, colaborar en la reconstruir de lugares destrozados o incluso donar plata.
En cuanto a las donaciones, la sede diplomática de Ucrania en Argentina publicó en diversas oportunidades el número de cuentas bancarias para quienes deseen aportar dinero para ayudar a la reconstrucción del país que aún está en pleno conflicto.
En un posteo realizado tres días atrás, explicaron: "Sufrimos daños significativos, causados por el agresor ruso por todos lados, en ciudades grandes y pequeñas aldeas, infraestructuras, áreas residenciales, lo que está provoca numerosas víctimas civiles. ¡Rusia está matando cruelmente a los ucranianos, a nuestros hombres y mujeres, niños y niñas inocentes!", dijeron sobre la situación actual.
Y solicitaron: "Les agradeceríamos mucho a ustedes, por cualquier tipo de su ayuda y apoyo siendo verbal o material, del carácter financiero o humanitario a nuestro país", dijeron y apuntaron las cuentas bancarias a las cuales enviar la ayuda.
Asimismo, aclararon que -una vez realizada la transferencia- envíen el comprobante a [email protected].





Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







