
La hermana del Presidente reapareció en un acto de La Libertad Avanza en medio del escándalo por presuntas coimas.
En la tarde de este viernes, en el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical de La Pampa, y convocados por la Mesa de Conducción Partidaria, intendentes e intendentas radicales de toda la provincia participaron de una reunión de trabajo conjunta donde se trazó un diagnóstico provincial y se resolvieron los pasos a seguir para este año.
Política05/03/2022Durante el encuentro se analizó la realidad política y partidaria de cada una de las localidades y de la provincia de La Pampa. En ese sentido, Diego Marcantonio, presidente del Comité Provincia, brindó más detalles: “Al tratarse de un diagnóstico, lo que hicimos fue escuchar las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas de cada una de las gestiones locales en materia de obras públicas y cada uno de los aspectos de las gestiones. Por supuesto, se escuchó a cada uno de los intendentes y presidentes de comisiones de fomento y reflexionamos en equipo sobre cada uno de los planes de gobierno”.
“No caben dudas de que La Pampa necesita un cambio; es sano en cualquier democracia la alternancia. Pero para eso, hay que prepararse, conocer cada una de las realidades, estudiar, capacitarse y elaborar un plan de gobierno que saque a La Pampa de cierta inmovilidad. En ese sentido, el cambio en la provincia creemos que comienza desde el interior y con la fuerza del radicalismo”, expresó Marcantonio.
Respecto al trabajo de las intendencias y comisione de fomento, el titular del Comité Provincia expresó: “Los intendentes no siempre cuentan con los recursos necesarios para llevar adelante las obras de infraestructura que las localidades requieren; muchas veces hacen malabares con escasos recursos para concretar los proyectos que le generan una mejor calidad de vida a las vecinas y los vecinos. Por eso, cada intendente e intendenta tiene un rol fundamental en este proceso de trabajo horizontal y colectivo”.
En ese sentido, quedó claro que hay una necesidad de trabajar partidariamente en la elaboración de un proyecto para reformar la Ley de Coparticipación y la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento. “La Pampa necesita salir del atraso; necesita desarrollarse en serio, mirar para adelante y construir un mejor futuro. Para eso, es central que se actualicen y se aggiornen a los tiempos que se corren estas Leyes que son fundamentales para la gestión diaria de cada una de las localidades y ciudades de la provincia. Con herramientas normativas actualizadas La Pampa tiene futuro”, dijo el titular del Comité Provincia.
Los hombres y mujeres que se hicieron presentes en esta reunión de trabajo coincidieron en que para armar una estrategia provincial hay que apuntalar lo local. En primer lugar, es necesario diagnosticar lo que pasa en cada una de las localidades del interior, para pensar en un proyecto superador de provincia. Ese proceso de construcción, coincidieron, debe ser colaborativo y horizontal; con la visión de cada uno de los intendentes e intendentas del radicalismo que tienen una perspectiva sumamente importante. “Nuestros intendentes están cerca y conocen cada una de las problemáticas; por eso creemos que hay que ayudarlos, apuntalarlos, interiorizarnos y trabajar ahí. Ese es uno de los principales objetivos que nos trazamos cuando asumimos esta responsabilidad en el partido. Pensar en el 2023 implica trabajar con visión en el corto, en el mediano y en el largo plazo”, expresó Marcantonio.
Cómo siguen los encuentros
Desde el Comité Provincia anunciaron que existe una agenda de trabajo que se seguirá concretando con reuniones regionales que tienen por objetivo diagnosticar, escucharnos y prepararnos para los desafíos que se vienen, analizando cada una de las problemáticas que vive la provincia.
Desde ya, el formato de trabajo, anunciaron desde el Comité, es colectivo, con la participación de una diversidad importante de actores, entre los que se destacan intendentes, concejales, legisladores provinciales y nacionales, autoridades locales y partidarias, vecinos, vecinas y organizaciones. “Vamos a continuar trabajando con responsabilidad y al servicio de cada una de nuestras comunidades, ponderando el trabajo que se hace desde el interior de La Pampa, en cada una de las gestiones locales en las que el radicalismo lidera, sin descuidar aquellas en las que no gobernamos y en las que hay que colaborar para construir el cambio”, finalizó Marcantonio.
La hermana del Presidente reapareció en un acto de La Libertad Avanza en medio del escándalo por presuntas coimas.
El fundador de Mercado Libre compartió un mensaje que califica la denuncia por coimas como una "opereta absurda para voltear a Milei" y pide "no ser tontos".
Buscan acorralar al Gobierno con la discutible herramienta que fue motorizada por Cristina Kirchner.
Será para informar sobre la marcha de la gestión. El impacto de las denuncias por corrupción en ANDIS y el caso del fentanilo.
Los sectores del gobierno cierran filas contra el ex titular del ANDIS al que califican de "mitómano" y de haber declarado incongruencias.
Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.