Alberto Fernández dijo que "desprecia" al FMI y que "nadie está feliz" con el acuerdo, aunque lo defendió

"De Cristina, miren que he sido crítico, pero nunca le critiqué su política de no endeudamiento", dijo el Presidente durante un acto por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora junto a intendentes y concejales del Frente de Todos.

Nacionales07/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alberto y Tolosa Pazç

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "nadie está feliz" con el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque negó que implique "un fuerte condicionamiento" a la política económica del Gobierno, al tiempo que reconoció que "desprecia" al organismo multilateral de crédito.

Al participar de un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK) organizado por la Federación Argentina de Municipios (FAM) junto a concejalas e intendentas del Frente de Todos en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el jefe de Estado señaló que, pese a haber sido crítico de la gestión de Cristina Kirchner, "nunca" le criticó "su política de no endeudamiento".

"De Cristina, miren que he sido crítico, pero nunca le critiqué su política de no endeudamiento", dijo.

En este sentido, Fernández aclaró que "siempre" le elogió "que haya desendeudado" y que haya dejado "una de las deudas más bajas, del 18% del PBI".

"El día que habíamos acumulado reservas con Néstor Kirchner le pagamos al Fondo y le dijo que se fuera, que no queríamos verlo más", evocó.

En tanto, el mandatario desestimó las críticas de La Cámpora al acuerdo por el supuesto ajuste fiscal que traería aparejado, y al respecto afirmó que trabajó "dos años para que eso no pase".

"Ahora que tenemos que enfrentar este acuerdo con el Fondo del que nadie está feliz, algunos creen que esto para nosotros es un fuerte condicionamiento que nos va a frenar en estos deseos colectivos. Quiero que sepan que negocié dos años para que eso no pase", explicó.

También arremetió contra el ex presidente Mauricio Macri, de quien recordó que se había ufanado de tener la capacidad de arreglar con el FMI "en cinco minutos" de haber sido reelecto en 2019.

"Si hubiera seguido el consejo del que me decía ‘esto se arregla en cinco minutos’, nada de esto podría estar diciéndoles. Les estoy diciendo que la infraestructura va a seguir creciendo, que la educación no va a caer, que los jubilados seguirán en pie y que nadie va a doblegar nuestro deseo de seguir creciendo. Lo puedo hacer porque discutí durante dos años con ese mismo FMI que yo desprecio tanto como todos", comentó Fernández, en respuesta a las críticas de un sector del kirchnerismo a los resultados de las negociaciones con el FMI.

Al dirigirse al público presente en el auditorio principal del CCK, Fernández explicó que el entendimiento con el organismo financiero internacional "tardó dos años porque ustedes me preocuparon más que los acreedores".

"En el medio de la pandemia arreglamos el problema con los acreedores privados, solucionamos el tema con los acreedores privados, eran 100 mil millones, y ahora hicimos este acuerdo, que demoró dos años porque ustedes me importaron más que el Fondo", expresó el Presidente.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.