(Video) "Decir que se ha puesto en marcha un municipio que estaba descuidado , habla de mala gente"

Luego de la inauguración del Centro de Día y el discurso de la Intendente Viviana Bongiovanni en la apertura del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, la oposición alzó su voz y salió a desmentir a la jefa comunal sobre distintos aspectos mencionados en ambas oportunidades. Además le reclamaron por la frase con la que cerró su mensaje en el recinto legislativo "Pusimos en marcha un municipio que había sido descuidado", en clara alusión al gobierno de la ex Intendente radical Roxana Lercari.

Locales07 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0

La semana pasada, al día siguiente del mensaje de Bongiovanni, el Presidente del Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio, Pablo Ravera, le respondió con duros conceptos a la mandataria a la que le pidió que para destacar su gestión haga méritos propios y no desmerezca el trabajo de sus antecesores. Hoy fue el turno del ex Secretario de Gobierno, Arquitecto Alejandro Avila que pidió la posibilidad de expresarse públicamente por primera vez luego de dejar su función en 2019. 

El ex funcionario manifestó su malestar "No entendemos este exceso de protagonismo de la Intendente" dijo en relación a la ausencia de invitación de la ex mandataria Roxana Lercari al acto inaugural del Centro de Día, obra que, aunque se venía trabajando desde los gobiernos anteriores, fue la que gestionó los aportes y la puso en marcha. "Borran de un plumazo lo hecho con anterioridad y aparece esta lógica que el mundo arranca a partir de mí, y ese relato que condice un poco con el gobierno provincial y nacional, daña mucho a la gente porque el vecino tiene clara la realidad y hoy con las redes ya no se le vende nada sucio"

01 concejo grupal 2022 bongiovanni (FILEminimizer)(VIDEO) Bongiovanni: "Hemos puesto en marcha un municipio que estaba muy descuidado"

Inmediatamente Avila se refirió a lo que fue la frase final del discurso de Viviana Bongiovanni el pasado jueves cuando dejó inaugurado el periodo de sesiones ordinarias de Concejo Deliberante "Decir que se ha puesto en marcha un municipio que estaba descuidado , habla de mala gente  porque hay un montón de temas que se trabajó muchísimo en la gestión anterior , como se está trabajando ahora"

En este sentido el profesional ironizó "No creo que haya sido descuidado que el municipio comprara, pagara, hiciera la subdivisión de 25 hectáreas donde hay 300 terrenos, que es Caldenia" y agregó "Me parece que no es poner en marcha un capital del municipio que está trabado sin la posibilidad de entregar las viviendas".

Le preguntó a Bongiovanni si descuidar una localidad es haber puesto el gas natural, el agua corriente, construir cordón cuneta del 70% del predio del Parque Industrial y continúo "¿Poner en marcha es tener los recursos para hacer el asfalto de ese lugar y no hacerlo todavía?", le cuestionó en referencia al convenio que la comuna local firmó y pagó ante el municipio de General Pico el pasado 25 de Octubre  y cuyo inicio se había anunciado para enero de este año. 

 | ¿Poner en marcha un municipio es tener toda la basura tirada en la calle y no poder hacer las cavas que habíamos dejado preparadas y abiertas algunas para hacer un control en ese basurero?

Parque Automotor

Avila se refirió a los dichos de la intendente sobre el Parque Automotor "heredado" y sobre esto dijo "En la gestión de Lercari se adquirieron un tractor parquero, un tractor con pala cargadora, un tractor sin cabina que se utiliza con la desmalezadora, el Ford 350 que se le compró a los Bomberos , se puso en marcha un Iveco a nuevo que había quedado de la gestión anterior, se compraron dos camiones, incluyendo el de la planta de reciclado, la traffic de discapacidad, el Ford 14.000 y ella dice que puso en marcha el municipio cuando solo  compró un vehículo para transporte propio (NdR el Toyota Corolla adquirido en el primer mes de la asunción de José Alvarez) y un tractor regador, con un gobierno provincial y nacional afin?".

"Cuando nosotros teníamos que viajar lo hacíamos con los autos propios, y si teníamos que ir a Buenos Aires lo hacíamos en colectivo y no mandabamos a nadie que nos fuera a buscar. No salimos a comprar un vehículo para que se muevan los funcionarios con las necesidades que había" le reclamó. 

Pavimento

En referencia al estado del pavimento de la ciudad el ex funcionario asumió que "fue un punto flaco de nuestra gestión, pero aún así renovamos en doce calles con microaglomeradoy nos toco hacer tres nuevas y esta gestión no hizo ninguna , ¿que vamos a tomar, 600 metros del Acceso Perón, bastante mal hecho y sobre todo si se los compara con los que se están haciendo en todas las localidades? ¿Porque a Realicó se lo deja de lado y se lo premia con un caramelo que es por ejemplo ese acceso?".

Avila también detalló las acciones en lo deportivo y en lo social  y sobre este último aspecto recordó que en plena campaña electoral el gobierno pampeano al mando de Carlos Verna instaló una "Secretaría de Desarrollo Social paralela" en el edificio de la Escuela Nº 222, a cargo del hoy Secretario de Gobierno Fernando Rezza que fue cerrada inmediatamente el FREJUPA recuperó la intendencia realiquense ¿Que pasó, se terminaron los las demandas, estamos en un momento de efervescencia económica? y remató "A veces cuando uno no tiene nada para decir, es mejor y mas serio hacer su trabajo y no decir nada".

Además cuestionó los trabajos de bacheos "No creo que estar cuidando la economía de Realicó sea tener cuadrillas de trabajo que llevan cuatro meses bacheando y han hecho dos cuadras, y que todo el mundo ve que de las seis horas que tienen que trabajar cuatro están charlando en la vereda, esto lo ve la gente pero también los concejales, los funcionarios y la intendenta"

| "¿Es cuidar los recursos un piso de la plaza que deja bastante que desear y que hace desde setiembre que están colocando?, llámense a silencio y no ensucien a nadie porque la gente mira y se da cuenta lo que está pasando" 

Caldenia 

Sobre el Plan Urbanistico "Caldenia" que fue gestado en la gestión de Lercari y ejecutado en la actual, pero se encuentra trabado en la entrega de las 76 viviendas que la empresa culminó el pasado 25 de febrero por la deuda que mantiene el municipio de casi 50 millones, Avila manifestó "Fue un proyecto pensado para ser progresivo y que tenía los recursos para autofinanciarse, cuando nosotros dejamos la gestión lo hicimos con el 10% del pago depositado, pese a que ellos hablan de un baldío lleno de yuyos, y ahí tenían que empezar a trabajar de inmediato con la venta de los terrenos".

"Entendemos que tocó un período difícil con la pandemia donde los recursos económicos empiezan a ser cada vez mas escasos, pero ese trabajo que había que hacer no se hizo en tiempo y forma a mi modo de ver y después cuando ponen en venta los terrenos del corredor de servicios lo que tenían que hacer era ofertarlos, eso es básico, tenerlos en condiciones para que sean tentadores. Si no tienen esa inteligencia básica, se hace difícil" agregó. 

En cuanto a la deuda explicó que "Lo que está faltando pagar no son las viviendas, sino toda una infraestructura, que es un capital que tiene el municipio y que lo envidia cualquier localidad del país"

| "Hay una enorme falta de gestión porque en agosto del año pasado el Concejo aprobó un Proyecto de Comunicación donde le decía al municipio que pidiera que los recursos del recupero del pago de cuotas de esas viviendas de Caldenia quedara en Realicó, pero la Intendenta cuando se reunió con los concejales no se acordaba, no sabía. Nunca hicieron ese pedido tengo entendido, lo único que hacen es hablarle por teléfono al gobernador para que les solucione el problema" 

Agregó "Acá hay un algo básico y es que dato mata relato y cada cosa que acabo de nombrar el vecino la puede ir a comprobar" 

Centro de Día

Finalmente Avila habló de la reciente inauguración del Centro de Día, una obra que tuvo su mayor impulso en la gestión de Roxana Lercari cuando se logró que se aprobara la financiación a través de la Ley de Cheques y el comienzo de la construcción. La obra situada detrás del Hospital Virgilio Tedín Uriburu fue inaugurada por el actual gobierno que invitó a algunos actores que formaron parte del trayecto, pero entre las ausencias mas notorias fue la de Lercari, aunque hay que agregar también que no fue invitada la ex Secretaria de Acción Social y actual Presidente de la Unidad Básica Nora Heredia y eso generó enojos en el propio partido gobernante.

Sobre esta situación el ex funcionario expresó "En la historia lo que quedan son los hechos concretos y el Centro Día fue un proyecto que se inició en 2004 o 2005 con otras características y toda la gestión de Sola tuvo que ver en ese proyecto que nos tocó a nosotros aprovechar la oportunidad presentar rápidamente la documentación y en este punto quiero destacar lo que hizo Ivan Poggio (NdR: Director de Discapacidad del Gobierno de La Pampa), que Realicó tiene la enorme suerte de contar con este vecino de Realicó en la provincia".

"Todo se hizo a una gran velocidad para no perderlo y no se perdió, vinieron los recursos y compramos todo lo que podíamos en ese momento aunque después la inflación hizo lo suyo" explicó.

Finalmente aseguró "La señora Intendente falta a la verdad cuando dice que había un 40% de la obra realizada y no es así porque cuando nos fuimos había mas de un 60 % y el presupuesto ejecutado con la compra de los bienes que se iban a utilizar superaba el 80% y además se había gestionado un suplemento que se había pedido para terminar la obra".

"En general todas las obras pasan de gestión en gestión y está bueno que sea así, porque no hay otra manera, nadie es dueño de nada, salvo la satisfacción de haber colaborado a quien le toco estar en un determinado lugar haciendo cosas que benefician a la comunidad" expresó.

Tras la nota, off de record recordó "me faltó importante, las cámaras de seguridad que las prometieron desde el 2007 y las colocamos nosotros. Estuvieron caídas casi todo el año 2021 y ahora se las acomodo un técnico particular"

Sobre el final hizo una autocrítica "Creo que no supimos mostrar con claridad las cosas que hicimos, hicimos un ordenamiento en el municipio que tuvo una resistencia del vecino que no está acostumbrado a tener pautas de comportamiento que se marque y se fije y que faltó intentar comunicarse con la gente mas allá de los errores puntales que seguramente hemos tenido, pero por otro lado me llevo la enorme satisfacción de la gente con la que hoy charlo y está arrepentida de no haber podido darle una continuidad a la gestión de Lercari y que hoy le da valor a los hechos concretos que se lograron" 

Concluyó "Yo, hoy con el tiempo que ha pasado reivindico mas esa gestión y lo logrado en un medio hostil y adverso en lo provincial, pero si la gente tomo esa decisión de cambiar de gobierno para castigarnos está bien, nos hace reflexionar como radical que es el partido al que pertenezco  y al Pro para que sea un aprendizaje".

Ravera en la inaugural del concejoRavera a Bongiovanni "Hay que reconocer las cosas positivas que se han hecho antes, no tiene sentido buscar protagonismo único"

Te puede interesar
valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

llegar a casa 1

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

clinica palnta oxigeno 5 FILE

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.

Lo más visto
valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.