"El abandono animal crece de forma alarmante y queremos reunirnos con los intendentes" 

Días atrás se llevó a cabo en General Pico, el Tercer Encuentro de Proteccionistas de Animales del Norte Pampeano, del que participaron representantes locales, además de los de Ingeniero Luiggi, Victorica, Intendente Alvear y de Parera.

Regionales08/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
REUNION ANIMAL 1

Alejandra Bertone, una vecina de Parera comprometida con esta problemática destacó que con respecto a situaciones puntuales de maltrato animal, un Comisario presente en el encuentro "fue muy claro al afirmar que ellos deben tomar las denuncias, cosa que a veces no sucede, en ese caso debemos llamar a los superiores para que actúen", señaló.

Respecto a las principales causas de abandono, la parerense manifestó que un profesional veterinario que asistió "habló de conducta animal como causa de abandono", no descartando patologías psiquiátricas de los animales.

Por su parte, la piquense Alicia Negrotto, reconocida proteccionista, aseguró que el abandono de animales de compañía (perros y gatos) crece de forma alarmante y que las actuales políticas públicas para evitarlo, son insuficientes. "El abandono crece de forma alarmante, se tiran animales de un pueblo a otro. Vemos que las políticas públicas son insuficientes porque con la castración solamente no alcanza. Falta más educación y faltan ordenanzas que realmente se cumplan. Queremos una reunión con los intendentes de los pueblos. Si las adopciones y los cuidados son responsables, no va a haber abandonos", dijo Negrotto.

Indicó que durante el encuentro trabajaron sobre tres ejes: la educación, la legislación y la esterilización. Por ello, se invitó a representes de los diferentes ámbitos. Por un lado, el médico veterinario César Schwindt disertó sobre "los problemas de conducta como causa de abandono animal". Además, Roberto Rebichini, comisario de la UR II, expuso sobre "Mecanismos de intervención de la fuerza policial frente a hechos de maltrato y crueldad animal". También formó parte Lucía Bertolotti, jueza de Faltas de Alvear.

Negrotto remarcó que ante la problemática del abandono animal "tienen que intervenir todos los sectores, como Educación, Policía, la Justicia y los hospitales, cada uno de su ámbito, para ver que puede hacer para mejorar la situación".

REUNION ANIMAL 2

Sobrepoblación.

El encuentro tuvo como objetivo "elaborar estrategias de intervención, tendientes a la prevención del abandono animal. También se buscó conocer la realidad de las localidades del norte provincial; la promoción del trabajo interdisciplinario y el análisis de los factores que originan el abandono animal".

En la reunión, explicó Negrotto, se "abordó la problemática de la sobrepoblación de la fauna urbana de General Pico, y se analizaron las causas a nivel local y regional. Se generó un intercambio enriquecedor y se plantearon alternativas de abordaje de la prevención del abandono animal".

"Las disertaciones permitieron contar con más herramientas para enfrentar la realidad cotidiana. Se aclaró el procedimiento policial a seguir, frente a diferentes circunstancias antes de su derivación a Fiscalía, porque se había hecho hincapié en las dificultades presentadas ante la toma de denuncias por parte del personal de las comisarías", agregó.

Ordenanzas.

Negrotto aseguró que en los últimos tiempos aumentó de forma exponencial el traslado y abandono de perros entre localidades vecinas, y que por ello, "se estimó de vital importancia incluir en las ordenanzas de los pueblos, los deberes que corresponden a los dueños de los animales.

Por último, destacó la importancia de la implementación de programas de esterilización y de educación; la conveniencia de que, en cada localidad que cuente con más de un profesional veterinario, se establezca una guardia o un sistema de turnos para atender urgencias; y se habló de la necesidad de gestionar ante el Poder Judicial, la creación en la Segunda Circunscripción de un área especializada en Derecho Animal.

Te puede interesar
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

cooperativa agropecuaria embajador inauguracion 1 (FILEminimizer)

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

InfoTec 4.0
Regionales11/10/2025

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

Lo más visto
BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.