Creyó que su hijo era un ladrón y le disparó en la cabeza

Ocurrió en barrio Villa 9 de Julio durante la madrugada de este miércoles. El joven de 19 años está en estado crítico.

Nacionales09 de marzo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_906790

Un hombre le disparó a su hijo esta madrugada al confundirlo con un ladrón. El trágico hecho ocurrió en el barrio Villa 9 de Julio, de la ciudad de Córdoba. 

Las primeras informaciones indican que el hombre estaba durmiendo cuando escuchó un ruido en el techo, por lo que tomó una carabina calibre 22 y salió al patio. 

Al ver la silueta de una persona descender, creyó que era un delincuente y le disparó. El joven de 19 años cayó herido al suelo tras recibir un impacto de bala en su cabeza. 

Por estas horas, permanece internado en el Hospital de Urgencias, en estado crítico. 

Las pericias serán claves para determinar las implicancias del hecho. Si se comprueba que el disparo se realizó a corta distancia, podría haber consecuencias graves para el padre. En tanto, si efectivamente se trató de un accidente, la causa sería archivada. Investiga el fiscal Horacio Vásquez.

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.