Comienza el debate en el Senado por el acuerdo con el FMI

La sesión de debate en la Cámara alta está convocada para este jueves a las 14 horas. Con el apoyo de la bancada opositora, el Frente de Todos confía en que el proyecto obtendrá amplia mayoría.

Nacionales17/03/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
cRISTINA EN EL sENADO

El Senado se encamina a sancionar este jueves el proyecto de ley que autoriza al Gobierno a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el refinanciamiento de la deuda de más de 44 mil millones de dólares contraída en 2018 por el gobierno de Mauricio Macri.

La sesión

La sesión para discutir la norma, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, fue convocada para las 14 a través de un decreto firmado por la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.

Con el apoyo de la bancada opositora, el bloque del Frente de Todos (FdT) que conduce José Mayans confía en que el proyecto que avala el acuerdo con el FMI obtendrá amplia mayoría, según informaron fuentes parlamentarias de ese espacio.

El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), que conduce Alfredo Cornejo, comunicó además a Mayans que su espacio aportará los números necesarios para el quórum requerido en la apertura de la sesión.

El proyecto

De acuerdo al reglamento interno del Senado, la iniciativa que recibió el martes dictamen favorable unánime en la comisión de Presupuesto recién podía ser llevada al recinto la semana próxima, cuando está previsto el primer vencimiento de uno de los pagos que debe hacerse al FMI.

Los senadores de la oposición se reunieron durante media hora y resolvieron luego de breves exposiciones de Martín Lousteau, Alfredo De Angeli, Humberto Schiavoni y Cornejo, habilitar el debate sobre tablas y coincidieron en la importancia de que Argentina "no entre en default" con el organismo internacional.

El martes, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta que preside el senador del FdT por La Rioja, Ricardo Guerra, consiguió firmar dictamen unánime de sus 17 integrantes en favor del proyecto de ley que fue sancionado por Diputados la semana pasada.

Solo dos senadores del FdT, la bonaerense Juliana Di Tulio y la santacruceña Ana María Ianni, suscribieron el texto en disidencia.

Senadores y diputados nacionales del FdT mantuvieron en las últimas horas una reunión con el economista y politólogo de origen belga Eric Toussaint, presidente del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas.

Durante la reunión, que se hizo en el despacho del senador oficialista neuquino Oscar Parrilli, Toussaint analizó los principales aspectos del acuerdo del gobierno argentino con el FMI y recordó la sanción en Bélgica de la ley contra los Fondos Buitre.

La norma puso freno al accionar de esos fondos al impedir que los especuladores obtengan en ese país más de lo que habían pagado para recomprar deuda, incluso habiendo obtenido una sentencia judicial a su favor en un tribunal extranjero.

Del encuentro participaron, además de Parrilli, los senadores María Inés Pilatti Vergara, Guillermo Snopek y Matías Rodríguez y los diputados Paula Penacca, Gabriela Estévez, Florencia Lampreabe e Itaí Hagman.

La reunión se llevó a cabo horas después de que la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta dio dictamen favorable al proyecto que avala el acuerdo.

Entre los senadores que apoyaron el dictamen se encuentran los oficialistas Guerra, Edgardo Kueider (Entre Ríos), María Teresa González (Formosa), Antonio Rodas (Chaco), Maurice Closs (Misiones), Marcelo Lewandowski (Santa Fe), Carlos Linares (Chubut) y Flavio Fama (Catamarca), así como uno de sus aliados, Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro.

Por JxC estamparon su firma el chaqueño Víctor Zimmermann, el riojano Julio Martínez, los porteños Lousteau y Guadalupe Tagliaferri, el chubutense Ignacio Torres y el salteño Juan Carlos Romero.

El texto aprobado por los senadores contiene solo un artículo en el que se indica: "Apruébese de acuerdo a lo estipulado en el artículo 75 inciso 7 de la Constitución Nacional y en los términos del artículo 2 de la ley 27612 las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo y el FMI para la cancelación del acuerdo Stand By celebrado en 2018 y para apoyo presupuestario".

La seguridad en la zona

Para la sesión de este jueves en el Senado, se colocarán vallados en las inmediaciones del Palacio Legislativo, con el objetivo de evitar que se repitan incidentes como los ocurridos la semana pasada durante el debate en la Cámara de Diputados, durante los cuales se apedrearon despachos de la Cámara alta.

Te puede interesar
CRISTINA CUADERNOS

Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas

InfoTec 4.0
Nacionales13/09/2025

Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".

Lo más visto
MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

InfoTec 4.0
Locales11/09/2025

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.

rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.