
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
La Abogada Silvina Bogetti, defensora de la familia de Ilda Griotti, la mujer fallecida por el ataque de un perro raza Pitbull en Realicó, se refirió al avance de la causa.
Locales21 de marzo de 2022La defensora se refirió a la investigación lleva adelante el Dr. Juan Pellegrino de la Fiscalía Temática de Delitos contra las Personas, mediante la cual se trata de establecer la responsabilidad por el ataque de un perro pitbull a una mujer de 87 años dentro de su propia vivienda el pasado viernes 11 de marzo que por la brutalidad de las heridas debió ser trasladada a la Clinica Argentina de General Pico y falleció horas después de practicarle una cirugía de amputación de una de sus piernas, al día siguiente. La mujer, que residía sola en su vivienda, fue sorprendida por el animal cuando su mascota intentó refugiarse de la persecución del perro en su casa.
Bogetti indicó que en las próximas mantendrá una nueva reunión con Pellegrino y destacó la acción de un vecino que ocasionalmente circulaba por el lugar e intervino para liberar a Ilda del feroz ataque "es un testigo totalmente creíble en su declaración y fue sumamente cuidadoso en su declaración". Además valoró la labor de la Departamental de Realicó bajo las ordenes del Comisario Leandro Ernst "es excelente el trabajo que vienen realizando, se han tomado muchísimas declaraciones y la intención de todos es tratar de llegar a la verdad, que la Ordenanza que existe se cumpla y poder determinar quien es el dueño o la dueña que atacó a la señora Griotti".
-¿Hubo avance respecto del dueño del perro?
"Se han tomado muchas declaraciones testimoniales, mas de veinte y estamos esperando que llegue una persona que está fuera de la provincia, de vacaciones para que también de su testimonio. Aprovecho este espacio para pedirle al dueño o dueña del perro que tenga empatía con la familia Griotti y que apele a su conciencia y asuma la responsabilidad que le corresponde, porque ese no era un perro para que estuviera en la calle"
sobre este tema, la defensora agregó "El dato aunque sea chico, ínfimo o no parezca importante, me lo transmitan a mi, a Cecilia Acinas (NdR: nieta de Ilda) a usted, o a quien sea para que podamos aportarlo a la Justicia, todo es valioso en esta búsqueda de la verdad".
-¿Cual sería la penalidad que le podría caber al titular del animal?
"Todavia no está resuelto, estamos analizando para no generarle una situación a la familia que no sea la que realmente se deba, por eso estamos estudiando la responsabilidad del dueño o guardián de este animal y también si hay algún tipo de responsabilidad de la Municipalidad que no hizo cumplir o no se cumplió esta Ordenanza que está vigente, sino hubiese sido muy fácil ir al municipio y dar con el registro de la propiedad del perro si es que tiene dueño o era vagabundo".
Chip
La grave situación de Realicó que tuvo eco a nivel nacional despertó nuevamente el debate sobre una situación no resuelta en la mayoría de las comunidades, la sobrepoblación, la tenencia responsable y la identificación de los animales para determinar en casos como este, o de menor gravedad, la responsabilidad. En este sentido la abogada recordó que hubo en general Pico experiencias mediante número de patentes para acreditar tenencia del animal.
"En este caso, aunque aun no tenemos certeza de contestaciones de oficio, creemos que este perro no estaba registrado, presumo que no lo hay, sino hubiera sido mucho mas fácil ir con el pelaje y verificar de quien era" dijo.
Por otra parte se refirió a otro caso similar ocurrido solo cinco días después en un Parque Infantil céntrico de Realicó donde un perro cruza con raza Rotwailler atacó a un niño de cuatro años ocasionándole lesiones de importancia en su rostro que requirieron cinco puntos de sutura y la denuncia en sede policial. "Todos estamos en riesgo porque esto pasa en Realicó, pasó en Acha, Pico y Santa Rosa y en muchos lugares" aunque destacó que esta causa de fallecimiento es el único de La Pampa.
Finalmente la profesional reiteró el pedido de "Empatía del dueño de este perro que mató a Ilda y la responsabilidad del Estado que tiene que hacer cumplir las leyes vigentes" concluyó.
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.