Expoagro: empresas pampeanas aseguraron producción para todo el año

Metalurgia y construcción fueron los sectores empresariales de La Pampa que se ubicaron en la cima, por cantidad de operaciones y por montos de venta, en la reciente megamuestra de Expoagro donde, los pampeanos, alcanzaron un monto de venta que rondó los $ 8.000 millones.

Provinciales21/03/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
346157_whatsapp-image-2022-03-21-at-4.47.46-pm--2-

El dato fue proporcionado por el Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa. Del informe recogido por la Agencia Provincial de Noticias se desprende que fueron 30 las empresas que representaron a la Provincia en la última edición, provenientes de doce localidades entre ellas General Pico (9 empresas), Santa Rosa (8), La Adela (1), Toay (4),  Quemú Quemú (1), Realicó (2); Macachín, Ingeniero Luiggi, Arata, Ojeda, Alta Italia y Catriló (1 en cada caso).

Durante los tres días de la exposición, que luego de dos años volvió a la presencialidad, se lograron reunir 600 empresas, 100 mil visitantes y negocios por U$S 1.500 millones, el monto de ventas de los pampeanos alcanzó los $ 7.084.183,500 merced, a decir de los funcionarios de la Provincia, a los resultados de “una agresiva política de financiamiento”.

Rubro por rubro
La información proporcionada por el Ministerio de la Producción permitió hacer un balance de la participación pampeana rubro por rubro, de los 12 que dijeron presente en Expoagro. 

El detalle confirma que en cantidad operaciones el rubro Metalurgia alcanzó el 32,29%; Construcción-Premoldeados (11,35%), Construcción-Soluciones habitables (9,39%), Energías renovables (7,83%), Metalúrgica-Casillas (7,44%), Industria de la madera-artículos rurales (7,44%), Industria de la construcción-aberturas (6,65%), Metalúrgica-soluciones habitables (4,70%), Agroindustria-alimentos balanceados (4,11%), Reconstrucción de neumáticos (2,94%), Energías renovables (2,35%), Metalmecánica (1,76%), Industria química-pinturas (1,37%), Agroindustria-girasol industrializado-megafardos (0,39%)

En cuanto a los rubros por actividad e importes de venta Metalúrgica ascendió al 47,02%, Industria construcción-premoldeados (13,99%), Industria construcción-soluciones habitables (10,33 %), Metalúrgica-soluciones habitables (6,65%), Industria de la madera-artículos rurales (5,29%), Metalúrgica-casillas (3,58%), Industria construcción-aberturas (3,37%), Energías renovables (2,72%), Metalmecánica (1,95%), Agroindustria-alimentos balanceados (1,74%), Reconstrucción de neumáticos (1,41%), Energías renovables (1,07%), Industria química-pinturas (0,66%), Agroindustria-girasol-megafardos (0,23%).

El mejor escenario
El reencuentro de los empresarios con la mayor muestra del potencial productivo nacional no pudo ser más auspicioso, “nuestra alegría es inmensa. Reencontrarnos después de dos años y que el escenario sea este, es muy bueno. Las empresas pudieron realizar operaciones por U$S 1.500 millones, aproximadamente”, señaló Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar.

Visión pampeana
Therma House, sistema de construcción industrializada, es una empresa radicada en el Parque Industrial de Santa Rosa que formó parte de la edición 2022 de Expoagro, con muy buenos resultados a partir de las ventajas impositivas generadas desde el Gobierno de La Pampa.

Javier Moldovan, titular de la firma, comentó: “queremos agradecer el acompañamiento del Gobierno de La Pampa, que siempre fue muy bueno, no es la primera Expoagro en la que participamos, en 2020 tuvimos muy buenos resultados por lo que las expectativas para este año eran muy altas, y se cumplieron, hubo muy buena respuesta y tuvimos muy buenos resultados”.

Además de que mucha gente fue convocada a San Nicolás, no pocas conocieron la firma en la Expo, “se lograron cerrar muchas firmas para poder empezar a hacer los trámites de créditos con muchos clientes. El acompañamiento de la Provincia a través del espacio nos ayuda muchísimo a que se conozca lo que se produce en La Pampa, cuesta mucho salir y con este tipo de ayudas e incentivos se puede. Asimismo, el esfuerzo más importante es el crédito del Compre Pampeano, con bonificación de tasas, lo que impulsó las ventas de todos los industriales presentes”.

A modo de cierre expresó su satisfacción de poder participar y se esperanzó en seguir haciéndolo, en lo inmediato en la Expo PyMEs, a realizarse en mayo próximo en el Autódromo Provincia de La Pampa.

407789_whatsapp-image-2022-03-21-at-4.47.41-pm (1)346157_whatsapp-image-2022-03-21-at-4.47.46-pm--2-257994_whatsapp-image-2022-03-21-at-4.47.42-pm--1-

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.