La izquierda marchó en contra del pacto con el FMI, presencia multitudinaria

Elia Espen con su pañuelo blanco y en silla de ruedas, Higui recién absuelta, Sergio Maldonado y todos los partidos de la izquierda se concentraron poco antes del mediodía para ir a la Plaza y sentar posición.

Nacionales24 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
izquierda 1
Foto gentileza: PTS

 Por Cecilia Díaz

 La calle estaba llena. En el obelisco estaba la juventud del Polo Obrero con su percusión y un infantable: Las Manos de Filippi arriba de un camión haciendo sus canciones de lucha. Cabra y Pecho comenzaron a cantar "Los métodos piqueteros" para que todo el mundo vea el poder de la clase obrera. La postal se completaba con las banderas rojas y amarillas del Partido Obrero rodeándolos. También había militantes de otros partidos del FIT-U, la alianza electoral del Frente de Izquierda que ganó las bancas en el Congreso y que lleva la agenda trabajadora al Congreso.

Sobre Avenida de Mayo y 9 de Julio decían presente más agrupaciones de izquierda que estaban listas para caminar hacia la Plaza de Mayo. El ritual del 24 de Marzo había comenzado: primero marcharían ellos hacia la la pirámide frente a la Casa Rosada, leerían un documento y desconcentrarían para que el peronismo y el resto de las organizaciones hagan lo propio. 

izquierda 2

Foto gentileza PO 

 
Sin estar detrás de una bandera partidaria pero sí acompañando a esta primera movilización del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia estaban algunas personas como Sergio Maldonado, quien en diálogo con Infonews sostuvo: "Hoy venimos a marchar no solo por nuestros 30.000 sino por todos los desaparecidos y desaparecidas en democracia". 

Casi escondida detrás de una bandera que pedía justicia, también estaba Higui. La emoción era total: participaba de este 24M con la victoria en la mano porque logró que la justicia no la condene por defenderse de una violación grupal. La absolución alcanzada gracias a la lucha de las agrupaciones LGTBIQ+ y los feminismos que acompañaron el pedido de libertad.

 Higui como la Madre de Plaza de Mayo Elia Espen estaban junto a Correpi, Garganta Poderosa, sindicatos y centros de estudiantes de secundarios que se unieron en un solo bloque compartiendo el repudio al pago de una deuda ilegítima. La lista de fuerzas políticas y partidos es extensa: unas doscientas agrupaciones participan del Encuentro pero entre ellos podemos mencionar al PO, PTS, Polo Obrero, Izquierda Socialista, MST, Política Obrera. 

izquierda 3

 Foto: Cecilia Díaz 

 En un comunicado firmado por Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca, los diputados del PTS-Frente de Izquierda Unidad destacaron la convocatoria “contra el pacto con el FMI y en forma independiente del gobierno nacional y sus peleas internas”.

 "Hay 30.000 razones para rechazar el pacto de coloniaje que suscribió el gobierno de Alberto Fernández con el FMI, con el inestimable apoyo de la oposición de derecha. Por eso este 24 volvimos a marchar junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia en forma independiente, porque repudiamos que se utilice esta histórica fecha de lucha para dirimir las internas de un gobierno que ha administrado la herencia macrista y ahora se apresta a cogobernar con el FMI”, afirmaron los diputados del FIT-U.

 “No tenemos ninguna duda: las y los 30.000 estarían luchando contra semejante cesión de soberanía que implica el acuerdo con el FMI, y sus consecuencias de mayor ajuste sobre el pueblo trabajador”. "Seguir movilizados junto a las Madres y los organismos independientes que hoy marcharon no es una cuestión del pasado: tiene una actualidad enorme cuando vemos que en la Argentina los mismos grupos empresarios que se forjaron al calor de la dictadura genocida siguen manejando los resortes de la economía de nuestro país, junto con el FMI que hundieron y siguen hundiendo en la miseria y el atraso a las mayorías populares".

izquierda 4 

 Foto gentileza PO

 Desde el Partido Obrero, la diputada nacional y secretaria general del Suteba Matanza, Romina del Plá, planteó: “Este 46 aniversario del golpe genocida tiene una enorme importancia porque se da en marco donde el gobierno pactó otro acuerdo con el Fondo Monetario Internacional cuando una de las herencias fundamentales de la última dictadura cívico- militar fue el formidable crecimiento de la deuda externa".

 "Los intereses empresariales que rescató la dictadura con la estatización de la deuda son los que siguen vaciando el país, con el aval de todos los gobiernos. Esto se expresa en el reconociendo por parte del gobierno y de la oposición del endeudamiento con el FMI, que se paga con el hambre del pueblo y llevando adelante todo tipo de políticas ajustadoras en beneficio de los grandes grupos económicos", agregó. 

 En esa línea, el dirigente Néstor Pitrola sostuvo: “Dos cosas son claras sobre la política del gobierno a ojos de toda la población: el acuerdo con el FMI no permitirá ninguna salida a la crisis e implicará un mayor ajuste. De hecho, ya debutó con un tarifazo y un salto inflacionario que se sigue comiendo el salario". 

 "La convocatoria del gobierno a empresarios y burócratas sindicales no tiene otra función que agravar esta pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados. El kichnerismo que busca diferenciarse hoy del gobierno, no ofrece ninguna alternativa. El Frente de Izquierda y el Partido Obrero defenderemos los reclamos de los trabajadores por la recomposición salarial equivalente a la canasta familiar, mediante asambleas obreras, contra la entrega de la CGT y las CTAs”, concluyó. 

Izquierda Socialista fue otro de los partidos que se encolumnó este jueves y desde allí el diputado nacional electo, y que ingresará luego en rotación interna del FIT, Juan Carlos Giordiano sostuvo: “Marchamos contra la impunidad de ayer y de hoy y el pacto con el FMI que acaban de ratificar el gobierno y el macrismo, el mismo FMI que estuvo detrás del golpe genocida”. “No olvidamos que Alberto Fernández dijo que había que 'dar vuelta la página'. Antes Macri cuestionaba el número de desaparecidos. Todos los gobiernos vinieron garantizando la impunidad y los pagos de una deuda usurera, ilegítima y fraudulenta”, agregó.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.