A horas de que el FMI defina el acuerdo, las acciones argentinas subieron hasta 10,2% en Wall Street

En medio del feriado en la plaza financiera local, los papeles argentinos que cotizan en Nueva York mostraron fuertes subas y suman en marzo un mejora del 25%. Este viernes se reúne el directorio del Fondo Monetario para votar lo convenido con la Argentina.

Nacionales24/03/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
GYYZZ53GZFFGJAPV7LZVVRA54U

Sin actividad en Buenos Aires, los ojos de los inversores estuvieron puestos en las cotizaciones de los activos locales en Wall Street. En la rueda previa a la reunión del directorio del FMI para aprobar el acuerdo con la Argentina, las subas se multiplicaron entre las acciones y los bonos acompañaron con menores subas.

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos subieron. El S&P500 ganó 1,1%, mientras que el Dow Jones avanzó 1% y el Nasdaq aumentó 1,9%. Las acciones de origen argentino -conocidas como ADR- aprovecharon la tendencia positiva y mostraron mayoría de números verdes.

Entre los papeles que cotizan simultáneamente en Buenos Aires y Nueva York, las principales alzas de la jornada fueron para Cresud (10,2%), Transportadora de Gas del Sur (6,8%), Telecom (5,8%), Grupo Financiero Galicia (5,7%); BBVA (5,2%) e YPF (3%).

GFETUFLJVRDJZOUA2WSC3O6FGI

Las fuertes mejoras estuvieron “focalizadas en los papeles bancarios y energéticos, toda vez que siguen siendo los vehículos más utilizados para apuestas tácticas y correlacionados a los vaivenes externos”, analizó el operador Gustavo Ber, titular del estudio homónimo.

Subieron los bonos y bajó el riesgo país
Los bonos argentinos en dólares que se negocian en el exterior abrieron en baja, pero cerraron la rueda con subas de entre 0,6% y 1,3%. En consecuencia, el riesgo país bajó a 832 puntos básicos, aunque llegó a tocar los 1838 a media jornada.

El poco interés por los bonos responde a que “se teme por una nueva reestructuración en los próximos años”, apuntó Ber.

P4AIIBI6RREXVDYS2BK5OBI6RAEl acuerdo de la Argentina con el FMI no alcanzó para fortalecer la confianza de los inversores en los bonos locales. (Foto: Presidencia).

La deuda argentina y los ADRs lograron recuperarse gracias a los avances en la negociación de la deuda con el FMI, cuyo directorio se reúne este viernes para votar el nuevo acuerdo. También ayudó la nueva prórroga concedida al país por el Club de París.

Con respecto a la performance de los bonos en dólares, Ber sostuvo que “los operadores vienen respondiendo con prudencia y selectividad frente a los ruidos políticos internos”.

GLWDL5K55FA5LH6REIS6YAPGG4Las disputas al interior del Frente de Todos generan dudas en el mercado, que desconfía de la capacidad del Gobierno para cumplir las metas que se propuso ante al FMI. (Foto: NA).

Y agregó: “Las tensiones en la coalición oficialista sin dudas acentúan la cautela dentro de un clima de incertidumbre -que el acuerdo con el FMI no logró despejar- a raíz de sus implicancias en la gestión de gobierno y la implementación de las estrategias acordadas”.

Te puede interesar
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21/08/2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Lo más visto
fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.