Haz lo que digo, pero no lo que yo hago

Un senador del Frente de Todos que impulsa el aporte por los bienes en el exterior tiene una casa en Miami sin declarar. Se trata de Gerardo Montenegro, de la provincia de Santiago del Estero. La propiedad figura a nombre de una sociedad donde aparecen su mujer y un hijastro. La Justicia federal nunca lo citó a declarar.

Nacionales30/03/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
montengro

El proyecto del bloque de senadores del Frente de Todos que propone un “aporte especial de emergencia” para quienes tengan bienes en el exterior no declarados ante el fisco dejará a uno de sus integrantes en una posición muy incómoda, siempre y cuando prospere. Se trata de Gerardo Montenegro, de la provincia de Santiago del Estero. Infobae reveló que compró una casa en un barrio privado de Miami, a pocos minutos del Aventura Mall, uno de los shoppings más concurridos por los argentinos.

Ese inmueble no figura en las declaraciones juradas del senador. Pero aparece a nombre de una sociedad en la que figuran su mujer, María Teresita Sciolla, y un hijastro: JM SILVER GROUP LLC. En los registros publicados en el sitio de Miami-Dade, ambos aparecen como “personas autorizadas”. La cara visible de la sociedad es Juan José Roiz, un argentino que trabaja como agente (administrador) y tiene varios clientes argentinos.

La operación inmobiliaria se concretó el 26 de noviembre del 2019. La sociedad a nombre de Sciolla y su hijo pagó U$S 306 mil por una casa en un barrio cerrado denominado “Via Ventura 2″, a solo 15 minutos del Aventura Mall.

Ese barrio ofrece amenities como Club House, pileta, spa, gimnasio, cancha de fútbol y juegos para niños. Según el sitio web de la constructora LENNAR, las propiedades tienen entre 3 y 5 dormitorios, y arrancan desde los 230 m2.

Montenegro fue denunciado ante la Justicia a partir de un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC). Los investigadores detectaron una red de cooperativas truchas vinculadas al senador que se utilizaban para cobrar subsidios del gobierno local. En las cooperativas aparecen familiares de Montenegro, empleados del Senado y hasta de la provincia de Santiago del Estero. Según la denuncia judicial, las cooperativas cobraron más de $90 millones de pesos. La mayor parte del dinero fue retirada en efectivo de los bancos por lo que no hay registros de su destino final.

La UIF y la PROCELAC no llegaron a detectar la casa en Miami, aunque la denuncia judicial menciona la sociedad JM SILVER GROUP LLC y una transferencia de USD 5 mil a la constructora LENNAR. Ese giro se hizo en abril de 2019, es decir 7 meses antes de concretar la operación.

casa sin declarar

En su última declaración jurada, presentada en 2019, el senador declaró tener cuatro departamentos en Santiago del Estero, una casa, y un terreno de 30.000 m2, pero no hizo mención alguna ni a la sociedad ni a la propiedad de Miami.

Pese a la enorme cantidad de pruebas, la investigación judicial nunca tuvo avances. Los responsables de investigar a Montenegro son la fiscal Cecilia Indiana Garzón, una de las “candidatas” del kirchnerismo para la Procuración, y el juez federal Sebastián Argibay, un ex miembro del Tribunal Superior de Santiago del Estero.

Tampoco tuvo repercusiones dentro de la Cámara alta. De hecho, fue uno de los 20 senadores del FdT que votaron el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Montenegro ocupa una banca en el Senado de la Nación desde 2013. En las últimas elecciones fue reelecto por otros seis años. En su provincia, es más conocido por su rol de dirigente gremial: desde 1998 maneja la delegación local de UPCN, uno de los gremios estatales con mayor cantidad de afiliados. Además tiene una pata en el deporte: preside el club de básquet Quimsa y está a cargo de la Asociación de Clubes de Básquet (ADC).

El proyecto que propone crear un “Fondo Nacional para la Cancelación de la deuda con el FMI” está circulando por los despachos de los senadores del oficialismo para la ceremonia de la firma. ¿Se sumará Montenegro? “Seguro que lo firma, le hacen un favor y lo puede blanquear”, bromeó un senador de la oposición ante la consulta de este medio.

La iniciativa en principio no contempla excepciones y lo afectaría de manera directa porque apunta a todos aquellos que tengan bienes en el exterior no declarados ante el fisco. Los alcanzados por este aporte deberán abonar, en dólares, un 20% de esos activos si lo hacen durante los primeros 6 meses de vigencia de la ley propuesta y un 35% en caso de hacerlo con posterioridad.

El proyecto incluso pedirá la colaboración del FMI para conseguir información sobre activos argentinos en el exterior u operaciones sospechosas de lavado de dinero. En ese sentido, el texto insta a solicitar al FMI “asistir a la República Argentina en las políticas nacionales e internacionales contra la evasión fiscal, el lavado de activos, financiamiento del terrorismo, narcotráfico, corrupción y otros delitos”.

La iniciativa, que cuenta con el aval de la vicepresidente Cristina Kirchner, ya provocó críticas de la oposición y de distintos tributaristas. Los expertos aseguraron que “generará una caza de brujas, inseguridad jurídica y poca recaudación”.

Infobae

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.