Coparticipación Federal: Ziliotto junto a otros 18 gobernadores elevaron su reclamo a la Corte Suprema

“Hoy, 19 provincias pedimos a la Corte Suprema (de Justicia de la Nación) que garantice un federalismo justo y equitativo. Sólo un fallo en tal sentido pondrá fin a una decisión unitaria y contraria a la Constitución Nacional”, afirmó el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto tras la reunión con el Presidente, sus pares y funcionarios nacionales. Los gobernadores elevaron una nota al máximo órgano judicial reclamando que no haga lugar a la acción judicial interpuesta por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, a través de decretos dictados en la gestión de Mauricio Macri, “vio incrementada en forma desmesurada la distribución de recursos” en desmedro de las provincias argentinas.  

Provinciales30/03/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6244e22f1aa4f

El encuentro tuvo lugar en la mañana de hoy en  Casa Rosada donde además del presidente Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, participaron el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto y sus pares  Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

A ellos se sumaron el vicegobernador Antonio Marocco (Salta) y el fiscal de Estado de San Luis, Eduardo Allende y de manera virtual, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri.

Los mandatarios coincidieron en que la Ley de Coparticipación Federal N° 23.548 es producto de un proceso político-jurídico complejo del que surgen los porcentuales de distribución que corresponden a cada distrito, dentro de los cuales la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir de su autonomía percibía  un 1,4 %.

Recuerdan que durante la presidencia de Mauricio Macri, por decreto y omitiendo la intervención del Congreso de la Nación -establecida en el artículo 75 inciso 2, párrafo 5°, donde explícitamente se prevé su intervención para aprobar transferencias de competencias, servicios o funciones y la reasignación de recursos-,   se elevó el porcentaje que recibe CABA a 3,75 %,  sin  justificar los motivos de ese beneficio extraordinario.

Los gobernadores entienden que el aumento del índice coparticipable a CABA  surgió de una “decisión unilateral y desproporcionada” y se constituyó en una “verdadera violación del federalismo” que vino a romper “el equilibrio existente entre las jurisdicciones”, además de “desconocer los procedimientos previstos en la Constitución Nacional”.

En este sentido, afirmaron que “se violaron los principios de equidad, solidaridad y de igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional”, otorgando a CABA “una posición relativa de fortaleza presupuestaria y fiscal en comparación con la mayoría de las provincias argentinas”.

Asimismo, entienden que si el máximo órgano judicial de la Argentina convalida la decisión tomada durante el gobierno de Mauricio Macri se sentaría “un precedente de graves consecuencias para el federalismo”, y se consolidaría “un paradigma de desigualdad que desde el 10 de diciembre de 2019 se intenta revertir con el accionar coordinado entre los gobiernos provinciales y nacional”.   

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Lo más visto
N&C moda unisex 1 FILE

(Video) NC Moda apuesta fuerte en Realicó con una propuesta mayorista y minorista que no para de crecer

InfoTec 4.0
Infomerciales17/10/2025

El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.