A 40 años de la Guerra de Malvinas: ex combatientes realizan la tradicional vigilia en Río Grande

Tras dos años de suspensión por la pandemia del Covid-19 se realiza nuevamente el tradicional tributo de los veteranos de guerra. Participa también el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

Nacionales02/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
vigilia rio gallegos

A 40 años de la Guerra de Malvinas, ex combatientes realizan este viernes la tradicional vigilia en Río Grande, Tierra del Fuego, en una jornada en la que los veteranos aún mantiene vivas sus reivindicaciones.

De esta manera, los ex combatientes retomaron este año la tradición de reunirse en Río Grande, en un acto de recordación y de homenaje a sus compañeros caídos en la guerra, luego de dos años de suspensión de esos actos debido a la pandemia del coronavirus.

"Son cuarenta años de déjà vu. Nosotros fuimos escondidos, fuimos ninguneados, fuimos abandonados y luchamos hasta que en 2004 acampamos en Plaza de Mayo 135 días y logramos salir del pozo", declaró Ramón Robles, quien fue como soldado conscripto a Malvinas y es ahora presidente de la Federación de la Provincia de Buenos Aires de Veteranos de Guerra. La referencia tiene que ver con el constante reclamo de reconocimiento de los ex combatientes.

Familias con niños acompañaron a los veteranos en una noche en la que también participaron el ministro de la Defensa, Jorge Taiana, y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, quienes este sábado estarán en una misa que se realizará en la Basílica de Luján. Posteriormente serán parte del acto que encabezará el presidente Alberto Fernández en el Museo Malvinas.

En la ceremonia realizada en Tierra del Fuego participó también el intendente de Río Grande, Martín Pérez, quien a través de las redes sociales expresó que la ciudad "abraza y honra a sus veteranos".

Otra de las personalidades políticas que estuvo en la jornada de vigilia fue el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien mañana estará junto a los ex combatientes en otro acto que se desarrollará en Ushuaia.

"Fue un honor estar en el Monumento a los Héroes de Malvinas en Río Grande, Tierra del Fuego, para entregarle la Bandera de la Libertad Civil a veteranos de Malvinas, muchos de ellos jujeños", expresó el también jefe del radicalismo.

Morales expresó que Malvinas "sigue siendo una causa para todo el pueblo argentino". "Espero que a partir de la causa de Malvinas podamos unirnos como pueblo y seguir luchando para terminar con uno de los últimos bastiones del colonialismo".

La vigilia en la costera Río Grande, la ciudad más cercana al archipiélago -separadas por 590 km de océano Atlántico-, fue replicada en las principales plazas del sur argentino.

En Ushuaia también se desarrolló un acto y vigilia en memoria de los caídos en la Guerra de Malvinas.

En Río Gallegos, Santa Cruz, hubo una jornada de vigilia previa al 2 de abril, en el Monumento de Malvinas. Allí, un grupo de scout junto a veteranos encendió una fogata en un acto que recuerda a los caídos en combate. A la medianoche comenzó una marcha de antorchas desde la plaza de Leones hasta el monumento a Malvinas.

En Comodoro Rivadavia se realiza la Guardia de las Estrellas. La vigilia previa a la Marcha de las Antorchas que se inició a la medianoche. El acto incluyó la actuación de Alejandro Lerner, Piero y destacados artistas locales.

En los días previos a la conmemoración, grupos de excombatientes se han manifestado con protestas en las calles para reclamar por un mejor sistema de atención médica y también para obtener justicia en casos de torturas de los mandos argentinos a sus propios soldados durante la guerra, según sus denuncias.

Otra materia pendiente por muchos años fue la identificación de los soldados enterrados en tumbas sin nombre en las islas, un proceso reciente adelantado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) junto al Equipo Argentino de Antropología Forense.

Hasta ahora se han realizado dos misiones humanitarias: una en 2016 y otra en 2021, con las que han sido identificados los restos de 122 combatientes inhumados en el cementerio Darwin.

La guerra de Malvinas fue lanzada el 2 de abril de 1982 por la última dictadura militar. Tras 74 días de enfrentamientos que dejaron 649 argentinos y 255 británicos muertos.

Con información de AFP


 

Te puede interesar
BULLRICH CONFERENCIA

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-