A 40 años de la Guerra de Malvinas: ex combatientes realizan la tradicional vigilia en Río Grande

Tras dos años de suspensión por la pandemia del Covid-19 se realiza nuevamente el tradicional tributo de los veteranos de guerra. Participa también el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

Nacionales02/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
vigilia rio gallegos

A 40 años de la Guerra de Malvinas, ex combatientes realizan este viernes la tradicional vigilia en Río Grande, Tierra del Fuego, en una jornada en la que los veteranos aún mantiene vivas sus reivindicaciones.

De esta manera, los ex combatientes retomaron este año la tradición de reunirse en Río Grande, en un acto de recordación y de homenaje a sus compañeros caídos en la guerra, luego de dos años de suspensión de esos actos debido a la pandemia del coronavirus.

"Son cuarenta años de déjà vu. Nosotros fuimos escondidos, fuimos ninguneados, fuimos abandonados y luchamos hasta que en 2004 acampamos en Plaza de Mayo 135 días y logramos salir del pozo", declaró Ramón Robles, quien fue como soldado conscripto a Malvinas y es ahora presidente de la Federación de la Provincia de Buenos Aires de Veteranos de Guerra. La referencia tiene que ver con el constante reclamo de reconocimiento de los ex combatientes.

Familias con niños acompañaron a los veteranos en una noche en la que también participaron el ministro de la Defensa, Jorge Taiana, y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, quienes este sábado estarán en una misa que se realizará en la Basílica de Luján. Posteriormente serán parte del acto que encabezará el presidente Alberto Fernández en el Museo Malvinas.

En la ceremonia realizada en Tierra del Fuego participó también el intendente de Río Grande, Martín Pérez, quien a través de las redes sociales expresó que la ciudad "abraza y honra a sus veteranos".

Otra de las personalidades políticas que estuvo en la jornada de vigilia fue el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien mañana estará junto a los ex combatientes en otro acto que se desarrollará en Ushuaia.

"Fue un honor estar en el Monumento a los Héroes de Malvinas en Río Grande, Tierra del Fuego, para entregarle la Bandera de la Libertad Civil a veteranos de Malvinas, muchos de ellos jujeños", expresó el también jefe del radicalismo.

Morales expresó que Malvinas "sigue siendo una causa para todo el pueblo argentino". "Espero que a partir de la causa de Malvinas podamos unirnos como pueblo y seguir luchando para terminar con uno de los últimos bastiones del colonialismo".

La vigilia en la costera Río Grande, la ciudad más cercana al archipiélago -separadas por 590 km de océano Atlántico-, fue replicada en las principales plazas del sur argentino.

En Ushuaia también se desarrolló un acto y vigilia en memoria de los caídos en la Guerra de Malvinas.

En Río Gallegos, Santa Cruz, hubo una jornada de vigilia previa al 2 de abril, en el Monumento de Malvinas. Allí, un grupo de scout junto a veteranos encendió una fogata en un acto que recuerda a los caídos en combate. A la medianoche comenzó una marcha de antorchas desde la plaza de Leones hasta el monumento a Malvinas.

En Comodoro Rivadavia se realiza la Guardia de las Estrellas. La vigilia previa a la Marcha de las Antorchas que se inició a la medianoche. El acto incluyó la actuación de Alejandro Lerner, Piero y destacados artistas locales.

En los días previos a la conmemoración, grupos de excombatientes se han manifestado con protestas en las calles para reclamar por un mejor sistema de atención médica y también para obtener justicia en casos de torturas de los mandos argentinos a sus propios soldados durante la guerra, según sus denuncias.

Otra materia pendiente por muchos años fue la identificación de los soldados enterrados en tumbas sin nombre en las islas, un proceso reciente adelantado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) junto al Equipo Argentino de Antropología Forense.

Hasta ahora se han realizado dos misiones humanitarias: una en 2016 y otra en 2021, con las que han sido identificados los restos de 122 combatientes inhumados en el cementerio Darwin.

La guerra de Malvinas fue lanzada el 2 de abril de 1982 por la última dictadura militar. Tras 74 días de enfrentamientos que dejaron 649 argentinos y 255 británicos muertos.

Con información de AFP


 

Te puede interesar
CENTENO Y SUS CUADERNOS

Los cuadernos vuelven a acechar a Cristina

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.

TAMBO ROBÓTICO 2

El tambo del futuro: 96 robots y 6.000 vacas en una mega inversión de u$s 50 millones en Lincoln

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

En la localidad de Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un emprendimiento que promete cambiar la escala y el modo de producir leche en Argentina. Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, instalaciones de dimensiones imponentes y un plantel de casi 100 robots de ordeñe, el establecimiento tiene previsto comenzar a funcionar a fines de este año. Allí se alojarán hasta 6.000 vacas Holando Argentino, con un potencial productivo que podría superar los 40 litros diarios por animal.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.