Sigue escaseando el gasoil en el campo mientras se lleva a cabo la cosecha gruesa

Los chacareros también reiteraron el reclamo por la ausencia de obras para contener futuras inundaciones y la reforma de la Ley de Tierras a la Cámara de Diputados.

Regionales05/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
cosecha gruesa

En el marco de una reunión de delegados del Distrito 8 de la Federación Agraria Argentina, los chacareros advirtieron por el faltante de gasoil y el aumento del precio de dicho combustible que ya se registra en las estaciones de servicio, en pleno inicio de la cosecha gruesa.

La reunión de los delegados federados tuvo lugar el pasado viernes en la sede de General Pico, donde el tema principal fue el faltante de gasoil y la amenaza que representa, ante lo que se espera sea una muy buena cosecha en la zona norte de la provincia de La Pampa.

Luego de tratar temas internos de organización ante la proximidad de las asambleas comarcales y del congreso nacional de la entidad, se abrió un profundo debate de los problemas que afectan a los productores del segmento que representa la Federación Agraria.

En ese marco, los referentes de FAA señalaron que la falta de combustible "fue el tema más preocupante y de reclamo".

Y consideraron que "es inentendible que al momento de recolectar la producción, que no solo esperan los productores sino los gobernantes desesperados para cumplir con las obligaciones de recaudar, el faltante de gasoil pone en vilo no solo al sector agropecuario sino a la población en general".

Cosecha

El presidente del Distrito 8 de FAA, Adolfo Sánchez, ratificó el faltante de combustible en la mayoría de las estaciones de servicio, el fraccionamiento en otras que impide trabajar en el campo y la venta "sin precio" en alguna de las firmas expendedoras.

El referente de los chacareros comentó que el faltante se da cuando "en la zona norte algunos ya empezaron a cosechar este fin de semana con muy buenos rindes, tenemos una muy buena cosecha en esta región, a diferencia de otras partes del país que no tuvieron lluvias suficientes".

Y explicó que "un productor medio necesita mil litros por día para afrontar la cosecha, y te están dando 20 litros en algunos lugares y en otros directamente no hay. Y el faltante no va a ser solo para cosechadoras y tractores, sino también para los camiones que tienen que trasladar la cosecha. Es terrible y afecta más que nada al pequeño productor, porque los grandes contratistas ya compraron y lo tienen en las cisternas con 20.000 o 100.000 litros".

E insistió en que "no solo el campo espera buenos rindes, sino el Gobierno para cumplir sus obligaciones y la necesidad de recaudar".

Obras y tierras

Por otra parte, en la asamblea lo delegados de FAA pidieron a sus referentes insistir ante el Gobierno provincial por "la falta de obras civiles para evitar inundaciones en eventos de lluvias en exceso, tal lo ocurrido años atrás".

Y recordaron en ese sentido que fue un tema "oportunamente planteado a la ministra de la Producción, cuya respuesta fue desligarse de la problemática y trasladar la responsabilidad al Ministerio de Obras Públicas, sin tener en cuenta que las inundaciones dejan afuera miles de hectáreas en producción, no obstante, desde ninguna parte se tuvo una respuesta positiva".

Finalmente, en la asamblea de FAA "quedó en agenda el reclamo para darles solución a los condominios indivisos en los inmuebles rurales, situaciones que originan innumerables inconvenientes en el desarrollo rural. Diputados provinciales se apuntan como destinatarios responsables para que escuchen esta situación y que le den tratamiento legislativo".

Adolfo Sánchez recordó que se trata de la modificación de la Ley de Tierras y apuntó en esa línea que "con los cambios generacionales, un productor que tenga 200 hectáreas y cuatro hijos no puede escriturar porque no le da la unidad económica. Se trata de una vieja ley que hoy estaría casi obsoleta por las nuevas tecnologías que permiten que 50 hectáreas puedan llegar a ser productivas. Por ejemplo, con 50 hectáreas hoy se puede tener un feedlot de 3000 animales comprando el cereal en otro lado, o se puede tener un criadero de cerdos".

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.