Sigue escaseando el gasoil en el campo mientras se lleva a cabo la cosecha gruesa

Los chacareros también reiteraron el reclamo por la ausencia de obras para contener futuras inundaciones y la reforma de la Ley de Tierras a la Cámara de Diputados.

Regionales05 de abril de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
cosecha gruesa

En el marco de una reunión de delegados del Distrito 8 de la Federación Agraria Argentina, los chacareros advirtieron por el faltante de gasoil y el aumento del precio de dicho combustible que ya se registra en las estaciones de servicio, en pleno inicio de la cosecha gruesa.

La reunión de los delegados federados tuvo lugar el pasado viernes en la sede de General Pico, donde el tema principal fue el faltante de gasoil y la amenaza que representa, ante lo que se espera sea una muy buena cosecha en la zona norte de la provincia de La Pampa.

Luego de tratar temas internos de organización ante la proximidad de las asambleas comarcales y del congreso nacional de la entidad, se abrió un profundo debate de los problemas que afectan a los productores del segmento que representa la Federación Agraria.

En ese marco, los referentes de FAA señalaron que la falta de combustible "fue el tema más preocupante y de reclamo".

Y consideraron que "es inentendible que al momento de recolectar la producción, que no solo esperan los productores sino los gobernantes desesperados para cumplir con las obligaciones de recaudar, el faltante de gasoil pone en vilo no solo al sector agropecuario sino a la población en general".

Cosecha

El presidente del Distrito 8 de FAA, Adolfo Sánchez, ratificó el faltante de combustible en la mayoría de las estaciones de servicio, el fraccionamiento en otras que impide trabajar en el campo y la venta "sin precio" en alguna de las firmas expendedoras.

El referente de los chacareros comentó que el faltante se da cuando "en la zona norte algunos ya empezaron a cosechar este fin de semana con muy buenos rindes, tenemos una muy buena cosecha en esta región, a diferencia de otras partes del país que no tuvieron lluvias suficientes".

Y explicó que "un productor medio necesita mil litros por día para afrontar la cosecha, y te están dando 20 litros en algunos lugares y en otros directamente no hay. Y el faltante no va a ser solo para cosechadoras y tractores, sino también para los camiones que tienen que trasladar la cosecha. Es terrible y afecta más que nada al pequeño productor, porque los grandes contratistas ya compraron y lo tienen en las cisternas con 20.000 o 100.000 litros".

E insistió en que "no solo el campo espera buenos rindes, sino el Gobierno para cumplir sus obligaciones y la necesidad de recaudar".

Obras y tierras

Por otra parte, en la asamblea lo delegados de FAA pidieron a sus referentes insistir ante el Gobierno provincial por "la falta de obras civiles para evitar inundaciones en eventos de lluvias en exceso, tal lo ocurrido años atrás".

Y recordaron en ese sentido que fue un tema "oportunamente planteado a la ministra de la Producción, cuya respuesta fue desligarse de la problemática y trasladar la responsabilidad al Ministerio de Obras Públicas, sin tener en cuenta que las inundaciones dejan afuera miles de hectáreas en producción, no obstante, desde ninguna parte se tuvo una respuesta positiva".

Finalmente, en la asamblea de FAA "quedó en agenda el reclamo para darles solución a los condominios indivisos en los inmuebles rurales, situaciones que originan innumerables inconvenientes en el desarrollo rural. Diputados provinciales se apuntan como destinatarios responsables para que escuchen esta situación y que le den tratamiento legislativo".

Adolfo Sánchez recordó que se trata de la modificación de la Ley de Tierras y apuntó en esa línea que "con los cambios generacionales, un productor que tenga 200 hectáreas y cuatro hijos no puede escriturar porque no le da la unidad económica. Se trata de una vieja ley que hoy estaría casi obsoleta por las nuevas tecnologías que permiten que 50 hectáreas puedan llegar a ser productivas. Por ejemplo, con 50 hectáreas hoy se puede tener un feedlot de 3000 animales comprando el cereal en otro lado, o se puede tener un criadero de cerdos".

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

CHARLA DROGAS PARERA 2

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

InfoTec 4.0
Regionales26 de junio de 2025

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.